Page 17 - min161
P. 17
014-021MINUSVAL.qxd 2/2/07 23:53 Página 17
Un nuevo derecho para todos
El Sistema para la Coordinación y cooperación
Autonomía y Atención a con las Comunidades
la Dependencia es uno Autónomas
de los instrumentos
fundamentales para La necesidad de garantizar a los ciuda-
mejorar la situación de danos, y a las propias Comunidades Au-
los servicios sociales tónomas, un marco estable de recursos y
servicios para la atención a la dependen-
PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD SEVERA O TOTAL PARA LAS cia y su progresiva importancia lleva
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA POR TIPO DE DISCAPACIDAD Y GRUPO ahora al Estado a intervenir en este ám-
bito con la regulación contenida en esta
DE EDAD. ESPAÑA, 1999. Ley, que la configura como una nueva
modalidad de protección social que am-
Cambiar y mantener las 6 a 64 años 65 a 79 años 80 y Total mayores plía y complementa la acción protectora
posiciones del cuerpo más años de 6 años del Estado y del Sistema de la Seguridad
150.083 490.440 Social.
Levantarse, acostarse 183.163 157.194
Desplazarse dentro del hogar 210.557 712.406 Se trata ahora de configurar un nuevo
Deambular sin medio de transporte 143.445 273.534 228.315 595.525 desarrollo de los servicios sociales del
Asearse solo: lavarse y 282.015 220.507 231.573 1.082.464 país que amplíe y complemente la acción
cuidar su aspecto 149.542 414.863 385.586 592.516 protectora de este sistema, potenciando
Controlar las necesidades y utilizar 182.279 260.695 el avance del modelo de Estado social
solo el servicio 72.489 307.128 que consagra la Constitución Española,
Vestirse, desvestirse y arreglarse 139.017 84.619 150.020 515.130 potenciando el compromiso de todos
Comer y beber 54.415 198.653 los poderes públicos en promover y
Compras y control de los 304.106 158.578 217.535 1.032.863 dotar los recursos necesarios para hacer
suministros y servicios 192.758 52.599 91.639 714.107 efectivo un sistema de servicios sociales
Cuidarse de las comidas 232.086 354.128 374.629 852.215 de calidad, con garantías y plenamente
Limpieza y cuidado de la ropa 279.068 1.000.612 universales.
Limpieza y mantenimiento 215.501 305.848
de la casa 207.149 280.575 339.554 709.574 En este sentido, el Sistema de Aten-
Cuidarse del bienestar del 354.102 367.442 ción de la Dependencia es uno de los
resto de la familia instrumentos fundamentales para mejo-
214.409 288.016 rar la situación de los servicios sociales
en nuestro país, respondiendo a la nece-
Total 1.125.190 1.246.429 1.373.248 1.496.226 sidad de la atención a las situaciones de
dependencia y a la promoción de la au-
Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud tonomía personal, la calidad de vida y la
1990, Resultados detallados. Madrid, 2002. igualdad de oportunidades.
Notas:
• Las actividades de la vida diaria consideradas son las especificadas en la tabla. La Ley regula las condiciones básicas
• Una misma persona puede estar en más de una categoría de la discapacidad. de promoción de la autonomía personal
• En esta tabla se incluyen todas las discapacidades para actividades de la vida diaria de las personas y de atención a las personas en situación
de dependencia mediante la creación de
clasificadas y no sólo aquéllas que son severas. un Sistema para la Autonomía y Atención
• Se tiene una discapacidad total si la actividad no se puede realizar. a la Dependencia (SAAD), con la colabo-
ración y participación de todas las Admi-
del ámbito estatal, los Planes de Acción sociales en materia de reeducación y re- nistraciones Públicas.
para las Personas con Discapacidad y habilitación a personas con discapacidad
para Personas Mayores. y de asistencia a las personas mayores. El Sistema tiene por finalidad principal
la garantía de las condiciones básicas y la
Por otra parte, el sistema de Seguri- Es un hecho indudable que las entida- previsión de los niveles de protección a
dad Social ha venido asumiendo algunos des del tercer sector de acción social que se refiere la Ley. A tal efecto, sirve de
elementos de atención, tanto en la asis- vienen participando desde hace años en cauce para la colaboración y participa-
tencia a personas mayores como en si- la atención a las personas en situación de ción de las Administraciones Públicas y
tuaciones vinculadas a la discapacidad: dependencia y apoyando el esfuerzo de para optimizar los recursos públicos y
gran invalidez, complementos de ayuda a las familias y de las corporaciones locales privados disponibles.
tercera persona en la pensión no contri- en este ámbito. Estas entidades constitu-
butiva de invalidez y de la prestación fa- yen una importante malla social que pre- De este modo, configura un derecho
miliar por hijo a cargo con discapacidad, viene los riesgos de exclusión de las subjetivo que se fundamenta en los prin-
asimismo, las prestaciones de servicios personas afectadas.
