Page 24 - min155
P. 24
024-025MINUSVAL 3/3/06 17:07 Página 24
dossier
EL MINISTRO JESÚS CALDERA PRESENTÓ EL ANTEPROYECTO DE LEY
DE DEPENDENCIA AL CONSEJO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
Y A LAS CC.AA.
Universalidad y
copago, claves del
Anteproyecto
El Anteproyecto presentado por Jesús Caldera y la secretaria de
Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad,Amparo
Valcarce, al pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad y a las
Comunidades Autónomas, puso de manifiesto las previsiones de
financiación del futuro Sistema Nacional de Dependencia.
MABEL PÉREZ-POLO ca”. El Ejecutivo pretende que la futura dientes como los discapacitados puedan
ley suponga una adecuada política de ser atendidos. El único requisito será
Madrid familia porque, “al atender a las perso- tener la situación de dependencia acredi-
nas que no pueden valerse por sí mis- tada por un tribunal médico.
Un Sistema Nacional mas, estamos haciendo una política de
de Dependencia que familias, ayudando a los cuidadores a IGUALDAD ABSOLUTA
se constituirá en que puedan tener una actividad laboral,
derecho social para y a que el Sistema Nacional de la Este derecho que se pondrá en vigor
todos los españoles Dependencia atienda a estas personas en toda España se garantiza en condicio-
y que el Gobierno desde servicios y les ayude en el desem- nes de absoluta igualdad para todos los
quiere poner en vigor en 2007, al menos peño de su vida diaria”. españoles dependientes. Caldera quiso
para los 1,3 millones de españoles poner de relieve este concepto de igual-
dependientes, de los que el 80% tienen En esa línea, el ministro recordó que dad absoluta en todo el territorio nacio-
más de 65 años. el Anteproyecto, ampliamente debatido y nal porque la ley “va dirigida a personas.
dialogado con las Organizaciones rela- Yo quiero ser el ministro de las personas,
El ministro expuso el 18 de enero de cionadas con la dependencia se presen- no de los territorios, y de las necesida-
2006 ante los periodistas en el Ministe- taba ese día ante el Consejo Nacional de des que tienen las personas en España y
rio el Anteproyecto que calificó de “vital la Discapacidad para su debate, y asegu- sus familias. Todas las personas, vivan
para los españoles”, al tiempo que ró que los españoles han de tener espe- donde vivan, si tienen situación de
expresó su satisfacción por “el alto gra- ranza con su puesta en marcha, ante una dependencia, recibirán la ayuda”.
do de acuerdo con los representantes situación que afecta “a más de un millón
de la discapacidad, también con el Con- cien mil personas hoy y que en pocos FINANCIACIÓN
sejo Estatal de Mayores, con el diálogo años llegarán casi al 1,5 millones y segui-
social, empresarios y sindicatos” y cen- rá creciendo en el futuro”, para la cual La puesta en práctica de la ley exigirá
tró la voluntad del Gobierno para que la van a contar con un sistema garantizado más esfuerzos donde los sistemas estén
atención a la dependencia sea un pro- por el Estado que les proporcionará los menos desarrollados. Es decir, más
yecto de todos, que refuerce los dere- servicios necesarios como son plazas de esfuerzos por parte del Estado y de esas
chos sociales de los españoles y que residencia, centros de día, ayuda a domi- Comunidades Autónomas.
genere una mayor actividad económi- cilio, y otros, para que tanto los depen-
24 MinusVal
dossier
EL MINISTRO JESÚS CALDERA PRESENTÓ EL ANTEPROYECTO DE LEY
DE DEPENDENCIA AL CONSEJO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
Y A LAS CC.AA.
Universalidad y
copago, claves del
Anteproyecto
El Anteproyecto presentado por Jesús Caldera y la secretaria de
Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad,Amparo
Valcarce, al pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad y a las
Comunidades Autónomas, puso de manifiesto las previsiones de
financiación del futuro Sistema Nacional de Dependencia.
MABEL PÉREZ-POLO ca”. El Ejecutivo pretende que la futura dientes como los discapacitados puedan
ley suponga una adecuada política de ser atendidos. El único requisito será
Madrid familia porque, “al atender a las perso- tener la situación de dependencia acredi-
nas que no pueden valerse por sí mis- tada por un tribunal médico.
Un Sistema Nacional mas, estamos haciendo una política de
de Dependencia que familias, ayudando a los cuidadores a IGUALDAD ABSOLUTA
se constituirá en que puedan tener una actividad laboral,
derecho social para y a que el Sistema Nacional de la Este derecho que se pondrá en vigor
todos los españoles Dependencia atienda a estas personas en toda España se garantiza en condicio-
y que el Gobierno desde servicios y les ayude en el desem- nes de absoluta igualdad para todos los
quiere poner en vigor en 2007, al menos peño de su vida diaria”. españoles dependientes. Caldera quiso
para los 1,3 millones de españoles poner de relieve este concepto de igual-
dependientes, de los que el 80% tienen En esa línea, el ministro recordó que dad absoluta en todo el territorio nacio-
más de 65 años. el Anteproyecto, ampliamente debatido y nal porque la ley “va dirigida a personas.
dialogado con las Organizaciones rela- Yo quiero ser el ministro de las personas,
El ministro expuso el 18 de enero de cionadas con la dependencia se presen- no de los territorios, y de las necesida-
2006 ante los periodistas en el Ministe- taba ese día ante el Consejo Nacional de des que tienen las personas en España y
rio el Anteproyecto que calificó de “vital la Discapacidad para su debate, y asegu- sus familias. Todas las personas, vivan
para los españoles”, al tiempo que ró que los españoles han de tener espe- donde vivan, si tienen situación de
expresó su satisfacción por “el alto gra- ranza con su puesta en marcha, ante una dependencia, recibirán la ayuda”.
do de acuerdo con los representantes situación que afecta “a más de un millón
de la discapacidad, también con el Con- cien mil personas hoy y que en pocos FINANCIACIÓN
sejo Estatal de Mayores, con el diálogo años llegarán casi al 1,5 millones y segui-
social, empresarios y sindicatos” y cen- rá creciendo en el futuro”, para la cual La puesta en práctica de la ley exigirá
tró la voluntad del Gobierno para que la van a contar con un sistema garantizado más esfuerzos donde los sistemas estén
atención a la dependencia sea un pro- por el Estado que les proporcionará los menos desarrollados. Es decir, más
yecto de todos, que refuerce los dere- servicios necesarios como son plazas de esfuerzos por parte del Estado y de esas
chos sociales de los españoles y que residencia, centros de día, ayuda a domi- Comunidades Autónomas.
genere una mayor actividad económi- cilio, y otros, para que tanto los depen-
24 MinusVal