Page 10 - min169
P. 10
006-012MINUSVAL 10/7/08 15:24 Página 10

AmparoValcarce con la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo durante su visita al Centro Nacional deTecnologías de la Accesibilidad

ESPECIAL tabilidad con el fin de que los entornos, nas, independientemente de sus capacida- en marcha el Centro Nacional de Tec-
la información, los productos y los ser- des, circunstancias y diversidades. nologías de la Accesibilidad (CENTAC),
vicios responsan a los principios de dise- un referente nacional en adaptación de
ño para todos. EL PAPEL DE LOS USUARIOS tecnologías de apoyo, que aglutina pro-
yectos de las principales empresas del
La implicación de las empresas en este La participación de los usuarios es un sector y promueve el ensayo, la innova-
sentido es cada día mayor. Así quedó aspecto esencial en todas las fases que ción, la evaluación y los avances en acce-
demostrado en una mesa redonda coor- intervienen en el proceso de diseño. La sibilidad y diseño para todos. El CEN-
dinada por Berta Maure, del Ministerio coordinación entre administraciones TAC, que fue visitado por los asistentes
de Industria,Turismo y Comercio, donde públicas, las empresas de tecnologías de a la Conferencia, se encuentra ubicado
participaron Natacha Lorensu, responsa- la accesibilidad y los usuarios finales de en el Centro de Referencia Estatal de
ble de Acción Social de Bankinter; José productos de apoyo incide de manera San Andrés del Rabanedo (León) y cuen-
Manuel Azorín-Albiñana, jefe de producto muy positiva en la calidad de vida y en la ta con la participación activa de los
de Mayores y Necesidades Especiales de garantía de derechos de los ciudadanos. potenciales usuarios.
Vodafone; Satur Torre, directora técnica Estos aspectos se resaltaron en una
de Fundación Vodafone España; Luis mesa redonda donde participaron María “Desde el CENTAC –señala Enrique
Miranda, del Plan Telefónica Accesible; y Luisa Peña de la Oficina Permanente Martínez, director general de INTECO–
Kalaus-Peter Wegge, de Siemens. Especializada de la Dirección General de queremos contribuir, junto con la Secre-
coordinación de Políticas Sectoriales taría de Estado de Política Social, a sen-
Entre los productos presentados des- sobre Discapacidad; Carlos Formoso, tar las bases de una estrategia compar-
tacaron el acceso a los bancos a través ingeniero técnico de IBERMÁTICA, tida que oriente los esfuerzos de
del móvil, los cajeros adaptados, la aplica- Lourdes González, directora de Techno- empresas, instituciones y mercados,
ción parlante para personas ciegas “Voda- site (FUNDOSA); y Carlos Egea, secre- poner en marcha un laboratorio de
fone Speak” y diversos equipos de telefo- tario de la Fundación Tecnología Social. pruebas donde quienes producen y
nía accesible y acceso a las tecnologías de quienes tienen necesidades, puedan ver
la información y la comunicación. El asesoramiento y participación de que el producto es el más adecuado y
los usuarios en el diseño y posterior generar constantemente un análisis de
El diseño para todos, como se habló en validación son factores claves en el éxi- oferta y demanda que oriente a unos y
la conferencia, debe ser entendido de una to de los productos. otros en este proceso”.
forma amplia y completa. Los productos,
los entornos, las tecnologías, los servicios Con el propósito de poner en prácti- Enrique Martínez puso de manifiesto el
y, en general, cualquier ámbito de la socie- ca esta coordinación entre usuarios, grado de “insatisfacción” de algunos
dad, deben ser concebidos de forma que administración y empresas, se ha puesto colectivos en lo que concierne a las nue-
puedan ser utilizados por todas las perso-

10 MinusVal Mayo/Junio 2008
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15