Page 14 - min169
P. 14
013-019MINUSVAL 5/7/08 12:20 Página 14
dossier
AMPARO VALCARCE Carriegos, el Comité Paralímpico Español con los tres grandes ejes de la política
y varias empresas de ámbito nacional. de Discapacidad desarrollada por el
Secretaria de Estado de Política Social Por otro lado, desarrollaremos la forma- Gobierno de José Luis Rodríguez
ción de profesionales a través de la Uni- Zapatero: la ampliación de derechos
Desde el punto de vista asis- dad de Información, Documentación y de ciudadanía, con leyes de gran reper-
tencial, el Centro cuenta Formación. Este servicio organiza pro- cusión social, como la Ley de Depen-
con 120 plazas de residen- gramas formativos para mejorar la situa- dencia y la Ley de Lengua de Signos y
cia y 20 plazas de centro ción de las personas con dependencia y Medios de Apoyo a la Comunicación
de día que ofrecen aten- sus cuidadores. En esta unidad está pre- Oral, la accesibilidad, en todos los
ción personalizada e inte- vista la puesta en marcha de un servicio entornos, productos y servicios y las
gral a personas dependientes afectadas de teleconsulta y de asistencia técnica a medidas a favor del empleo y la forma-
por grave discapacidad. centros y profesionales en red y un ser- ción de las personas con discapacidad
Por lo que se refiere a la promoción de la vicio de formación especializada. para lograr su plena integración labo-
autonomía personal en este Centro, ésta Además, el centro trabajará en la elabo- ral.
se aborda mediante la rehabilitación e ración de normas técnicas de asistencia y
integración psicosocial (dirigida al desarro- accesibilidad, a través de su Unidad de Además, desde el punto de vista
llo de su capacidad para la integración Innovación, Investigación, Domótica,Ayu- arquitectónico, el centro incorpora la
laboral y el desarrollo de habilidades que das Técnicas y Nuevas Tecnologías. Esta tecnología más avanzada, cumple con
le faciliten la integración social), la rehabili- área albergará los modelos de viviendas todos los requisitos del Código Técni-
tación médico-funcional (que ofrece aten- domóticas totalmente automatizadas y co de Edificación, excelencia en soste-
ción médica y de enfermería, fisioterapia, adaptadas a las personas dependientes, nibilidad medioambiental y eficiencia
tratamiento del lenguaje y terapia ocupa- desarrolladas por el Instituto Nacional energética
cional), la atención psicológica, la atención de Tecnologías de la Comunicación (Inte-
social, la formación y el desarrollo de talle- co) y el Centro Nacional de Tecnologías En definitiva, España desarrolla las
res y actividades socioculturales que pro- de Accesibilidad. políticas en materia de discapacidad
porcionan a las personas dependientes más avanzadas de los países de nues-
recursos para potenciar sus habilidades Ejes de la política de tro entorno y este centro de referen-
personales y sociales. discapacidad cia estatal de San Andrés del
Junto a la actividad residencial, el Centro Rabanedo, que ya está en la red espa-
de Referencia Estatal de Discapacidad Así, el Centro de Referencia Estatal ñola de excelencia, contribuirá decisi-
y Dependencia de San Andrés del de San Andrés del Rabanedo cumple vamente a fortalecer el bienestar de
Rabanedo ha empezado a desarrollar las personas dependientes y sus fami-
una importante labor de investigación lias.
y de ejecución de proyectos de I + D
+i, relacionadas con la promoción de la
autonomía personal y la dependencia.
Para ello, se ha entablado un marco de
colaboración con diversas entidades,
como el Instituto Nacional deTecnologí-
as de la Comunicación (Inteco), el Real
Patronato sobre Discapacidad, el Cen-
tro Nacional de Tecnologías de Accesibi-
lidad, la Fundación ONCE, la
Universidad de León, la Fundación
El Centro de Referencia estatal de San
Andrés del Rabanedo contribuirá
decisivamente a fortalecer el bienestar de
las personas dependientes y sus familias,
asegura en este artículo Amparo Valcarce.
