Page 11 - min166
P. 11
10-12MINUSVAL 21/12/07 16:51 Página 11
LA DISCAPACIDAD, 3CDDOIEANLIDNAITSSECPRAENPRAASCCOIINDOAANDSAL
REFERENTE DE LAS
ACTUACIONES DEL GOBIERNO DICIEMBRE
Rodríguez Zapatero aseguró que en “este
período hemos intentado que la política en torno a
los derechos de la discapacidad no fuera una política
de un ministerio, de una dirección general o de un
ámbito concreto, sino que fuera una política que
estuviera presente en todas las actuaciones del
Gobierno que, de una u otra manera, podían tener
impacto sobre el ejercicio de los derechos de los
ciudadanos. En leyes como las de Educación, en las
leyes universitarias, en las leyes de contratación
pública, en las de acceso a la Sociedad de la Informa-
ción, en las de asistencia jurídica gratuita o en la de
desarrollo rural, se han incluido artículos específicos,
concretos, para evitar cualquier tipo de discrimina-
ción y favorecer la igualdad.También sabemos que
todas esas leyes son mandatos, pero son un primer
paso que hay que colmar con su aplicación efectiva y
con una vigilancia continua”.
E LA INTEGRACIÓN El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez
Zapatero, presidió en La Moncloa la reunión del
Consejo Nacional de la Discapacidad, donde recor-
dó las actuaciones del Ejecutivo durante esta legis-
latura para mejorar los derechos y la calidad de
vida de las personas con discapacidad
puesta en marcha de iniciativas como el estos últimos años en torno a lo que sonas sordas, con discapacidad auditiva y
incremento de los permisos y ayudas por representa la dignificación de una socie- sordociegas, a los servicios públicos bási-
cuidados de familiares con discapacidad; la dad. Dignificar una sociedad es igualar en cos; impone servicios de interpretación en
mejora de las prestaciones por hijo disca- derechos a sus ciudadanos y, de manera lugares públicos; apoya su desarrollo en el
pacitado hasta equiparlas con la cuantía de muy singular, a aquellos ciudadanos que, ámbito privado y generaliza las ayudas
las pensiones no contributivas; la fijación por una u otra circunstancia, tienen una para el acceso a los medios técnicos que
de cuantías mínimas de pensión, antes ine- dificultad añadida, una discapacidad, para puedan remediar o paliar la discapacidad”.
xistentes, para viudas y huérfanos con dis- poder tener la dignidad, la autonomía, los
capacidad y la prestación de 3.500 euros derechos y las posibilidades a su vida, a su “La Ley es, sobre todo, el reconoci-
por nacimiento o adopción de personas o empleo y a todo lo que representa un miento de un derecho de ciudadanía, cla-
hijos con discapacidad. avance determinante para poder vivir con ve para la integración en la discusión y la
esa dignidad” participación pública. Confío en que
El presidente finalizó su intervención habrá una actitud vigilante y diligente
recordando que ese mismo día 3 de Rodríguez Zapatero añadió: “Además, para el cumplimiento efectivo de esta
diciembre, España, con la presencia en la este año y este día son para nosotros Ley.Yo estoy convencido de que distintas
sede de la ONU en Nueva York, de la vice- muy especiales porque uno de los empe- asociaciones y organizaciones lo van a
presidenta del Gobierno, Mª Teresa Fer- ños más intensos que hemos tenido en hacer. Y, por supuesto, los Ministerios
nández de la Vega, ratificaba la Convención este periodo legislativo, en esta Legislatu- correspondientes también mantendrán
de Naciones Unidas sobre los derechos de ra, ha sido una ley que marca un antes y esa actitud exigente y vigilante”.
las personas con discapacidad. un después para muchas personas en
este país, especialmente para personas “Otra decisión importante para la
EL DISCURSO DEL PRESIDENTE con discapacidad: la Ley de Dependencia” incorporación al espacio público de per-
sonas con discapacidad es la Ley de
El discurso del Presidente del Gobierno “Ha tomado decisiones importantes Infracciones y Sanciones en materia de
comenzó con unas palabras de bienvenida destinadas a asegurar la presencia y, por Igualdad de oportunidades, no discrimi-
a los miembros del Consejo Nacional de la tanto, la participación en la integración nación y accesibilidad universal de las
Discapacidad. Dijo: “Pero, más que por de personas con discapacidad en el espa- personas con discapacidad, que las Cor-
estar aquí, quiero daros las gracias porque cio público. Una de ellas ha sido la apro- tes aprobarán en las próximas semanas.
habéis sido personas decisivas, en repre- bación de la Ley de Lengua de Signos y Va a proporcionar instrumentos útiles y
sentación de vuestras organizaciones, para del Sistema de Apoyo a la Comunicación eficaces para impulsar y exigir la actua-
que las cosas hayan cambiado mucho en Oral. La Ley es un hito para nuestro país. ción de las Administraciones y particula-
Supone y garantiza el acceso de las per- res en este ámbito”.
