Page 15 - min166
P. 15
013-015MINUSVAL 18/12/07 18:27 Página 15
Daño cerebral
prendida entre los 16 y 45 años. Deben OBJETIVOS DEL CEADAC
ser beneficiarios del sistema de la Segu-
ridad Social o tener derecho a las pres- El Centro Estatal de Referencia de Atención al Daño Cerebral (CEADAC) es
taciones de servicios sociales, en virtud un centro monográfico de rehabilitación integral, dependiente del Instituto de
de Ley o Convenio Internacional. Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), especializado en la atención directa a
personas con daño cerebral y a sus familias.
Criterios de admisión
Es un Centro de Referencia para la promoción y apoyo de otros recursos del
La admisión de los usuarios está con- sector, integrado en la "Red Estatal de Centros de Referencia del IMSERSO" y
dicionada a criterios técnico-facultativos, se configura como un recurso sociosanitario público para la rehabilitación
conforme a la decisión del equipo trans- integral e intensiva para personas con lesión cerebral adquirida, con una
disciplinar tras la evaluación inicial del duración determinada, en régimen ambulatorio o de internado (para residentes
afectado, debiendo cumplir los siguientes de fuera de Madrid). No se trata en ningún caso de un sustitutivo del
requisitos: tratamiento rehabilitador convencional en Centros Sanitarios, sino de su
● Posibilidad real de recuperación complemento.
funcional
Sus principales objetivos son:.
● Necesidad de un enfoque de ● La rehabilitación sociosanitaria y la mejora de la calidad de vida de personas con
rehabilitación integral
grave discapacidad y sus familias cuidadoras.
● Estabilización médica con alta
hospitalaria reciente ● La potenciación y vertebración de las asociaciones asistentes.
● Capacidad de tolerar un programa ● La especialización de equipos multiprofesionales.
de rehabilitación de un mínimo de dos
horas ● La coordinación entre recursos sanitarios y servicios sociales.
● No encontrarse en estado ● La puesta en funcionamiento de una red de servicios de apoyo locales, que son
vegetativo, confusional ni con los llamados a sustentar esta actuación integral en toda la extensión del Estado.
alteraciones conductuales que pongan
en riesgo a otros usuarios o a sí mismo. Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC) c/ Río Bullaque, s/n
Los objetivos del programa individual de 28034 Madrid Tel: +34 917 355 190
rehabilitación son pactados con el usuario
y su familiar y/o cuidador principal, esta- Correo-e: ceadac.imserso@mtas.es
bleciéndose un compromiso escrito que
garantice su colaboración e implicación En el CEADAC se ofrecen todos los servicios de
durante el periodo rehabilitador, así como rehabilitación necesarios para poder hacer un
su retorno y admisión en el medio familiar abordaje integral tanto desde el punto de vista
y su integración en la comunidad. médico-funcional como cognitivo
El alta responderá a criterios técnicos, terapia ocupacional, logoterapia, terapia daño cerebral adquirido. En este documen-
entre otros haberse alcanzado los obje- recreativa y de ocio, readaptación al to se describe el colectivo y su problemá-
tivos pactados previamente, no obtener entorno familiar, trabajo social, además tica, analizando los recursos del sistema, y
mejoras funcionales tras un periodo téc- de ofertar servicio de residencia y servi- valoran la importancia de tener Centros
nicamente razonable, o haber transcurri- cios generales. de Referencia Estatales en la atención al
do el periodo de máxima estancia en el colectivo, centros dentro de los que se
centro, que se cifra en 18 meses. Actualmente se está comenzando a encuentra el CEADAC, encuadrado en el
trabajar en la integración laboral y voca- Sistema para la Autonomía y Atención a la
Rehabilitación integral cional de las personas que han recibido Dependencia, y formando parte de la Red
la rehabilitación en este centro. de Centros y Servicios Públicos que dan
En el CEADAC, se ofrecen todos los respuesta a las necesidades de las perso-
servicios de rehabilitación necesarios Es el único recurso público en el que nas en situación de dependencia y de sus
para poder hacer un abordaje integral se da este tipo de atención, y que ha familiares cuidadores.
tanto desde el punto de vista médico- nacido con el fin de servir como referen-
funcional como cognitivo, para ello cuen- cia a otras instituciones y profesionales, El CEADAC es un recurso necesario,
ta con rehabilitación neuropsicológica, incidiendo así mismo en labores de que está demostrando día a día una gran
rehabilitación emocional y del comporta- investigación. profesionalidad, avanzando en el camino
miento, rehabilitación psicosocial, reha- de este gran desconocido que es el daño
bilitación médico funcional, fisioterapia, El pasado 26 de octubre, celebramos el cerebral sobrevenido.
