Page 4 - min154
P. 4
Editorial
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez ción laboral (empleo con apoyo, centros especiales de
Zapatero, celebró el Día Internacional de las empleo, bonificaciones e incentivos a la contratación,...).
Personas con Discapacidad (3 de diciembre)
visitando,en compañía de Jesús Caldera, Amparo Políticas que han fomentado en el último año la accesibi-
Valcarce y de los representantes del CERMI y del lidad, el acceso a la comunicación, a los servicios, al ocio,
Consejo Estatal de Personas Mayores, el Centro a la cultura y al deporte de las personas con discapaci-
de Atención a Minusválidos Físicos (CAMF) que dad, como la inversión de 54 millones de euros en planes
gestiona el IMSERSO en Leganés. y obras de accesibilidad, el incremento en un 78% del
presupuesto para programas a favor de las personas con
ZAPATERO discapacidad; el reconocimiento de la lengua de signos y
sistemas de apoyo a la comunicación; la creación del
Y LAS PERSONAS Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción; la
creación del Plan ADOP para deportistas paralímpicos; o
CON DISCAPACIDAD el incremento del 37,5% de las plazas de vacaciones, ter-
malismo y ocio para personas con discapacidad.
En el acto posterior, Zapatero reafirmó el Políticas que también han apostado por la investigación y la
compromiso inequívoco de su Gobierno con formación de profesionales destinados a la atención de per-
las personas con discapacidad anunciando sonas con discapacidad con la construcción de varios cen-
que modificará el artículo 49 de la Constitu- tros estatales de referencia: de discapacidad física (en San
ción Española para suprimir el término “dis- Andrés del Rabanedo, León), de Alzheimer (Salamanca), de
minuidos” por “personas con discapacidad” o “discapa- enfermedades raras (Burgos), de enfermedades mentales
citados”. El presidente del Gobierno hizo así suya una (Valencia), de autonomía personal (Extremadura)...
vieja reivindicación de todo el movimiento asociativo
de las personas con discapacidad y de sus familias. Además del notable esfuerzo realizado en estos meses en
materia de discapacidad, el presidente del Gobierno no
Como apuntó acertadamente el presidente, la discrimina- olvidó el pasado día 3 su gran compromiso de impulsar
ción empieza por las palabras, y éstas nunca son neutrales. en España el cuarto pilar del Estado del Bienestar a través
Las connotaciones peyorativas del término “disminuidos”, del Sistema Nacional de Atención a las Personas Depen-
pese a posibles debates semánticos,no son ajenas a las per- dientes. Así, Zapatero reiteró que antes de que finalice
sonas con discapacidad y a sus familias. este año el Consejo de Ministros aprobará el antepro-
yecto de ley de Promoción de la Autonomía Personal y
Esto ha sido entendido por todos los grupos políticos,que de Atención a las Personas en Situación de Dependencia,
han expresado públicamente su apoyo a la propuesta del que reconocerá el derecho a la atención social de las per-
presidente del Gobierno. sonas que no se pueden valer por sí mismas y garantiza-
rá el acceso a una serie de prestaciones (ayuda a domici-
El compromiso de Zapatero no pasaría de gesto lio, teleasistencia, centros de día, ayudas técnicas, plazas
moral, necesario y simbólico, de no estar acompaña- residenciales, ayudas a familias cuidadoras,...).
do por un conjunto de políticas reales que ha llevado
a cabo el Ejecutivo que dirige en el último año y En suma, Zapatero demostró, una vez más, en su interven-
medio y que el propio presidente repasó detallada- ción del Día Internacional de las Personas con Discapaci-
mente en el CAMF de Leganés. dad su propósito decidido de construir una sociedad más
libre e igual que pasa por la ampliación de los derechos de
Políticas sociales y laborales como el incremento del 6,5% ciudadanía y por el apoyo a los colectivos más desfavoreci-
de la ayuda familiar por hijo con discapacidad a cargo, la dos y por llevar a cabo el descomunal reto de poner en
compatibilidad de la pensión no contributiva con el marcha en España el Sistema Nacional de Dependencia.
empleo remunerado, la reducción de la cotización a la
Seguridad Social para el trabajador autónomo con disca- Que todo un presidente del Gobierno presente una ges-
pacidad, el incremento del 15% en la contratación de per- tión tan esperanzadora en esta materia y asuma perso-
sonas con discapacidad, la reserva del 6,2% de empleo nalmente estos próximos e importantes retos supone,
público para personas con discapacidad o la inversión de sin duda, un horizonte de esperanza para las personas
507 millones de euros para políticas específicas de inser- con discapacidad y sus familias.