Noviembre/Diciembre 2007 MinusVal 11
LA DISCAPACIDAD, 3CDDOIEANLIDNAITSSECPRAENPRAASCCOIINDOAANDSAL
REFERENTE DE LAS
ACTUACIONES DEL GOBIERNO DICIEMBRE
Rodríguez Zapatero aseguró que en “este
período hemos intentado que la política en torno a
los derechos de la discapacidad no fuera una política
de un ministerio, de una dirección general o de un
ámbito concreto, sino que fuera una política que
estuviera presente en todas las actuaciones del
Gobierno que, de una u otra manera, podían tener
impacto sobre el ejercicio de los derechos de los
ciudadanos. En leyes como las de Educación, en las
leyes universitarias, en las leyes de contratación
pública, en las de acceso a la Sociedad de la Informa-
ción, en las de asistencia jurídica gratuita o en la de
desarrollo rural, se han incluido artículos específicos,
concretos, para evitar cualquier tipo de discrimina-
ción y favorecer la igualdad.También sabemos que
todas esas leyes son mandatos, pero son un primer
paso que hay que colmar con su aplicación efectiva y
con una vigilancia continua”.
E LA INTEGRACIÓN El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez
Zapatero, presidió en La Moncloa la reunión del
Consejo Nacional de la Discapacidad, donde recor-
dó las actuaciones del Ejecutivo durante esta legis-
latura para mejorar los derechos y la calidad de
vida de las personas con discapacidad
puesta en marcha de iniciativas como el estos últimos años en torno a lo que sonas sordas, con discapacidad auditiva y
incremento de los permisos y ayudas por representa la dignificación de una socie- sordociegas, a los servicios públicos bási-
cuidados de familiares con discapacidad; la dad. Dignificar una sociedad es igualar en cos; impone servicios de interpretación en
mejora de las prestaciones por hijo disca- derechos a sus ciudadanos y, de manera lugares públicos; apoya su desarrollo en el
pacitado hasta equiparlas con la cuantía de muy singular, a aquellos ciudadanos que, ámbito privado y generaliza las ayudas
las pensiones no contributivas; la fijación por una u otra circunstancia, tienen una para el acceso a los medios técnicos que
de cuantías mínimas de pensión, antes ine- dificultad añadida, una discapacidad, para puedan remediar o paliar la discapacidad”.
xistentes, para viudas y huérfanos con dis- poder tener la dignidad, la autonomía, los
capacidad y la prestación de 3.500 euros derechos y las posibilidades a su vida, a su “La Ley es, sobre todo, el reconoci-
por nacimiento o adopción de personas o empleo y a todo lo que representa un miento de un derecho de ciudadanía, cla-
hijos con discapacidad. avance determinante para poder vivir con ve para la integración en la discusión y la
esa dignidad” participación pública. Confío en que
El presidente finalizó su intervención habrá una actitud vigilante y diligente
recordando que ese mismo día 3 de Rodríguez Zapatero añadió: “Además, para el cumplimiento efectivo de esta
diciembre, España, con la presencia en la este año y este día son para nosotros Ley.Yo estoy convencido de que distintas
sede de la ONU en Nueva York, de la vice- muy especiales porque uno de los empe- asociaciones y organizaciones lo van a
presidenta del Gobierno, Mª Teresa Fer- ños más intensos que hemos tenido en hacer. Y, por supuesto, los Ministerios
nández de la Vega, ratificaba la Convención este periodo legislativo, en esta Legislatu- correspondientes también mantendrán
de Naciones Unidas sobre los derechos de ra, ha sido una ley que marca un antes y esa actitud exigente y vigilante”.
las personas con discapacidad. un después para muchas personas en
este país, especialmente para personas “Otra decisión importante para la
EL DISCURSO DEL PRESIDENTE con discapacidad: la Ley de Dependencia” incorporación al espacio público de per-
sonas con discapacidad es la Ley de
El discurso del Presidente del Gobierno “Ha tomado decisiones importantes Infracciones y Sanciones en materia de
comenzó con unas palabras de bienvenida destinadas a asegurar la presencia y, por Igualdad de oportunidades, no discrimi-
a los miembros del Consejo Nacional de la tanto, la participación en la integración nación y accesibilidad universal de las
Discapacidad. Dijo: “Pero, más que por de personas con discapacidad en el espa- personas con discapacidad, que las Cor-
estar aquí, quiero daros las gracias porque cio público. Una de ellas ha sido la apro- tes aprobarán en las próximas semanas.
habéis sido personas decisivas, en repre- bación de la Ley de Lengua de Signos y Va a proporcionar instrumentos útiles y
sentación de vuestras organizaciones, para del Sistema de Apoyo a la Comunicación eficaces para impulsar y exigir la actua-
que las cosas hayan cambiado mucho en Oral. La Ley es un hito para nuestro país. ción de las Administraciones y particula-
Supone y garantiza el acceso de las per- res en este ámbito”.
Noviembre/Diciembre 2007 MinusVal 11