Page 6 - min166
P. 6
006-009MINUSVAL 20/12/07 19:03 Página 6

Entrevista Madrid/Minusval
Fotos / MTAS

Esta ha sido una legislatura muy activa en legislación y AMPARO
medidas referidas a las personas con discapacidad. VALCARCE
¿Qué balance hace de estos cuatro años?
Secretaria de Estado
Las políticas destinadas a las personas con discapacidad han de Servicios Sociales,
sido una prioridad en esta legislatura y han girado en torno a Familias y Discapacidad
tres grandes ejes: la atención a las personas con discapacidad
que no se pueden valer por sí mismas, el fomento del empleo Cuando está a punto de concluir
y el impulso a la accesibilidad. esta legislatura, Amparo Valcarce
muestra su satisfacción por los
El balance es muy positivo, ya que se ha reconocido el dere- logros alcanzados en el ámbito de la
cho a ser atendidos con la Ley de Promoción de la Autonomía discapacidad. El balance no puede ser
Personal y Dependencia, el crecimiento del empleo ha sido más positivo, no sólo por la aprobación
importante y se ha dado un paso de gigante en la eliminación y puesta en marcha de la Ley de
de barreras arquitectónicas, técnicas y virtuales. Dependencia, sino por la prioridad que
han tenido las políticas destinadas a las
Además, estas políticas las hemos llevado a cabo siempre en personas con discapacidad en España.
colaboración con el movimiento asociativo, que ha desempe- La atención a las personas que no pue-
ñado también un trabajo muy intenso. den valerse por sí mismas, el fomento
del empleo y el impulso a la accesibili-
En cuanto al empleo, ¿qué medidas se han tomado dad, en todos sus aspectos, han sido los
para la efectiva inclusión laboral de las personas con tres grandes ejes de actuación de su
discapacidad? Departamento en ese período.

Como decía, esta ha sido una legislatura muy positiva para La ley ha reconocido un nuevo derecho de ciudadanía en
el empleo de las personas con discapacidad. Hemos hecho España, similar a la educación, la sanidad o las pensiones y ha
efectiva la cuota de reserva del 5% en la administración públi- situado a nuestro país en la vanguardia mundial en la protec-
ca y hemos destinado más de 507 millones de euros anuales a ción social de las personas que no se pueden valer por sí mis-
bonificaciones y medidas activas de empleo para las personas mas.
con discapacidad.Además, hemos hecho un gran esfuerzo en la
puesta en marcha de centros especiales de empleo. Este reconocimiento ha venido acompañado de un gran
esfuerzo presupuestario. Sólo en esta legislatura, el Gobierno
Así, en estos años, la contratación de personas con discapa- ha destinado más de 1.520 millones de euros en dependencia.
cidad ha crecido a un ritmo del 10% anual, por lo que estamos
satisfechos. En 2007, han tenido reconocido el derecho universal a
ser atendidos las personas dependientes valoradas
¿Se está trabajando en una nueva estrategia de como “grandes dependientes”. ¿Qué valoración hace
empleo? de este primer año de aplicación de la ley por parte de
las Comunidades Autónomas?
Sí, porque pese al espectacular incremento del empleo, que-
remos seguir fomentando las políticas de inserción laboral, ya Las Comunidades Autónomas están valorando a todos los
que la verdadera llave para la igualdad está en el empleo. Por ciudadanos y están reconociendo los servicios y prestaciones
ello, estamos elaborando una Estrategia Global de Empleo para a los que tienen derecho los ciudadanos por ley.Así, las perso-
Personas con Discapacidad, que servirá para consolidar y nas con gran dependencia están recibiendo plazas en residen-
ampliar los buenos datos de esta legislatura.

NUEVO DERECHO

¿Qué ha supuesto la Ley de Promoción de la Autono-
mía Personal y Atención a Personas en Situación de
Dependencia para las personas con discapacidad?

La Ley de Promoción de la Autonomía Personal supone una
revolución social en la atención a personas mayores y perso-
nas con discapacidad que no se pueden valer por sí mismas.
Con la ley, las personas con discapacidad tienen ya garantizada
la atención o servicios de promoción de la autonomía perso-
nal cuando no se pueden valer por sí mismos y, no como suce-
día antes, cuando eran atendidos “si se podía”.

6 MinusVal Noviembre/Diciembre 2007
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11