Page 5 - min169
P. 5
005MINUSVAL 8/7/08 01:46 Página 5
Editorial
La mayoría de las personas con grave discapaci- conocida como Ley de Dependencia, la sociedad españo-
dad es altamente dependiente y requiere una la ha experimentado importantes avances en la integra-
atención intensa y continua en el tiempo. Es lo ción de las personas con grave discapacidad.
que se denomina nivel de necesidad de servicio, Para afrontar ese reto, el Gobierno de España ha puesto
aspecto que se relaciona con la capacidad de en marcha de una Red de Centros de Referencia (CRE)
adaptación a la vida personal y social. del Sistema para la Autonomía y Atención a la Depen-
dencia, según recoge el artículo 16 de la citada Ley.
LA ATENCIÓN A El primer paso de ese gran proyecto se produjo recien-
PERSONAS CON temente con la inauguración por el presidente del
GRAVE DISCAPACIDAD Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, del Centro de
Referencia Estatal (CRE) para la Atención a Personas con
Un estudio publicado por el IMSERSO en Grave Discapacidad y para la Promoción de laAutonomía
la década pasada sobre las personas Personal y Atención a la Dependencia, al que dedicamos
adultas con grave discapacidad venía a el Dossier de este número de Minusval.
indicar que sus necesidades difieren en Este Centro, ubicado en San Andrés del Rabanedo
función de diversos factores como el (León), presta una atención directa, de carácter especiali-
tamaño de la población en que residen o el tipo de disca- zado a las personas con grave discapacidad y dependen-
pacidad. cia, con servicios en régimen de internado o de atención
Sin embargo, es posible extraer unas características diurna, desde un enfoque socio-sanitario y de rehabilita-
comunes: se trata de una población joven -la mayoría de ción intensiva, contando para ello con un amplio equipo
estas personas tienen edades comprendidas entre 18 y 49 multidisciplinar con experiencia demostrada en las distin-
años- siendo ligeramente superior la proporción de hom- tas áreas de intervención.
bres a la de mujeres. Además, el CRE responde a la necesaria calidad de los
Actualmente se están produciendo cambios demográficos Servicios Sociales para atender a las personas en situa-
y sociales (incremento progresivo de la esperanza de vida, ción de dependencia y sus familias. Es un centro de refe-
avances técnicos, nuevas estructuras organizativas de la rencia que constituye un elemento clave para la promo-
sociedad civil,…) que exigen el desarrollo de instrumen- ción de la autonomía personal, el intercambio de conoci-
tos adecuados para hacer frente a las nuevas demandas de mientos, la formación de profesionales y la prestación de
las personas con grave discapacidad física, psíquica y sen- servicios de alta cualificación.
sorial. Sus usuarios son personas, mayores de 16 años, con gra-
De hecho, en los últimos años se han evidenciado dos ve discapacidad y dependencia a consecuencia de la cual
importantes transformaciones en este ámbito: el agrava- precisan de la atención de otra persona para las activida-
miento del perfil de las personas con grave discapacidad o des de la vida diaria y que, a juicio del equipo multidisci-
dependencia demandantes de ingreso en los Centros plinar del centro, tienen posibilidades razonables de
Estatales y la carencia de centros donde se aborden inno- mejorar su autonomía personal.
vaciones tecnologías e investigación (I+D+i), desarrollo de El centro de San Andrés del Rabanedo, que tiene una
buenas prácticas y formación especializada para resolver capacidad para 120 plazas residenciales y 20 plazas de día,
los problemas planteados. desarrolla metodologías y prácticas innovadoras y pro-
Ante esta situación resulta imprescindible adecuar los ser- porciona apoyo y asesoramiento al movimiento asociati-
vicios que se prestan a las necesidades formuladas por las vo y a los familiares de personas con grave discapacidad
nuevas demandas y desarrollar metodologías y prácticas física, psíquica y sensorial.
innovadoras. En definitiva, con experiencias de este tipo se preten-
Tras la puesta en marcha de la Ley 39/2006, de 14 de de garantizar, no sólo la calidad de los servicios pres-
diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y tados, sino también el desarrollo de programas inno-
Atención a las Personas en situación de Dependencia,más vadores que sirvan de referencia y representen una
práctica excelente, abierta a la vida ciudadana, que
incida en la integración social, la autonomía personal y
la vida independiente.
