Page 22 - min155
P. 22
020-023MINUSVAL 2/3/06 20:22 Página 22

dossier

La creación del Consejo Territorial del
Sistema Nacional de Dependencia y de un
comité consultivo del que formarán parte
el Gobierno, las comunidades autónomas,
los ayuntamientos y las organizaciones
sindicales y empresariales, como establece
el anteproyecto, permitirá el control y
coordinación para la aplicación del nuevo
derecho.

Uno de los argumentos básicos que
hacen necesaria la construcción de este
“cuarto pilar del Estado del Bienestar”
(junto a la Sanidad, la Educación y la Segu-
ridad Social) es la actual insuficiencia de
servicios que atiendan las necesidades de
estas personas junto a la desigualdad en la
disponibilidad de los servicios existentes
tanto entre comunidades autónomas
como entre municipios y entre las áreas
rurales y urbanas.

La consecución de un amplio consenso
político y social sobre esta ley mediante el
diálogo es un elemento importante para el
ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, que
ha manifestado que el texto del antepro-
yecto “es fruto del diálogo social” y que la
Ley “es una Ley para todos” por lo que el
Gobierno “hará todos los esfuerzos nece-
sarios” para que su texto sea consensuado

ACUERDO EN LAS LÍNEAS ciones autonómicas y con las distintas vencia de las personas afectadas por alte-
BÁSICAS fuerzas políticas. raciones congénitas y la creciente inciden-
cia de la accidentalidad hacen necesario
En la actualidad el proceso, que permi- El derecho de las personas en situación dar una respuesta a las demandas de aten-
tirá poner en marcha el Sistema Nacional de dependencia a ser atendidos por los ción de las personas en situación de
de Dependencia, se encuentra en la fase poderes públicos será un nuevo derecho dependencia.
de presentación del anteproyecto a las que constituirá un hito histórico en Espa-
instituciones, organismos y entidades. El ña. El carácter universal y público, y el En la actualidad son las familias las que
Consejo Estatal de las Personas Mayores, acceso de todos los españoles en condi- asumen esta atención. Las mujeres son las
el Consejo Nacional de la Discapacidad, ciones de igualdad a las prestaciones del que, casi en exclusiva, desarrollan las labo-
las Comunidades Autónomas (a través del Sistema Nacional de Dependencia son los res de cuidado. Con el Sistema Nacional
Consejo Sectorial de Asuntos Sociales) o argumentos que fundamentarán el cuarto de Dependencia serán los poderes públi-
el Consejo Económico y Social son algu- pilar del Estado del Bienestar”. cos, con la colaboración y participación de
nos de los interlocutores a los que se ha todas las administraciones públicas, los
presentado el proyecto. El acuerdo sobre UN RETO que proveerán los servicios necesarios
las líneas básicas de la iniciativa legislativa
del Gobierno es el resultado de estos La ley aborda un reto inaplazable para Un calendario de implantación asegura-
contactos. la sociedad española como es el de aten- rá que el nuevo Sistema pueda atender en
der a las personas que necesitan apoyos 2015 a cerca de un millón y medio de per-
Sin embargo, la voluntad del Gobierno para poder ejercer sus derechos de ciuda- sonas dependientes mediante el acceso a
para la consecución de un amplio consen- danía, acceder a los bienes sociales y des- un catálogo de servicios, prestaciones eco-
so sobre el texto definitivo, que se remiti- arrollar las actividades más esenciales de nómicas vinculadas a la prestación de un
rá al Parlamento para su aprobación, la vida diaria. El envejecimiento de la servicio, prestaciones económicas para cui-
implica la necesidad de seguir trabajando población, las mayores tasas de supervi- dados en el medio familiar, o prestaciones
en las negociaciones con las administra- económicas de asistencia personalizada.

22 MinusVal
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27