4 MinusVal
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez ción laboral (empleo con apoyo, centros especiales de
Zapatero, celebró el Día Internacional de las empleo, bonificaciones e incentivos a la contratación,...).
Personas con Discapacidad (3 de diciembre)
visitando,en compañía de Jesús Caldera, Amparo Políticas que han fomentado en el último año la accesibi-
Valcarce y de los representantes del CERMI y del lidad, el acceso a la comunicación, a los servicios, al ocio,
Consejo Estatal de Personas Mayores, el Centro a la cultura y al deporte de las personas con discapaci-
de Atención a Minusválidos Físicos (CAMF) que dad, como la inversión de 54 millones de euros en planes
gestiona el IMSERSO en Leganés. y obras de accesibilidad, el incremento en un 78% del
presupuesto para programas a favor de las personas con
ZAPATERO discapacidad; el reconocimiento de la lengua de signos y
sistemas de apoyo a la comunicación; la creación del
Y LAS PERSONAS Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción; la
creación del Plan ADOP para deportistas paralímpicos; o
CON DISCAPACIDAD el incremento del 37,5% de las plazas de vacaciones, ter-
malismo y ocio para personas con discapacidad.
En el acto posterior, Zapatero reafirmó el Políticas que también han apostado por la investigación y la
compromiso inequívoco de su Gobierno con formación de profesionales destinados a la atención de per-
las personas con discapacidad anunciando sonas con discapacidad con la construcción de varios cen-
que modificará el artículo 49 de la Constitu- tros estatales de referencia: de discapacidad física (en San
ción Española para suprimir el término “dis- Andrés del Rabanedo, León), de Alzheimer (Salamanca), de
minuidos” por “personas con discapacidad” o “discapa- enfermedades raras (Burgos), de enfermedades mentales
citados”. El presidente del Gobierno hizo así suya una (Valencia), de autonomía personal (Extremadura)...
vieja reivindicación de todo el movimiento asociativo
de las personas con discapacidad y de sus familias. Además del notable esfuerzo realizado en estos meses en
materia de discapacidad, el presidente del Gobierno no
Como apuntó acertadamente el presidente, la discrimina- olvidó el pasado día 3 su gran compromiso de impulsar
ción empieza por las palabras, y éstas nunca son neutrales. en España el cuarto pilar del Estado del Bienestar a través
Las connotaciones peyorativas del término “disminuidos”, del Sistema Nacional de Atención a las Personas Depen-
pese a posibles debates semánticos,no son ajenas a las per- dientes. Así, Zapatero reiteró que antes de que finalice
sonas con discapacidad y a sus familias. este año el Consejo de Ministros aprobará el antepro-
yecto de ley de Promoción de la Autonomía Personal y
Esto ha sido entendido por todos los grupos políticos,que de Atención a las Personas en Situación de Dependencia,
han expresado públicamente su apoyo a la propuesta del que reconocerá el derecho a la atención social de las per-
presidente del Gobierno. sonas que no se pueden valer por sí mismas y garantiza-
rá el acceso a una serie de prestaciones (ayuda a domici-
El compromiso de Zapatero no pasaría de gesto lio, teleasistencia, centros de día, ayudas técnicas, plazas
moral, necesario y simbólico, de no estar acompaña- residenciales, ayudas a familias cuidadoras,...).
do por un conjunto de políticas reales que ha llevado
a cabo el Ejecutivo que dirige en el último año y En suma, Zapatero demostró, una vez más, en su interven-
medio y que el propio presidente repasó detallada- ción del Día Internacional de las Personas con Discapaci-
mente en el CAMF de Leganés. dad su propósito decidido de construir una sociedad más
libre e igual que pasa por la ampliación de los derechos de
Políticas sociales y laborales como el incremento del 6,5% ciudadanía y por el apoyo a los colectivos más desfavoreci-
de la ayuda familiar por hijo con discapacidad a cargo, la dos y por llevar a cabo el descomunal reto de poner en
compatibilidad de la pensión no contributiva con el marcha en España el Sistema Nacional de Dependencia.
empleo remunerado, la reducción de la cotización a la
Seguridad Social para el trabajador autónomo con disca- Que todo un presidente del Gobierno presente una ges-
pacidad, el incremento del 15% en la contratación de per- tión tan esperanzadora en esta materia y asuma perso-
sonas con discapacidad, la reserva del 6,2% de empleo nalmente estos próximos e importantes retos supone,
público para personas con discapacidad o la inversión de sin duda, un horizonte de esperanza para las personas
507 millones de euros para políticas específicas de inser- con discapacidad y sus familias.
4 MinusVal