Page 18 - min155
P. 18
018-019MINUSVAL 2/3/06 21:12 Página 18

dossier

La Ley de Autonomía

Personal que todos

deseamos

Para que todos los ciudadanos y ciudadanas disfrutemos de nuestros derechos en igualdad de
oportunidades, algunos necesitan de un tratamiento especial en muchos ámbitos de la vida.Así lo
reconoce nuestra Constitución cuando, en sus artículos 49 y 50, insta a los poderes públicos a prestar
atención especializada a las personas con discapacidad y a desarrollar un sistema de servicios
sociales que atienda a las personas mayores. El objetivo es simple: promover el bienestar que les
corresponde como ciudadanos de pleno derecho.

CARLOS RUBÉN FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ na y, lo más injusto, sin tener otra opción. del modelo a elegir- los intereses de
En las últimas décadas, España ha sido todos los grupos de beneficiarios que
Presidente de la Fundación ONCE y conviven con este problema. Porque aun-
Secretario General del CERMI capaz de desarrollar satisfactoriamente que el segmento mayoritario de depen-
un sistema de salud, otro de pensiones y dientes son personas mayores, también
En nuestro país, alrededor otro de educación. Estos tres pilares sus- hay jóvenes dependientes graves que
de 1.125.000 personas - tentan un Estado de Bienestar, todavía mantienen intacta su capacidad intelec-
que pronto superarán el incompleto, que está pidiendo a gritos tual y psíquica y, como corresponde a su
millón y medio-, en su una cuarta pata para construir una socie- edad, desean proseguir sus estudios y
mayoría ancianos y disca- dad estable, rica en dignidad y equitativa emprender una carrera laboral.
pacitados, necesitan ayu- en derechos.
da para llevar a cabo las actividades coti- En definitiva, son múltiples los factores
dianas del día a día. Si consideramos a En la Unión Europea, la atención a las que hacen urgente que los poderes
todas aquellas personas que requieren personas dependientes es bastante supe- públicos pongan en juego políticas inte-
de asistencia para realizar alguna de esas rior a la desarrollada en nuestro país en grales de protección y prevención que
tareas básicas, la cifra se eleva a más de el que los servicios sociales apenas garanticen el derecho constitucional a
dos millones de personas. ¿Quién se cubren un 3% de los cuidados necesa- desarrollar una vida plena y autónoma. El
hace cargo de prestar esta ayuda? Hasta rios. Ese desfase ha intensificado el deba- objetivo es ambicioso y el horizonte no
ahora, el perfil tipo de este cuidador - te que en su día abrió el Pacto de Toledo es precisamente halagüeño, pero el reto
mejor dicho, cuidadora- es el de una y todas las fuentes de opinión señalan la merece la pena.
mujer de entre 45 y 69 años, ama de urgencia de implantar un plan integral de
casa, que ha sacrificado su vida para dedi- asistencia. A la hora de determinar el A PRIORI, LAS CUENTAS
carla a que un miembro -o más- de su modelo a seguir, la mayoría de los plante- CUADRAN
familia pueda recibir los cuidados nece- amientos apuntan hacia un sistema de
sarios para subsistir con dignidad. Es base pública, de carácter universal, de El coste de la atención a las personas
hora, por tanto, de que la sociedad asu- derechos exigibles y con equidad territo- dependientes debe ser entendido no
ma sus compromisos de ciudadanía y sal- rial sobre el que se podrían arbitrar fór- como un gasto sino como una inversión.
de esa doble deuda: por un lado, con las mulas privadas complementarias. Generación de empleo, ingresos por
personas dependientes y, por otro, con IRPF, IVA e impuestos de sociedades son
quienes hasta ahora han cuidado de ellas La propia Organización Mundial de la algunos aspectos que, sumados a los
con todo el cariño del mundo pero sin Salud insiste en la necesidad de confor- beneficios de bienestar social, constitu-
recibir contraprestación económica algu- mar un sistema integral que apoye de yen un excelente retorno de inversión
forma continuada a las personas en situa- para la sociedad en su conjunto.
ción de dependencia y que satisfaga -y es
en este aspecto donde surge el desafío

18 MinusVal
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23