Page 17 - min155
P. 17
015-017MINUSVAL 3/3/06 20:40 Página 17

El Anteproyecto contempla un Título

GRADO DE DEPENDENCIA dedicado a garantizar la eficacia y calidad

Los servicios y prestaciones estarán en relación con el grado de dependencia, Se del Sistema Nacional de Dependencia, en
establecen los siguientes grados: el que La Administración General del
Estado y las Comunidades Autónomas
● Grado I. Dependencia moderada: Cuando la persona necesita ayuda para promoverán, en el ámbito del Consejo
realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día. Territorial, la fijación de criterios comu-
nes de acreditación y planes de calidad,
● Grado II. Dependencia severa: Cuando la persona necesita ayuda para definiendo:
realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero
no requiere la presencia permanente de un cuidador. • Criterios de calidad y seguridad para
los centros y servicios.
● Grado III. Gran dependencia Cuando la persona necesita ayuda para
realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su • Indicadores de calidad para la evalua-
pérdida total de autonomía mental o física, necesita la presencia indispensable ción, la mejora continua y el análisis
y continua de otra persona. comparado de los centros y servi-
cios del Sistema.
Cada uno de los grados de dependencia se clasifican en dos niveles, en función Guías de buenas prácticas.
de la autonomía de la persona y de la intensidad del cuidado que requiere. El
grado y nivel de dependencia se determinará mediante la aplicación del baremo •• Cartas de servicios
igual en todo el Estado.
Se promoverán asimismo estándares

ción supone un apoyo directo a las • La aportación de la Comunidad Autó- básicos de calidad para cada uno de los
familias que desean atender a sus noma será, al menos, igual a la que rea- servicios que conforman el Catálogo.

mayores en el medio familiar. lice la Administración General del COMITÉ CONSULTIVO

- Prestación económica de asistencia persona- Estado como consecuencia de lo pre-

lizada. La prestación económica de asis- visto en este apartado y en el anterior. Se crea un Comité Consultivo median-

tencia personalizada tiene como finalidad Los beneficiarios de las prestaciones te el cual se hace efectiva, de manera per-

la promoción de la autonomía de las per- de dependencia participarán, asimismo, manente, la participación social en el

sonas con gran dependencia,menores de en la financiación de las mismas, según el Sistema Nacional de Dependencia y se

sesenta y cinco años, para contribuir a la tipo y coste del servicio y la capacidad ejerce la participación institucional de las

contratación de una asistencia personali- económica del beneficiario. Será el Con- Administraciones Públicas y las organiza-

zada, durante un número de horas que sejo Territorial quien determine los cri- ciones sindicales y empresariales en el Sis-

les ayude en una vida más autónoma y el terios de participación del beneficiario tema Nacional de Dependencia. Sus

acceso a la educación, y al trabajo, ade- en el coste de los servicios. funciones serán las de informar, asesorar y

más de facilitar el ejercicio de las activi- Según la Memoria de impacto de la Ley, formular propuestas sobre materias que

dades básicas de la vida diaria. que acompaña al Anteproyecto, el coste resulten de especial interés para el funcio-

previsto del Sistema en el año 2015, fecha namiento de dicho sistema.

FINANCIACIÓN en estará totalmente implantado, será de El Consejo Estatal de Personas Mayo-

más 9.300 millones de € anuales. Durante res y el Consejo Nacional de la Discapa-

La financiación del Sistema será, ade- el periodo entre los años 2007 y 2015 la cidad, como órganos específicos de

más de la que actualmente se aplica, la periodificación del gasto nuevo de las participación, adquieren también la natu-

que con carácter suplementario se deter- Administraciones Públicas será el expues- raleza de órganos consultivos de la

mine en los presupuestos de las Adminis- to en el cuadro adjunto. Administración General del Estado.

traciones Públicas competentes, de

acuerdo con las siguientes reglas:
• “La Administración General del Estado
asumirá íntegramente el coste deriva- Para hacer frente a los problemas de las
do de las prestaciones y servicios, que personas dependientes, se crea el
constituyen el contenido básico
común que deben disponer todas las Sistema Nacional de Dependencia, a
Comunidades. través del cual se garantizan condiciones

• La Administración General del Estado y ”básicas en todo el Estado
cada una de las Comunidades Autóno-
mas conjuntamente, mediante convenio,
asumirán las obligaciones derivadas de
la financiación de los servicios y presta-
ciones reconocidas por el Sistema.

MinusVal 17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22