Page 24 - min169
P. 24
022-027MINUSVAL 5/7/08 14:17 Página 24

dossier

AULA MULTIMEDIA

Para la dirección del Centro y
los responsables del Área de
informática, el ordenador
personal no es sólo un
producto de apoyo más, sino
que es “el producto de
apoyo”.Tenemos la creencia de
que será el mejor apoyo para
personas con discapacidad des-
de un punto de vista académi-
co, cultural, comunicativo, de
ocio y entretenimiento.

ÁLVARO FANEGO rar la sujeción de los anteriores, teclados El aula multimedia está dotada de
especialmente resistentes a los pequeños las más avanzadas herramientas
Informático golpes, líquidos y con formas ergonómicas, educativas disponibles en la
ratones y teclados inalámbricos y en algu- actualidad y con la primera
Conscientes de este impor- nas mesas de color negro para una visión tecnología del mercado, capaz de
tantísimo papel que tiene en más clara de las teclas. transmitir a través de una única red
la vida de las personas con y en tiempo real de recursos de
discapacidad y de las inmen- Todas estas herramientas relacionadas audio y video
sas posibilidades existentes, anteriormente, se evalúan y chequean des-
desde el CRE se han plante- de un punto de vista práctico, es decir, son el editor predictivo y el módulo de mate-
ado claramente dos líneas de trabajo, los propios usuarios y profesionales del máticas.
apoyo a usuarios y apoyo a profesionales centro los que las utilizan y someten a dia-
del centro. rio a todo tipo de pruebas,reportando pos- Respecto al área de logopedia, destaca
teriormente las evaluaciones realizadas al la utilización de diferentes programas de
Apoyo a profesionales servicio de informática para conseguir una comunicación mediante símbolos y picto-
mejor adaptación o la búsqueda de otras gramas que construyen oraciones que el
El área de informática interactúa direc- mas apropiadas para cada caso particular. ordenador reproduce verbalmente des-
tamente con distintos profesionales, tales pués, apropiado para personas con disca-
como terapeutas ocupacionales, logopeda, Por otra parte, cada una de las áreas pacidad motora y que no se pueden
integradoras socio-laboral y el área de for- descritas en el punto anterior utiliza para comunicar mediante el habla. También se
mación del centro. sus usuarios diferentes programas infor- utilizan programas que implementan el
máticos específicos que se ajustan a las teclado en pantalla al que se puede acce-
Desde un punto de vista mecánico, en necesidades de cada área. der mediante barrido automático.
aquellas áreas del Centro que están rela-
cionadas de alguna manera con el ordena- Así, en terapia ocupacional se utilizan En el área de integración socio-laboral,
dor personal y su aprovechamiento se programas de estimulación y rehabilitación desde el área de informática del Centro se
dispone, para cada una de éstas y desta- cognitiva. Paquete de “software PRED- apoya a los profesionales incorporando en
cando principalmente, de las siguientes WIN” de CEAPAT, utilizando en éste caso determinadas clases del taller de informá-
herramientas: tica a algunos usuarios con dificultades de
lectura y/o escritura. A través de internet
Licornios de varios tipos, brazos y se buscan constantemente nuevas webs
soportes articulados, ratones adaptados que incorporen ejercicios más actuales y
por CEAPAT para poder ser utilizados por elaborados.
pulsadores, pulsadores de mano, pulsado-
res de mejilla. Ratones de bola invertida de Para el área de integración laboral se
diferentes tamaños y modelos, ratones utiliza la aplicación informática “Estrella”
tipo “joystick”, atriles con conexión USB que es un método de valoración, orienta-
para comunicación, cobertores para tecla-
do, manteles antideslizantes para la asegu-

24 MinusVal Mayo/Junio 2008
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29