Page 19 - min169
P. 19
013-019MINUSVAL 4/7/08 05:23 Página 19

CRE de discapacidad y dependencia

Sabemos que el desarraigo familiar y Es de destacar, por otra parte, la inci-
social es contraproducente e intenta- dencia que la inmigración está teniendo
mos, mediante contactos continuos, también en nuestro trabajo; nos encon-
información y compromiso de implica- tramos ahora con inmigrantes discapa-
ción, que éste no se produzca. Se traba- citados que requieren una atención
ja reduciendo el impacto que la diferente, no solo por la minusvalía sino
discapacidad causa en la familia, dando por su especial situación socio-familiar:
apoyo y promoviendo la comunicación. su desconocimiento del idioma, el des-
empleo, en ocasiones la ‘falta de papeles’
Tratamos de conseguir un bienestar o de tarjetas sanitarias, el desarraigo...
material a través de la gestión de los
recursos económicos que el sistema No olvidamos la importancia que el
social pone a disposición del discapacita- ocio y el tiempo libre tienen en la mejo-
do en forma de prestaciones o pensio- ra de la calidad de vida. Desde el traba-
nes. La movilidad reducida de los jo social intentamos proporcionar el
usuarios crea, por ejemplo, dependencias acceso a todas aquellas actividades que
que en ocasiones se pueden mejorar con se desarrollen en este ámbito.
ayudas técnicas (andadores, sillas de rue-
das, adaptaciones…) susceptibles de sub- En definitiva, pretendemos que el
vención, que tramitamos desde aquí. En usuario consiga desarrollar el máximo
ocasiones ante una situación específica de autonomía posible, haciéndole partí-
recurrimos a la derivación a otros servi- cipe de todas las decisiones y acciones,
cios y recursos sociales, por ser la solu- posibilitando la autodeterminación, des-
ción práctica al problema concreto. de la privacidad, la dignidad y respetan-
do sus derechos.

tendemos desde ella la optimización de SERVICIOS DEL CENTRO
los recursos sociales que ofrece la
comunidad, así como dar respuestas a En cuanto a su carácter de Centro de Referencia, los servicios que ofrece
las demandas que presenta cada usua- son:
rio, facilitando la readaptación comuni-
taria y la reinserción social. La persona • Análisis, sistematización y difusión de informaciones y conocimientos.
responsable de éste área es Susana • Fomento de la investigación científica y del desarrollo e innovación de métodos
Montañés.
y técnicas de intervención.
Para entender el papel que juega
nuestro equipo, hay que tener presente • Formación y perfeccionamiento de profesionales y elaboración de normas técni-
que el abanico de problemas es muy cas.
amplio, cada residente presenta una cir-
cunstancia única que se debe trabajar • Apoyo, asesoramiento y asistencia técnica a instituciones y otros recursos del
desde un prisma individualizado, sin olvi- Sector.
dar que nuestro objetivo fundamental es
siempre mejorar su calidad de vida. En su calidad de Centro Especializado ofrece a las personas con discapacidad y/o a
sus familias los siguientes servicios:
Especial hincapié hemos de hacer en
el papel fundamental que juega la fami- • Asistencia personal, cuidados de salud, manutención y alojamiento, en régimen de
lia, como objetivo y como herramienta. internado o atención diurna.

• Rehabilitación: médico-funcional, entrenamiento en la autonomía personal y
rehabilitación psicosocial.

• Apoyo familiar y de readaptación al entorno comunitario.
• Servicio de orientación y formación profesional,Talleres y Animación Sociocultural.

DIRECCIÓN

C/ Limonar de Cuba c/v C/Antonio Pereira

San Andrés del Rabanedo

24010 León

Tno: 987843300 • Fax: 987843359

Web: www.crediscapacidadydependencia.es

Mayo/Junio 2008 MinusVal 19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24