Page 13 - min161
P. 13
011-013MINUSVAL 2/2/07 23:49 Página 13 para todos
Un nuevo derecho
Jesús Caldera y Amparo Valcarce en el acto seguir en este ámbito por las comunida- vigor el 1 de enero y que todas las comu-
convocado para explicar la implantación de la Ley des autónomas. nidades autónomas pueden comenzar a
facilitar prestaciones a sus ciudadanos en
dependientes estimados en España, ya que El segundo reglamento regulará las el ámbito de sus competencias. La Ley
la aplicación de la norma se realizará pro- prestaciones por dependencia que, previo garantiza una prestación básica que las
gresivamente hasta el 2015 mientras se acuerdo con las comunidades autónomas, comunidades autónomas pueden incre-
generan las infraestructuras necesarias. concentrará en un texto la intensidad de la mentar con cargo a sus presupuestos.
protección de los servicios, los requisitos
APROBACIÓN DEL BAREMO y condiciones de acceso a las prestaciones La Ley de Dependencia desarrolla,
económicas, la capacidad económica del según comentó Caldera, el cuarto pilar
El pasado 22 de enero se acordó el solicitante y su participación en el coste de del Estado del Bienestar, con el reconoci-
baremo para evaluar la dependencia en los servicios, así como la protección míni- miento de un derecho subjetivo y univer-
la reunión constitutiva del Consejo ma garantizada por la Administración sal para todos los españoles e inmigrantes
Territorial del Sistema de Autonomía y General del Estado. legales, que supondrá la prestación de ser-
Atención a la Dependencia. Este órgano vicios (teleasistencia, ayuda a domicilio,
rector deberá aprobar antes de finales Finalmente, el Consejo deberá dar luz centros de día y noche y centros residen-
del mes de marzo las “tres piezas clave” verde al reglamento por el cual se incor- ciales) o la dotación de ayudas económi-
para la marcha efectiva de la Ley. poran a la Seguridad Social los cuidado- cas, en aquellos casos en los que no sea
res no profesionales cuando se presta el posible la prestación de estos servicios.
En primer lugar, el Consejo elaboró y servicio en el entorno familiar. Aunque
aprobó el Reglamento que determina los también requerirá el consenso autonó- Caldera recalcó que será la prestación
criterios objetivos de evaluación de las mico, Caldera adelantó que esta incorpo- de servicios la prioridad del Gobierno
situaciones de dependencia, es decir, el ración será probablemente al Régimen porque, además, generará 350.000 nuevos
baremo según el cual se valorará la capa- General y no al de autónomos, lo que puestos de trabajo y supondrá un creci-
cidad de las personas para llevar a cabo significa que el cuidador no tendría que miento del 1,56 por ciento del PIB. La
las actividades básicas de la vida diaria y hacer frente al pago de las cuotas. implantación del sistema contará este año
un protocolo con los procedimientos a con 800 millones de euros (aportados por
“Todo está, por tanto, listo para que Gobierno y comunidades autónomas a
dé comienzo una nueva época, en la cual partes iguales) y un total de 26.000 euros
las personas con dependencia y sus fami- cuando esté plenamente desarrollado.
lias, puedan disfrutar del derecho a ser
atendidos y recibir cuidados de las admi- INFORMACIÓN
nistraciones públicas”, insistió. TELEFÓNICA
EVALUACIÓN Trabajo ha habilitado un teléfono
Y ACREDITACIÓN gratuito para informar a los ciu-
dadanos del contenido y procedi-
Una vez que se publique el baremo, mientos de la ley:
todos los españoles que lo deseen pue-
den solicitar una evaluación en los servi- 900 40 60 80.
cios sociales de su Comunidad Autónoma
con el fin de determinar su grado y nivel
de dependencia, que acreditará su situa-
ción para todo el Estado. Los servicios
sociales de la Comunidad elaborarán,
teniendo en cuenta la opinión del benefi-
ciario, un programa individual de atención
con los servicios y prestaciones econó-
micas que va a recibir en su Comunidad
Autónoma correspondiente.
