Page 26 - min155
P. 26
026-027MINUSVAL 2/3/06 20:37 Página 26

dossier

EL GOBIERNO Y LOS AGENTES SOCIALES FIRMAN EL ACUERDO SOBRE
LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE DEPENDENCIA

Consenso
en la Mesa del
Diálogo Social

El Gobierno y los agentes sociales (UGT, CC.OO., CEOE y CEPYME)
firmaron el 21 de diciembre pasado el acuerdo alcanzado en la Mesa
de Diálogo Social bobre las líneas básicas para configurar el Sistema
Nacional de Atención a las Personas Dependientes.

Con la firma de este La atención a quienes se encuentran elemento central del cuarto pilar del esta-
acuerdo, el Gobierno y en situación de dependencia es una exi- do del bienestar, estableciendo un nuevo
las organizaciones sin- gencia para avanzar en la sociedad del derecho de ciudadania, de carácter subje-
dicales y empresariales bienestar y en la construcción de una tivo. Además hace posible que el creci-
quieren dar un nuevo sociedad más justa y más digna. Este obje- miento económico del pais vaya acompa-
paso en el reforzamien- tivo se inscribe en el modelo de Estado ñado de un mayor bienestar social de los
to y mejora del Estado del Bienestar y en social que consagra la Constitución Espa- ciudadanos, especialmente de aquellos
la mejora de la calidad de vida de los ciu- ñola y en la que los Poderes Públicos han con graves limitaciones en la realización
dadanos mediante el desarrollo de un nue- de garantizar dicha atención, instrumen- de las actividades básicas de la vida diaria.
vo sistema de protección a las personas en tando las politicas públicas adecuadas.
situación de dependencia y sus familias. El Gobierno y las organizaciones sindi-
La puesta en marcha de este sistema cales y empresariales consideran que los
La atención de las necesidades de las tendrá un impacto directo en el bienes- Poderes Públicos deben ofrecer respues-
personas en situación de dependencia tar de más de 1.350.000 personas en tas eficientes para garantizar la atención a
personas mayores y personas con disca- situación de dependencia y sus familias, las situaciones de dependencia en condi-
pacidad se ha convertido, sin duda, en un con una importante repercusión, a su ciones de equidad para todos los ciudada-
reto para las politicas públicas ante las vez, en la actividad económica de nuestro nos. Sin perjuicio de ello, con carácter
dificultades y costes que la dependencia pais, en la generación de nuevos emple- complementario y financiación privada, se
supone para cientos de miles de familias. os, y en la conciliación de la vida perso- podrán suscribir seguros privados de
nal y profesional. dependencia conforme al marco jurídico
En consecuencia, es necesaria una res- que se determine.
puesta integral a la atención de las personas AVANCE FUNDAMENTAL
dependientes que comprometa, en primer La promoción de la autonomia perso-
lugar, a los Poderes Públicos, pero también Según contempla el acuerdo firmado nal y atención a las personas en situación
al conjunto de la sociedad: familias, organi- por Caldera, Méndez (UGT), Fidelgo de dependencia ha de ser compartida
zaciones de mayores y personas con disca- (CC.OO.), Cuevas (CEOE) y Bárcenas por todas las Administraciones, en el
pacidad, sector privado y tercer sector. (CEPYME), para el Gobierno y las organi- ejercicio de sus competencias. La inter-
zaciones sindicales y empresariales la vención de la Administración General del
Para abordar este reto, que atañe a implantación de un sistema de promoción Estado está legitimada por el mandato
la dignidad de la vida humana, los paises de la autonomia personal y de atención a constitucional de que todos los españo-
más desarrollados de nuestro entorno la dependencia es un avance fundamental les han de tener los mismos derechos y
han dado ya pasos inequívocos, esta- en la protección social que configura el obligaciones en cualquier parte del terri-
bleciendo derechos sociales en el área torio español, asi como por la competen-
de los cuidados de larga duración.

26 MinusVal
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31