Mayo/Junio 2008 MinusVal 5
Editorial
La mayoría de las personas con grave discapaci- conocida como Ley de Dependencia, la sociedad españo-
dad es altamente dependiente y requiere una la ha experimentado importantes avances en la integra-
atención intensa y continua en el tiempo. Es lo ción de las personas con grave discapacidad.
que se denomina nivel de necesidad de servicio, Para afrontar ese reto, el Gobierno de España ha puesto
aspecto que se relaciona con la capacidad de en marcha de una Red de Centros de Referencia (CRE)
adaptación a la vida personal y social. del Sistema para la Autonomía y Atención a la Depen-
dencia, según recoge el artículo 16 de la citada Ley.
LA ATENCIÓN A El primer paso de ese gran proyecto se produjo recien-
PERSONAS CON temente con la inauguración por el presidente del
GRAVE DISCAPACIDAD Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, del Centro de
Referencia Estatal (CRE) para la Atención a Personas con
Un estudio publicado por el IMSERSO en Grave Discapacidad y para la Promoción de laAutonomía
la década pasada sobre las personas Personal y Atención a la Dependencia, al que dedicamos
adultas con grave discapacidad venía a el Dossier de este número de Minusval.
indicar que sus necesidades difieren en Este Centro, ubicado en San Andrés del Rabanedo
función de diversos factores como el (León), presta una atención directa, de carácter especiali-
tamaño de la población en que residen o el tipo de disca- zado a las personas con grave discapacidad y dependen-
pacidad. cia, con servicios en régimen de internado o de atención
Sin embargo, es posible extraer unas características diurna, desde un enfoque socio-sanitario y de rehabilita-
comunes: se trata de una población joven -la mayoría de ción intensiva, contando para ello con un amplio equipo
estas personas tienen edades comprendidas entre 18 y 49 multidisciplinar con experiencia demostrada en las distin-
años- siendo ligeramente superior la proporción de hom- tas áreas de intervención.
bres a la de mujeres. Además, el CRE responde a la necesaria calidad de los
Actualmente se están produciendo cambios demográficos Servicios Sociales para atender a las personas en situa-
y sociales (incremento progresivo de la esperanza de vida, ción de dependencia y sus familias. Es un centro de refe-
avances técnicos, nuevas estructuras organizativas de la rencia que constituye un elemento clave para la promo-
sociedad civil,…) que exigen el desarrollo de instrumen- ción de la autonomía personal, el intercambio de conoci-
tos adecuados para hacer frente a las nuevas demandas de mientos, la formación de profesionales y la prestación de
las personas con grave discapacidad física, psíquica y sen- servicios de alta cualificación.
sorial. Sus usuarios son personas, mayores de 16 años, con gra-
De hecho, en los últimos años se han evidenciado dos ve discapacidad y dependencia a consecuencia de la cual
importantes transformaciones en este ámbito: el agrava- precisan de la atención de otra persona para las activida-
miento del perfil de las personas con grave discapacidad o des de la vida diaria y que, a juicio del equipo multidisci-
dependencia demandantes de ingreso en los Centros plinar del centro, tienen posibilidades razonables de
Estatales y la carencia de centros donde se aborden inno- mejorar su autonomía personal.
vaciones tecnologías e investigación (I+D+i), desarrollo de El centro de San Andrés del Rabanedo, que tiene una
buenas prácticas y formación especializada para resolver capacidad para 120 plazas residenciales y 20 plazas de día,
los problemas planteados. desarrolla metodologías y prácticas innovadoras y pro-
Ante esta situación resulta imprescindible adecuar los ser- porciona apoyo y asesoramiento al movimiento asociati-
vicios que se prestan a las necesidades formuladas por las vo y a los familiares de personas con grave discapacidad
nuevas demandas y desarrollar metodologías y prácticas física, psíquica y sensorial.
innovadoras. En definitiva, con experiencias de este tipo se preten-
Tras la puesta en marcha de la Ley 39/2006, de 14 de de garantizar, no sólo la calidad de los servicios pres-
diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y tados, sino también el desarrollo de programas inno-
Atención a las Personas en situación de Dependencia,más vadores que sirvan de referencia y representen una
práctica excelente, abierta a la vida ciudadana, que
incida en la integración social, la autonomía personal y
la vida independiente.
Mayo/Junio 2008 MinusVal 5