La secretaria de Estado de Servicios
Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo
Valcarce, recordó que la Ley entró en
“NADIE QUEDARÁ SIN PROTECCIÓN
POR FALTA DE RECURSOS”
Enero/Febrero 2007 MinusVal 13
Un nuevo derecho
Jesús Caldera y Amparo Valcarce en el acto seguir en este ámbito por las comunida- vigor el 1 de enero y que todas las comu-
convocado para explicar la implantación de la Ley des autónomas. nidades autónomas pueden comenzar a
facilitar prestaciones a sus ciudadanos en
dependientes estimados en España, ya que El segundo reglamento regulará las el ámbito de sus competencias. La Ley
la aplicación de la norma se realizará pro- prestaciones por dependencia que, previo garantiza una prestación básica que las
gresivamente hasta el 2015 mientras se acuerdo con las comunidades autónomas, comunidades autónomas pueden incre-
generan las infraestructuras necesarias. concentrará en un texto la intensidad de la mentar con cargo a sus presupuestos.
protección de los servicios, los requisitos
APROBACIÓN DEL BAREMO y condiciones de acceso a las prestaciones La Ley de Dependencia desarrolla,
económicas, la capacidad económica del según comentó Caldera, el cuarto pilar
El pasado 22 de enero se acordó el solicitante y su participación en el coste de del Estado del Bienestar, con el reconoci-
baremo para evaluar la dependencia en los servicios, así como la protección míni- miento de un derecho subjetivo y univer-
la reunión constitutiva del Consejo ma garantizada por la Administración sal para todos los españoles e inmigrantes
Territorial del Sistema de Autonomía y General del Estado. legales, que supondrá la prestación de ser-
Atención a la Dependencia. Este órgano vicios (teleasistencia, ayuda a domicilio,
rector deberá aprobar antes de finales Finalmente, el Consejo deberá dar luz centros de día y noche y centros residen-
del mes de marzo las “tres piezas clave” verde al reglamento por el cual se incor- ciales) o la dotación de ayudas económi-
para la marcha efectiva de la Ley. poran a la Seguridad Social los cuidado- cas, en aquellos casos en los que no sea
res no profesionales cuando se presta el posible la prestación de estos servicios.
En primer lugar, el Consejo elaboró y servicio en el entorno familiar. Aunque
aprobó el Reglamento que determina los también requerirá el consenso autonó- Caldera recalcó que será la prestación
criterios objetivos de evaluación de las mico, Caldera adelantó que esta incorpo- de servicios la prioridad del Gobierno
situaciones de dependencia, es decir, el ración será probablemente al Régimen porque, además, generará 350.000 nuevos
baremo según el cual se valorará la capa- General y no al de autónomos, lo que puestos de trabajo y supondrá un creci-
cidad de las personas para llevar a cabo significa que el cuidador no tendría que miento del 1,56 por ciento del PIB. La
las actividades básicas de la vida diaria y hacer frente al pago de las cuotas. implantación del sistema contará este año
un protocolo con los procedimientos a con 800 millones de euros (aportados por
“Todo está, por tanto, listo para que Gobierno y comunidades autónomas a
dé comienzo una nueva época, en la cual partes iguales) y un total de 26.000 euros
las personas con dependencia y sus fami- cuando esté plenamente desarrollado.
lias, puedan disfrutar del derecho a ser
atendidos y recibir cuidados de las admi- INFORMACIÓN
nistraciones públicas”, insistió. TELEFÓNICA
EVALUACIÓN Trabajo ha habilitado un teléfono
Y ACREDITACIÓN gratuito para informar a los ciu-
dadanos del contenido y procedi-
Una vez que se publique el baremo, mientos de la ley:
todos los españoles que lo deseen pue-
den solicitar una evaluación en los servi- 900 40 60 80.
cios sociales de su Comunidad Autónoma
con el fin de determinar su grado y nivel
de dependencia, que acreditará su situa-
ción para todo el Estado. Los servicios
sociales de la Comunidad elaborarán,
teniendo en cuenta la opinión del benefi-
ciario, un programa individual de atención
con los servicios y prestaciones econó-
micas que va a recibir en su Comunidad
Autónoma correspondiente.
La secretaria de Estado de Servicios
Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo
Valcarce, recordó que la Ley entró en
“NADIE QUEDARÁ SIN PROTECCIÓN
POR FALTA DE RECURSOS”
Enero/Febrero 2007 MinusVal 13