Page 7 - min169
P. 7
006-012MINUSVAL 8/7/08 04:24 Página 7

12

1 - Público asistente a la
Conferencia

2 - Mª luisa Peña, Carlos Egea,
Lourdes Gonzalez y Carlos
Formoso

3 - Einar Lund, Juan Carlos Ramiro,
Natividad Enjuto y Angela
Garabagiu

4 - Mercedes Mayoral, Francesc
Aragall, Cristina Rodríguez -
Porrero y Leire Bozal

34

T ÍA DE LOS DERECHOS SOCIALES

independientemente de la edad, el sexo, universitarias, dispuso que todos los pla- mación y la comunicación beneficien a
el género, las capacidades o el bagaje nes de estudios deberían redactarse todos los ciudadanos, de todas las eda-
cultural puedan realizarse y participar incluyendo este principio de diseño para des y en situaciones diversas” y expuso
en la construcción de nuestra socie- todos y accesibilidad universal, una su deseo de que “esta conferencia euro-
dad”, afirmó Mercedes Cabrera, ministra medida que sin duda va a contribuir al pea suponga la referencia para asegurar
de Educación, Política Social y Deporte, cambio en la imagen social de la disca- la formación de profesionales concien-
durante la ceremonia inaugural. pacidad y al establecimiento de una ciados y conocedores de los beneficios
sociedad más inclusiva porque facilitare- de la inclusión para las personas, para la
No sólo los ámbitos estrechamente mos la toma de conciencia sobre la res- industria y para toda la sociedad”.
relacionados con las infraestructuras y ponsabilidad de todos en la construc-
la accesibilidad, también las instituciones ción de entornos accesibles”. DISEÑO UNIVERSAL
educativas tienen una enorme responsa-
bilidad de cara a la sociedad del futuro Precisamente, uno de los puntos más Desde el Consejo de Europa también
porque son las encargadas de formar a debatidos en la conferencia EDeAN fue se aboga por que los gobiernos creen
los nuevos ciudadanos y, por eso, es la formación en diseño para todos, res- un marco para inculcar los principios del
importante introducir el diseño para ponsabilidad ética que se asigna a las diseño universal. La representante de
todos en los planes de estudios. universidades como factor a incluir en la este organismo en las jornadas, Ángela
formación de los futuros profesionales. Garbagiu, indicó que desde el Consejo
De ahí una de las conclusiones de de Europa no se hace distinción entre el
esta conferencia: la formación es crucial Como expuso Amparo Valcarce, diseño para todos y el diseño universal,
para promover los principios del diseño secretaria de Estado de Política Social, cuya aceptación “requiere nuevos
para todos. Las bases de ese cambio se en la ceremonia de clausura, “el diseño modos de pensamiento”.
deben establecer en las escuelas, en las para todos ha de formar parte de los
universidades, en los centros educativos planes de estudio de todas las titulacio- El “Trade Center” de la Universidad
y en el entorno familiar. En este sentido, nes. La universidad además, ha de asegu- de Wisconsin define el diseño universal
Mercedes Cabrera precisó la necesidad rar la plena participación y evitar la dis- como “el proceso de crear productos,
de que “las nuevas generaciones de pro- criminación en sus infraestructuras, servicios y sistemas que sean utilizables
fesionales, los arquitectos, los médicos, materiales didácticos, entornos virtua- por el mayor número de personas con
los ingenieros, los politólogos, incorpo- les, tecnologías de la información y de la distintas habilidades, abarcando el mayor
ren a su trabajo el diseño para todos y comunicación”. tipo de situaciones posibles”.
por ello, en la pasada legislatura, el
Ministerio de Educación y Ciencia, al Valcarce señaló que “tenemos ante Para el Comité de Expertos en Diseño
diseñar la estructura de las enseñanzas nosotros enormes posibilidades para Universal del Consejo de Europa, el con-
conseguir que las tecnologías de la infor-

Mayo/Junio 2008 MinusVal 7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12