En la foto, la secretaria de Estado de
Política Social visita la exposición del Centro
Nacional de Tecnología de Accesibilidad
14 MinusVal Mayo/Junio 2008
dossier
AMPARO VALCARCE Carriegos, el Comité Paralímpico Español con los tres grandes ejes de la política
y varias empresas de ámbito nacional. de Discapacidad desarrollada por el
Secretaria de Estado de Política Social Por otro lado, desarrollaremos la forma- Gobierno de José Luis Rodríguez
ción de profesionales a través de la Uni- Zapatero: la ampliación de derechos
Desde el punto de vista asis- dad de Información, Documentación y de ciudadanía, con leyes de gran reper-
tencial, el Centro cuenta Formación. Este servicio organiza pro- cusión social, como la Ley de Depen-
con 120 plazas de residen- gramas formativos para mejorar la situa- dencia y la Ley de Lengua de Signos y
cia y 20 plazas de centro ción de las personas con dependencia y Medios de Apoyo a la Comunicación
de día que ofrecen aten- sus cuidadores. En esta unidad está pre- Oral, la accesibilidad, en todos los
ción personalizada e inte- vista la puesta en marcha de un servicio entornos, productos y servicios y las
gral a personas dependientes afectadas de teleconsulta y de asistencia técnica a medidas a favor del empleo y la forma-
por grave discapacidad. centros y profesionales en red y un ser- ción de las personas con discapacidad
Por lo que se refiere a la promoción de la vicio de formación especializada. para lograr su plena integración labo-
autonomía personal en este Centro, ésta Además, el centro trabajará en la elabo- ral.
se aborda mediante la rehabilitación e ración de normas técnicas de asistencia y
integración psicosocial (dirigida al desarro- accesibilidad, a través de su Unidad de Además, desde el punto de vista
llo de su capacidad para la integración Innovación, Investigación, Domótica,Ayu- arquitectónico, el centro incorpora la
laboral y el desarrollo de habilidades que das Técnicas y Nuevas Tecnologías. Esta tecnología más avanzada, cumple con
le faciliten la integración social), la rehabili- área albergará los modelos de viviendas todos los requisitos del Código Técni-
tación médico-funcional (que ofrece aten- domóticas totalmente automatizadas y co de Edificación, excelencia en soste-
ción médica y de enfermería, fisioterapia, adaptadas a las personas dependientes, nibilidad medioambiental y eficiencia
tratamiento del lenguaje y terapia ocupa- desarrolladas por el Instituto Nacional energética
cional), la atención psicológica, la atención de Tecnologías de la Comunicación (Inte-
social, la formación y el desarrollo de talle- co) y el Centro Nacional de Tecnologías En definitiva, España desarrolla las
res y actividades socioculturales que pro- de Accesibilidad. políticas en materia de discapacidad
porcionan a las personas dependientes más avanzadas de los países de nues-
recursos para potenciar sus habilidades Ejes de la política de tro entorno y este centro de referen-
personales y sociales. discapacidad cia estatal de San Andrés del
Junto a la actividad residencial, el Centro Rabanedo, que ya está en la red espa-
de Referencia Estatal de Discapacidad Así, el Centro de Referencia Estatal ñola de excelencia, contribuirá decisi-
y Dependencia de San Andrés del de San Andrés del Rabanedo cumple vamente a fortalecer el bienestar de
Rabanedo ha empezado a desarrollar las personas dependientes y sus fami-
una importante labor de investigación lias.
y de ejecución de proyectos de I + D
+i, relacionadas con la promoción de la
autonomía personal y la dependencia.
Para ello, se ha entablado un marco de
colaboración con diversas entidades,
como el Instituto Nacional deTecnologí-
as de la Comunicación (Inteco), el Real
Patronato sobre Discapacidad, el Cen-
tro Nacional de Tecnologías de Accesibi-
lidad, la Fundación ONCE, la
Universidad de León, la Fundación
El Centro de Referencia estatal de San
Andrés del Rabanedo contribuirá
decisivamente a fortalecer el bienestar de
las personas dependientes y sus familias,
asegura en este artículo Amparo Valcarce.
En la foto, la secretaria de Estado de
Política Social visita la exposición del Centro
Nacional de Tecnología de Accesibilidad
14 MinusVal Mayo/Junio 2008