Page 21 - min161
P. 21
014-021MINUSVAL.qxd 2/2/07 23:54 Página 21

Un nuevo derecho para todos

ABC DE LA DEPENDENCIA el mayor grado de autonomía posible, se
establecerán las medidas adecuadas de
Autonomía: la capacidad de discapacidad intelectual o mental prevención, rehabilitación, estímulo so-
controlar, afrontar y tomar, por para hacer efectivo un grado cial y mental y se promoverá las condi-
propia iniciativa, decisiones satisfactorio de autonomía personal ciones precisas.
personales acerca en el seno de la comunidad.
de cómo vivir de acuerdo con las Cuidados no profesionales: la Siempre que sea posible, se procurará
normas y preferencias propias así atención prestada a personas en la permanencia de las personas en situa-
como de desarrollar las actividades situación de dependencia en su ción de dependencia, en el entorno en el
básicas de la vida diaria. domicilio, por personas de la familia que desarrollan su vida.
Dependencia: el estado de carácter o de su entorno, no vinculadas a un
permanente en que se encuentran las servicio de atención profesionalizada. Otros principios
personas que, por razones derivadas Cuidados profesionales: los prestados
de la edad, la enfermedad o la por una institución pública o entidad, Otros principios que inspiran la Ley
discapacidad, y ligadas a la falta o a con y sin ánimo de lucro, o son:
la pérdida de autonomía física, profesional autónomo entre cuyas
mental, intelectual o sensorial, finalidades se encuentre la prestación • La calidad, sostenibilidad y accesibi-
precisan de la atención de otra u de servicios a personas en situación lidad de los servicios de atención a
otras personas o ayudas importantes de dependencia, ya sean en su hogar las personas en situación de depen-
para realizar actividades básicas de la o en un centro. dencia.
vida diaria o, en el caso de las Asistencia personal: servicio prestado
personas con discapacidad intelectual por un asistente personal que realiza • La participación de las personas en
o enfermedad mental, de otros apoyos o colabora en tareas de la vida situación de dependencia y, en su
para su autonomía personal. cotidiana de una persona en caso, de sus familias y entidades que
Actividades Básicas de la Vida Diaria situación de dependencia, de cara a les representen en los términos
(ABVD): las tareas más elementales de fomentar su vida independiente, previstos en esta Ley.
la persona, que le permiten promoviendo y potenciando su
desenvolverse con un mínimo de autonomía personal. • La colaboración de los servicios so-
autonomía e independencia, tales Tercer sector: organizaciones de ciales y sanitarios en la prestación
como: el cuidado personal, las carácter privado surgidas de la de los servicios a los usuarios del
actividades domésticas básicas, la iniciativa ciudadana o social, bajo Sistema para la Autonomía y Aten-
movilidad esencial, reconocer personas diferentes modalidades que ción a la Dependencia que se esta-
y objetos, orientarse, entender y responden a criterios de solidaridad, blecen en la presente Ley y en las
ejecutar órdenes o tareas sencillas. con fines de interés general y correspondientes normas de las
Necesidades de apoyo para la ausencia de ánimo de lucro, que Comunidades Autónomas y las apli-
autonomía personal: las que impulsan el reconocimiento y el cables a las Entidades Locales.
requieren las personas que tienen ejercicio de los derechos sociales.
• La participación de la iniciativa pri-
LAS PERSONAS CON vada y del tercer sector en los ser-
CON ENFERMEDAD MENTAL Y A vicios y prestaciones de promoción
GRAVES DISCAPACIDADES” de la autonomía personal y atención
a la situación de dependencia.
cia, en condiciones de igualdad efectiva y rán las necesidades de las personas y se
no discriminación. personalizará la atención teniendo en • La cooperación interadministra-
cuenta de manera especial la situación de tiva.
La atención a las personas en situa- quienes requieren de mayor acción posi-
ción de dependencia se desarrollará de tiva como consecuencia de tener mayor • La integración de las prestaciones
forma integral e integrada y con el con- grado de discriminación o menor igual- establecidas en esta Ley en las
curso de la transversalidad de las políti- dad de oportunidades. redes de servicios sociales de las
cas de dicha atención. Comunidades Autónomas, en el
Para que las personas en situación de ámbito de las competencias que
Atendiendo a criterios de equidad dependencia puedan llevar una vida con tienen asumidas, y el reconocimien-
para garantizar la igualdad real, se valora- to y garantía de su oferta mediante
centros y servicios públicos o pri-
vados concertados.

• La inclusión de la perspectiva de
género, teniendo en cuenta las dis-
tintas necesidades de mujeres y
hombres.

• Las personas en situación de gran
dependencia serán atendidas de
manera preferente.

Enero/Febrero 2007 MinusVal 21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26