Día del Daño Cerebral y se presentó el
modelo de atención a las personas con
Noviembre/Diciembre 2007 MinusVal 15
Daño cerebral
prendida entre los 16 y 45 años. Deben OBJETIVOS DEL CEADAC
ser beneficiarios del sistema de la Segu-
ridad Social o tener derecho a las pres- El Centro Estatal de Referencia de Atención al Daño Cerebral (CEADAC) es
taciones de servicios sociales, en virtud un centro monográfico de rehabilitación integral, dependiente del Instituto de
de Ley o Convenio Internacional. Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), especializado en la atención directa a
personas con daño cerebral y a sus familias.
Criterios de admisión
Es un Centro de Referencia para la promoción y apoyo de otros recursos del
La admisión de los usuarios está con- sector, integrado en la "Red Estatal de Centros de Referencia del IMSERSO" y
dicionada a criterios técnico-facultativos, se configura como un recurso sociosanitario público para la rehabilitación
conforme a la decisión del equipo trans- integral e intensiva para personas con lesión cerebral adquirida, con una
disciplinar tras la evaluación inicial del duración determinada, en régimen ambulatorio o de internado (para residentes
afectado, debiendo cumplir los siguientes de fuera de Madrid). No se trata en ningún caso de un sustitutivo del
requisitos: tratamiento rehabilitador convencional en Centros Sanitarios, sino de su
● Posibilidad real de recuperación complemento.
funcional
Sus principales objetivos son:.
● Necesidad de un enfoque de ● La rehabilitación sociosanitaria y la mejora de la calidad de vida de personas con
rehabilitación integral
grave discapacidad y sus familias cuidadoras.
● Estabilización médica con alta
hospitalaria reciente ● La potenciación y vertebración de las asociaciones asistentes.
● Capacidad de tolerar un programa ● La especialización de equipos multiprofesionales.
de rehabilitación de un mínimo de dos
horas ● La coordinación entre recursos sanitarios y servicios sociales.
● No encontrarse en estado ● La puesta en funcionamiento de una red de servicios de apoyo locales, que son
vegetativo, confusional ni con los llamados a sustentar esta actuación integral en toda la extensión del Estado.
alteraciones conductuales que pongan
en riesgo a otros usuarios o a sí mismo. Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC) c/ Río Bullaque, s/n
Los objetivos del programa individual de 28034 Madrid Tel: +34 917 355 190
rehabilitación son pactados con el usuario
y su familiar y/o cuidador principal, esta- Correo-e: ceadac.imserso@mtas.es
bleciéndose un compromiso escrito que
garantice su colaboración e implicación En el CEADAC se ofrecen todos los servicios de
durante el periodo rehabilitador, así como rehabilitación necesarios para poder hacer un
su retorno y admisión en el medio familiar abordaje integral tanto desde el punto de vista
y su integración en la comunidad. médico-funcional como cognitivo
El alta responderá a criterios técnicos, terapia ocupacional, logoterapia, terapia daño cerebral adquirido. En este documen-
entre otros haberse alcanzado los obje- recreativa y de ocio, readaptación al to se describe el colectivo y su problemá-
tivos pactados previamente, no obtener entorno familiar, trabajo social, además tica, analizando los recursos del sistema, y
mejoras funcionales tras un periodo téc- de ofertar servicio de residencia y servi- valoran la importancia de tener Centros
nicamente razonable, o haber transcurri- cios generales. de Referencia Estatales en la atención al
do el periodo de máxima estancia en el colectivo, centros dentro de los que se
centro, que se cifra en 18 meses. Actualmente se está comenzando a encuentra el CEADAC, encuadrado en el
trabajar en la integración laboral y voca- Sistema para la Autonomía y Atención a la
Rehabilitación integral cional de las personas que han recibido Dependencia, y formando parte de la Red
la rehabilitación en este centro. de Centros y Servicios Públicos que dan
En el CEADAC, se ofrecen todos los respuesta a las necesidades de las perso-
servicios de rehabilitación necesarios Es el único recurso público en el que nas en situación de dependencia y de sus
para poder hacer un abordaje integral se da este tipo de atención, y que ha familiares cuidadores.
tanto desde el punto de vista médico- nacido con el fin de servir como referen-
funcional como cognitivo, para ello cuen- cia a otras instituciones y profesionales, El CEADAC es un recurso necesario,
ta con rehabilitación neuropsicológica, incidiendo así mismo en labores de que está demostrando día a día una gran
rehabilitación emocional y del comporta- investigación. profesionalidad, avanzando en el camino
miento, rehabilitación psicosocial, reha- de este gran desconocido que es el daño
bilitación médico funcional, fisioterapia, El pasado 26 de octubre, celebramos el cerebral sobrevenido.
Día del Daño Cerebral y se presentó el
modelo de atención a las personas con
Noviembre/Diciembre 2007 MinusVal 15