Page 9 - min154
P. 9
LA IMPORTANCIA DE 3CDDOIEANLIDNAITSSECPRAENPRAASCCOIINDOAANDSAL
LAS PALABRAS

Ante las declaraciones del DICIEMBRE
presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zapatero, reali-

zadas el pasado día 3 de diciembre en el marco

del Día Internacional de las Personas con Disca-

pacidad, en el sentido de reformar el artículo 49

de la Constitución Española, retirando la palabra

disminuido y sustituyéndola por discapacitado, la

Confederación Coordinadora Estatal de Minus-

válidos Físicos de España (COCEMFE) quiere

hacer llegar a la sociedad su más absoluta identi-

ficación con la medida ya que consideramos que

las palabras son importantes para eliminar la dis-

criminación que históricamente se ha venido

Rodríguez Zapatero se interesó realizando a las personas de nuestro colectivo y
por cada uno de los autores de
los trabajos que le fueron pre- potenciar la plena integración social de los más
sentados en los diferentes talle-
res del CAMF de Leganés y les de tres millones y medio de personas con disca-
trasladó su admiración por su
fuerza de voluntad y por la cali- pacidad de nuestro país.
dad de las obras. En las fotos de
abajo, detalle de la zona presi- Desde el sector debemos apoyar todas las medi-
dencial del salón de actos duran-
te la celebración del Día Interna- das que las diferentes administraciones tomen
cional de la Discapacidad
para favorecer al colectivo y, entre todos, conse-

guir una sociedad más justa e igualitaria. Es por

ello que nos alegramos de que el Gobierno res-

ponda de esta manera a una de las reivindicacio-

nes históricas que desde el movimiento asociati-

vo se ha venido realizando”.

COCEMFE

personas con discapacidad acceder a la edu- “Eso es lo que más me motiva y estoy ple- la Presidencia del Gobierno de la Nación, la
cación y al mundo laboral. Así, expuso la namente convencido que lo vamos a reali- creación del Centro Español del Subtitulado
necesidad de que todas las administraciones zar, porque éstas son utopías realizables y en y la Audiodescripción, la firma de diversos
cumplan con la obligación legal de la reserva mí vais a tener a un pleno aliado”, aseveró. Convenios de colaboración con el Ministe-
de puestos de trabajo a favor de las perso- rio de Justicia, el CERMI, el Ministerio de
nas con discapacidad, como intenta cumplir MEDIDAS EMPRENDIDAS Vivienda, el Ministerio de Sanidad y Consu-
el Gobierno.También se mostró esperanza- mo, y diversos desarrollos normativos.
do con la implicación de las empresas priva- El ministro de Trabajo y Asuntos Socia-
das con los principio de igualdad de acceso les, Jesús Caldera, enumeró, durante su También destacó que “por primera vez
al empleo y de no discriminación por ningún intervención, algunas de las medidas en España tenemos la satisfacción de con-
motivo, y menos por tener una discapacidad. emprendidas y los compromisos de su tar con un Plan de incentivo al deporte
“Estos son logros que ennoblecen y dignifi- Departamento con las personas con dis- paralímpico: el Plan ADOP, dirigido a las
can a una sociedad. No tengáis ninguna duda capacidad. En primer lugar, señaló un cre- próximas paralimpiadas.
que para mi éste es un objetivo esencial: ni cimiento del 16 por 100 del presupuesto
una barrera, ni una discriminación, ni mirar para Servicios Sociales, sobre los de 2005 El desarrollo de la idea de igualdad y
para otro lado ante un problema que afecta (mucho más que el crecimiento medio de completa ciudadanía, dijo, preside, desde el
a la dignidad de los seres humanos”, aseguró los Presupuestos Generales del Estado), el primer momento, la acción del Gobierno.
Rodríguez Zapatero. incremento del 78,3% en los programas Especialmente con los grupos más vulne-
destinados a discapacidad y los más de 24 rables, con aquellos que históricamente
Para cerrar su intervención, aseguró que millones de euros para eliminación de han sufrido exclusiones y falta de equidad
como presidente de Gobierno, en un cargo barreras arquitectónicas y virtuales. en sus oportunidades.
en el que se viven muchas emociones, don-
de se toman muchas decisiones y en el que “La característica de este Gobierno -ase- “La accesibilidad universal, la educación,
se asume una responsabilidad importante, guró Caldera- es su compromiso con el diá- la salud, el acceso a la cultura, al deporte, a
una de sus principales preocupaciones es logo social en materia de discapacidad”. las tecnologías de la comunicación, al
conseguir un país más avanzado en igualdad Puso como ejemplos la suscripción del “Plan empleo, la participación política y social, son
de derechos a los discapacitados y a las per- Moncloa 5%” para el cumplimiento efectivo derechos de todos, derechos de razón indi-
sonas que tiene necesidades. Afirmó, ade- en el Complejo de la Moncloa de la reserva vidual y colectiva; unos derechos que, en su
más, que España puede permitirse el esfuer- legal de empleo para personas con discapa- evolución, han de seguir generando espa-
zo económico para acometer esas medidas cidad, así como para hacer universalmente cios en los que la palabra discapacidad des-
que ennoblecen e identifican a una sociedad. accesibles los entornos físicos y virtuales de criba únicamente una situación física, nunca
una forma de discriminación”, aseguró el
ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.

MinusVal 9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14