Enero/Febrero 2007 MinusVal 17
Un nuevo derecho para todos
El Sistema para la Coordinación y cooperación
Autonomía y Atención a con las Comunidades
la Dependencia es uno Autónomas
de los instrumentos
fundamentales para La necesidad de garantizar a los ciuda-
mejorar la situación de danos, y a las propias Comunidades Au-
los servicios sociales tónomas, un marco estable de recursos y
servicios para la atención a la dependen-
PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD SEVERA O TOTAL PARA LAS cia y su progresiva importancia lleva
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA POR TIPO DE DISCAPACIDAD Y GRUPO ahora al Estado a intervenir en este ám-
bito con la regulación contenida en esta
DE EDAD. ESPAÑA, 1999. Ley, que la configura como una nueva
modalidad de protección social que am-
Cambiar y mantener las 6 a 64 años 65 a 79 años 80 y Total mayores plía y complementa la acción protectora
posiciones del cuerpo más años de 6 años del Estado y del Sistema de la Seguridad
150.083 490.440 Social.
Levantarse, acostarse 183.163 157.194
Desplazarse dentro del hogar 210.557 712.406 Se trata ahora de configurar un nuevo
Deambular sin medio de transporte 143.445 273.534 228.315 595.525 desarrollo de los servicios sociales del
Asearse solo: lavarse y 282.015 220.507 231.573 1.082.464 país que amplíe y complemente la acción
cuidar su aspecto 149.542 414.863 385.586 592.516 protectora de este sistema, potenciando
Controlar las necesidades y utilizar 182.279 260.695 el avance del modelo de Estado social
solo el servicio 72.489 307.128 que consagra la Constitución Española,
Vestirse, desvestirse y arreglarse 139.017 84.619 150.020 515.130 potenciando el compromiso de todos
Comer y beber 54.415 198.653 los poderes públicos en promover y
Compras y control de los 304.106 158.578 217.535 1.032.863 dotar los recursos necesarios para hacer
suministros y servicios 192.758 52.599 91.639 714.107 efectivo un sistema de servicios sociales
Cuidarse de las comidas 232.086 354.128 374.629 852.215 de calidad, con garantías y plenamente
Limpieza y cuidado de la ropa 279.068 1.000.612 universales.
Limpieza y mantenimiento 215.501 305.848
de la casa 207.149 280.575 339.554 709.574 En este sentido, el Sistema de Aten-
Cuidarse del bienestar del 354.102 367.442 ción de la Dependencia es uno de los
resto de la familia instrumentos fundamentales para mejo-
214.409 288.016 rar la situación de los servicios sociales
en nuestro país, respondiendo a la nece-
Total 1.125.190 1.246.429 1.373.248 1.496.226 sidad de la atención a las situaciones de
dependencia y a la promoción de la au-
Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud tonomía personal, la calidad de vida y la
1990, Resultados detallados. Madrid, 2002. igualdad de oportunidades.
Notas:
• Las actividades de la vida diaria consideradas son las especificadas en la tabla. La Ley regula las condiciones básicas
• Una misma persona puede estar en más de una categoría de la discapacidad. de promoción de la autonomía personal
• En esta tabla se incluyen todas las discapacidades para actividades de la vida diaria de las personas y de atención a las personas en situación
de dependencia mediante la creación de
clasificadas y no sólo aquéllas que son severas. un Sistema para la Autonomía y Atención
• Se tiene una discapacidad total si la actividad no se puede realizar. a la Dependencia (SAAD), con la colabo-
ración y participación de todas las Admi-
del ámbito estatal, los Planes de Acción sociales en materia de reeducación y re- nistraciones Públicas.
para las Personas con Discapacidad y habilitación a personas con discapacidad
para Personas Mayores. y de asistencia a las personas mayores. El Sistema tiene por finalidad principal
la garantía de las condiciones básicas y la
Por otra parte, el sistema de Seguri- Es un hecho indudable que las entida- previsión de los niveles de protección a
dad Social ha venido asumiendo algunos des del tercer sector de acción social que se refiere la Ley. A tal efecto, sirve de
elementos de atención, tanto en la asis- vienen participando desde hace años en cauce para la colaboración y participa-
tencia a personas mayores como en si- la atención a las personas en situación de ción de las Administraciones Públicas y
tuaciones vinculadas a la discapacidad: dependencia y apoyando el esfuerzo de para optimizar los recursos públicos y
gran invalidez, complementos de ayuda a las familias y de las corporaciones locales privados disponibles.
tercera persona en la pensión no contri- en este ámbito. Estas entidades constitu-
butiva de invalidez y de la prestación fa- yen una importante malla social que pre- De este modo, configura un derecho
miliar por hijo a cargo con discapacidad, viene los riesgos de exclusión de las subjetivo que se fundamenta en los prin-
asimismo, las prestaciones de servicios personas afectadas.
Enero/Febrero 2007 MinusVal 17