Page 16 - min166
P. 16
016-017MINUSVAL 18/12/07 21:55 Página 16
dossier
Ante un daño cerebral se producen dos tipos de
síntomas: los "síntomas negativos", o déficit directamente
debidos a ese daño, y los "síntomas positivos",
resultantes de la puesta en juego de estrategias
compensatorias por parte de otros componentes del
sistema cognitivo
CARMEN CUENCA MUÑOZ EVALUACIÓN
Doctora en Psicología NEUROPSICOLÓGICA
Neuropsicóloga
Y DIAGNÓSTICO
Las relaciones entre las funcio-
nes ejecutivas y las estructu- DIFERENCIAL
ras cerebrales no constituyen
un tema de interés primario Comencemos con unas consi- Por ello, el que el objetivo de un test sea
para la neuropsicología cogni- deraciones relevantes y bási- evaluar tal o cual función, no significa que
tiva. Lo que interesa a esta dis- cas para el tema. Una cosa es ésta sea la única función que participa en la
ciplina son los procesos psico- un test y otra muy diferente ejecución de la tarea del test. En esa ejecu-
lógicos que subyacen a la eje- es la función cuya evaluación ción van a participar otras muchas funcio-
cución de una tarea. En este constituye el objetivo especí- nes cognitivas (que son instrumentales
caso vamos a referirnos a los fico de ese test y que suele darle su apelli- para el objetivo particular de ese test).
procesos psicológicos que sub- do: "test de memoria", "test de funciones Esto tiene una serie de consecuencias:
yacen a la ejecución de los ejecutivas", etc. En efecto, no existen los sólo si todas las funciones instrumentales
tests. tests "puros", es decir, tests en cuya ejecu- de un test están intactas, podrá éste eva-
ción participa una sola función cognitiva. luar la "función objetivo".
3160 MinusVal NoviembreM/Dairczioe/mAbriel 2007
dossier
Ante un daño cerebral se producen dos tipos de
síntomas: los "síntomas negativos", o déficit directamente
debidos a ese daño, y los "síntomas positivos",
resultantes de la puesta en juego de estrategias
compensatorias por parte de otros componentes del
sistema cognitivo
CARMEN CUENCA MUÑOZ EVALUACIÓN
Doctora en Psicología NEUROPSICOLÓGICA
Neuropsicóloga
Y DIAGNÓSTICO
Las relaciones entre las funcio-
nes ejecutivas y las estructu- DIFERENCIAL
ras cerebrales no constituyen
un tema de interés primario Comencemos con unas consi- Por ello, el que el objetivo de un test sea
para la neuropsicología cogni- deraciones relevantes y bási- evaluar tal o cual función, no significa que
tiva. Lo que interesa a esta dis- cas para el tema. Una cosa es ésta sea la única función que participa en la
ciplina son los procesos psico- un test y otra muy diferente ejecución de la tarea del test. En esa ejecu-
lógicos que subyacen a la eje- es la función cuya evaluación ción van a participar otras muchas funcio-
cución de una tarea. En este constituye el objetivo especí- nes cognitivas (que son instrumentales
caso vamos a referirnos a los fico de ese test y que suele darle su apelli- para el objetivo particular de ese test).
procesos psicológicos que sub- do: "test de memoria", "test de funciones Esto tiene una serie de consecuencias:
yacen a la ejecución de los ejecutivas", etc. En efecto, no existen los sólo si todas las funciones instrumentales
tests. tests "puros", es decir, tests en cuya ejecu- de un test están intactas, podrá éste eva-
ción participa una sola función cognitiva. luar la "función objetivo".
3160 MinusVal NoviembreM/Dairczioe/mAbriel 2007