Page 17 - min166
P. 17
016-017MINUSVAL 18/12/07 20:59 Página 17

Daño cerebral

El hecho de que un sujeto fracase en un Estas estrategias compensatorias son Funciones cognitivas

test, no significa que tenga dañada la fun- siempre menos eficaces que las estrategias

ción objetivo de ese test: el fracaso pue- normales, propias de un sistema intacto, En cuanto a la localización de las fun-

de proceder de un déficit en cualquiera pero pueden bastar para lograr la solución ciones ejecutivas, una cosa es determi-

de las funciones instrumentales. de la tarea hasta el punto de que el déficit nar qué la función cognitiva resulta

Los resultados obtenidos por un sujeto pase desapercibido ante un neuropsicólo- alterada como consecuencia de la

en un test aislado no pueden ser correc- go (o un estudio) orientado exclusivamen- lesión en una estructura cerebral dada,

tamente interpretados: sólo pueden serlo te hacia el producto (es decir, ante un y otra muy diferente es localizar esa

si ese test se ha aplicado formando parte enfoque meramente psicométrico). función o uno de sus componentes en

de una "batería". En otros términos, una misma tarea se esa estructura cerebral.

puede resolver por diferentes vías (véase Así pues, la función ejecutiva puede

Batería neuropsicológica utilizando diferentes estrategias), si bien resultar alterada por el daño en cual-

unas son más eficaces que otras, bien en quier componente del circuito que la

En neuropsicología cognitiva, una batería el sentido de que son menos vulnerables sustenta. Cabe esperar que ese déficit

no es un conjunto cualquiera de tests, a los errores, bien en el sentido de que sea diferente según el componente

sino un conjunto de tests que se comple- son más rápidas, bien en la combinación dañado o según el daño sea estructu-

mentan mutuamente, en el sentido de de ambos tipos de ventajas. Especialmen- ral o funcional (por ejemplo en la sín-

que cada uno de ellos permite controlar te en las tareas no cronometradas, las tesis o la distribución de un

una o más de las funciones instrumenta- diferentes vías pueden conducir a una neurotransmisor).

les que participan en la ejecución de los misma puntuación en un test. Puesto que no todos los componentes

otros tests. En otras palabras, una batería La consecuencia es que las meras pun- participan (o lo hacen por igual) en

neuropsicológica es un conjunto de tests tuaciones en los tests pueden no reflejar todos los "tests de funciones ejecuti-

que se complementan mutuamente. en absoluto la vía que ha utilizado el vas", el daño en un componente parti-

La psicología cognitiva y la neuropsicolo- paciente para resolverlos. cular no tiene por qué reflejarse

te gía cognitiva nos enseñan que las funcio- Cuando un paciente está resolviendo necesariamente en la ejecución de
nes cognitivas no son molares, sino que una tarea mediante estrategias desde todos ellos.

cada una de ellas está integrada por com- poco usuales hasta anómalas, nos está Aún cuando las estructuras y funciones

ponentes que pueden disociarse. indicando que está compensando un défi- cerebrales que sustentan el “ejecutivo

El término "disociación" tiene aquí al cit que afecta a una de las funciones que central” estén intactas, su función cog-

menos dos acepciones. Por un lado, en participan en la estrategia usual u óptima. nitiva resultará afectada si sus conexio-

los diferentes tests encaminados teórica- Sólo un enfoque orientado a los proce- nes con las estructuras que sustentan el

mente a evaluar una misma función (en el sos nos garantiza que las estrategias com- resto de las funciones cognitivas se ven

caso que nos ocupa, la "función ejecuti- pensatorias de un paciente (y, con ello, sus mermadas. Este es el caso, entre otros,

va"), no tienen por qué participar necesa- déficit) no nos pasan desapercibidos. de la Enfermedad de Alzheimer.

riamente todos los componentes de esa

función, sino que pueden participar sólo Cuando una persona con daño cerebral
unos u otros. está resolviendo una tarea mediante
Por otro, ante una afectación cerebral, estrategias poco usuales, es una indicación
cada uno de esos componentes puede de que está compensando un déficit que
resultar dañado o preservado con inde- afecta a una de las funciones que
pendencia de la suerte que corran los participan en la estrategia usual u óptima
demás.

En consecuencia, los resultados obteni-

dos por un paciente en dos o más tests

destinados a evaluar una misma función,

no tienen por qué ser coincidentes.

Estrategias compensatorias

Ante un daño cerebral se producen
dos tipos de síntomas: los "síntomas nega-
tivos", o déficit directamente debidos a
ese daño, y los "síntomas positivos", resul-
tantes de la puesta en juego de estrategias
compensatorias por parte de otros com-
ponentes del sistema cognitivo.

Noviembre/Diciembre 2007 MinusVal 17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22