Page 14 - min161
P. 14
014-021MINUSVAL 30/1/07 23:35 Página 14
dossier
El pasado 30 de noviembre
el Pleno del Congreso de los
Diputados aprobó la ley de
Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las
personas en situación de
dependencia, que ha entrado
en vigor el pasado 1 de
enero. Esta ley configura el
Sistema de Autonomía y
Atención a la Dependencia
(SAAD) como cuarto pilar
del Estado de Bienestar, tras
el Sistema Nacional de
Salud, el Sistema Educativo y
el Sistema de Pensiones, que
fueron desarrollados en la
década de los ochenta.
La Ley de Dependencia, LA ATENCIÓN A
que contó con el respaldo UNA GUIA PRÁC
de empresarios, sindica-
tos, movimiento asociati- no se puedan valer por sí mismas el ac- El sistema contará además con una
vo de personas mayores y ceso a los siguientes servicios sociales: serie de centros estatales de referencia
personas con discapaci- de atención a personas dependientes.
dad y una amplia mayoría de grupos po- Ayuda a domicilio. En la actualidad, el Ministerio de Trabajo
líticos, ha creado un nuevo derecho de y Asuntos Sociales está construyendo el
ciudadanía en España: el derecho de las • Teleasistencia. de Discapacidad Física en San Andrés
personas que no se pueden valer por sí • Centros de día y de noche. del Rabanedo (León), el de Alzheimer
mismas (personas mayores y personas • Plazas residenciales. en Salamanca, el de Enfermedades Raras
con discapacidad) a recibir atención por •• Ayudas técnicas. en la ciudad de Burgos, el de Trastor-
parte del Estado. no Mental Grave en Valencia, entre
Las personas dependientes también otros.
La ley configura el Sistema de Autono- podrán recibir prestaciones económicas
mía y Atención a la Dependencia como para cuidadores familiares o para la con-
cuarto pilar del Estado del Bienestar en tratación de un asistente personal.
nuestro país, tras el Sistema Nacional de
Salud, el Sistema Educativo y el Sistema
de Pensiones, que fueron desarrollados
en la década de los ochenta.
En España residen más de 1.125.000
personas dependientes, aunque esta cifra
aumentará considerablemente en los
próximos años, según las previsiones de-
mográficas, muy especialmente, en las
mujeres.
Hasta ahora, la atención que recibían
estas personas recaía sobre todo en su
familia y, con el Sistema de Dependencia,
el Estado garantiza a las personas mayo-
res y a las personas con discapacidad que
14 MinusVal Enero/Febrero 2007
dossier
El pasado 30 de noviembre
el Pleno del Congreso de los
Diputados aprobó la ley de
Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las
personas en situación de
dependencia, que ha entrado
en vigor el pasado 1 de
enero. Esta ley configura el
Sistema de Autonomía y
Atención a la Dependencia
(SAAD) como cuarto pilar
del Estado de Bienestar, tras
el Sistema Nacional de
Salud, el Sistema Educativo y
el Sistema de Pensiones, que
fueron desarrollados en la
década de los ochenta.
La Ley de Dependencia, LA ATENCIÓN A
que contó con el respaldo UNA GUIA PRÁC
de empresarios, sindica-
tos, movimiento asociati- no se puedan valer por sí mismas el ac- El sistema contará además con una
vo de personas mayores y ceso a los siguientes servicios sociales: serie de centros estatales de referencia
personas con discapaci- de atención a personas dependientes.
dad y una amplia mayoría de grupos po- Ayuda a domicilio. En la actualidad, el Ministerio de Trabajo
líticos, ha creado un nuevo derecho de y Asuntos Sociales está construyendo el
ciudadanía en España: el derecho de las • Teleasistencia. de Discapacidad Física en San Andrés
personas que no se pueden valer por sí • Centros de día y de noche. del Rabanedo (León), el de Alzheimer
mismas (personas mayores y personas • Plazas residenciales. en Salamanca, el de Enfermedades Raras
con discapacidad) a recibir atención por •• Ayudas técnicas. en la ciudad de Burgos, el de Trastor-
parte del Estado. no Mental Grave en Valencia, entre
Las personas dependientes también otros.
La ley configura el Sistema de Autono- podrán recibir prestaciones económicas
mía y Atención a la Dependencia como para cuidadores familiares o para la con-
cuarto pilar del Estado del Bienestar en tratación de un asistente personal.
nuestro país, tras el Sistema Nacional de
Salud, el Sistema Educativo y el Sistema
de Pensiones, que fueron desarrollados
en la década de los ochenta.
En España residen más de 1.125.000
personas dependientes, aunque esta cifra
aumentará considerablemente en los
próximos años, según las previsiones de-
mográficas, muy especialmente, en las
mujeres.
Hasta ahora, la atención que recibían
estas personas recaía sobre todo en su
familia y, con el Sistema de Dependencia,
el Estado garantiza a las personas mayo-
res y a las personas con discapacidad que
14 MinusVal Enero/Febrero 2007