Page 21 - min155
P. 21
020-023MINUSVAL 2/3/06 20:21 Página 21

como medios para sufragar el coste que aludiendo a que España ha alcanzado un
supondrá el nuevo derecho. nivel de desarrollo económico y social que
permite abordar el incremento de la pro-
UN NUEVO DERECHO tección social.Asimismo remarcó que tras
la implantación del sistema en 2015 Espa-
En los años ochenta España desarrolló ña se situará “a la cabeza de Europa” en la
el actual sistema de asistencia sanitaria, el atención a las personas dependientes.
sistema educativo y el de la Seguridad
Social. El anteproyecto presentado por el En la presentación se explicó que el
Gobierno anticipa una ley que implantará modelo que se quiere construir en Espa-
el cuarto pilar del Estado de Bienestar. El ña es parecido al que se aplica en los paí-
acuerdo alcanzado con sindicatos y ses nórdicos con financiación mediante
empresarios para la creación del SND es impuestos y aportación de los usuarios, se
un elemento que destacó Caldera como diferenciaría del modelo alemán en que
ejemplo “de compromiso del Gobierno éste se financia con una cotización, y ale-
con el diálogo social”. jaría a España del modelo asistencial que
se aplica en el sur de Europa.
La futura Ley de la Dependencia es “una
norma de la izquierda”, dijo el ministro de El texto del anteproyecto ya ha sido
Trabajo y Asuntos Sociales, pero subrayó enviado a los grupos parlamentarios y las
que “es una ley para todos” por lo que el comunidades autónomas. Por otro lado
Gobierno quiere incorporar a todos los el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales,
interlocutores al diálogo para conseguir junto a la secretaria de Estado de Servi-
un “texto consensuado con todos los gru- cios Sociales, Familias y Discapacidad,
pos parlamentarios y las comunidades Amparo Valcarce, ya ha presentado el
autónomas”. Jesús Caldera añadió que “la texto y las previsiones de financiación
sociedad no entendería” que algún partido del futuro Sistema al Consejo Económi-
o comunidad autónoma “se quedara fue- co y Social, la Conferencia Sectorial de
ra” del consenso de esta ley. Asuntos Sociales en la que están presen-
tes los gobiernos autonómicos y los
“Una sociedad desarrollada tiene que municipios, al Consejo Nacional de la
ser solidaria con las personas con discapa- Discapacidad y al Consejo Estatal de las
cidad y sus familias” indicó Jesús Caldera Personas Mayores

El Anteproyecto de Ley de Promoción de la ALGUNAS CIFRAS
Autonomía Personal y Atención a las Personas
en situación de Dependencia anticipa una Ley • 9.355.492.553 euros es la previsión de coste del Sistema Nacional de
que implantará el cuarto pilar del Estado de Dependencia tras su plena implantación.
Bienestar
• 1.776.936.000 euros es lo que gastan ahora las administraciones
• 4.425.808.795 euros es lo que invertirán las administraciones
• 3.152.747.758 euros es lo que tendrán que aportar los beneficiarios,

en función de su capacidad económica
• El gasto representará el 1% del PIB en 2015.
• 375 euros en 2015 es el coste medio para las administraciones por cada

beneficiario.
• Más de 260.000 empleos se crearán para la prestación de servicios
• Cerca de 100.000 cuidadores familiares podrían acceder al mercado de trabajo

con la atención institucional a las personas dependientes.
• Se triplicarán las plazas residenciales existentes en la actualidad.
• 100 millones de euros se destinarán a ayudas técnicas y adaptación de

viviendas.
• 300.000 cuidadores familiares podrían percibir una ayuda económica por su

labor de atención. La ayuda estará vinculada a su alta en la Seguridad Social.
• El crecimiento del PIB puede crecer un 1,56% más en 2010 con el desarrollo

del SND.
• Casi un 66% del coste asociado al Sistema se cubriría con el retorno fiscal

global y las cotizaciones.

MinusVal 21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26