Page 7 - min154
P. 7
ALGUNAS DE LAS ACTUACIONES 3CDDOIEANLIDNAITSSECPRAENPRAASCCOIINDOAANDSAL
REALIZADAS
● Incremento del 6,5% de la ayuda familiar por
hijo con discapacidad a cargo. DICIEMBRE
● Compatibilidad de la pensión no contributiva
con el empleo remunerado; la reducción de la cotización a la
Seguridad Social para el trabajador autónomo con discapacidad.
● Incremento del 15% de la contratación de las personas con
discapacidad.
● Reserva del 6,2% de empleo público para personas con disca-
pacidad.
● Inversión de 507 millones de euros para políticas específicas
de inserción laboral (empleo con apoyo, centros especiales de
empleo, bonificaciones e incentivos a la contratación,...).
● Inversión de 54 millones de euros para promover la accesibili-
dad en las ciudades, transportes y nuevas tecnologías.
● Incremento en un 78% del presupuesto para programas a
favor de las personas con discapacidad.
● Reconocimiento de la lengua de signos y sistemas de apoyo a
la comunicación.
● Creación del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción.
● Creación del Plan ADOP para deportistas paralímpicos.
● Incremento del 37,5% de las plazas de vacaciones, termalismo
y ocio para personas con discapacidad.
● Inversión de 20 millones de euros para la construcción de
centros de referencia nacional (enfermedades raras en Burgos,
alzheimer en Salamanca, discapacidad física grave en San Andrés
del Rabanedo, daño cerebral en Sevilla, autonomía personal en
Extremadura,...).
fesionales del centro, se interesó personal- de Promoción de la Autonomía Personal y Cuando sea aprobado el proyecto de ley
mente por sus actividades diarias y se hizo de Atención a las Personas en Situación de en Consejo de Ministros, el texto pasará al
eco de sus inquietudes y necesidades. Dependencia:“vamos a construir un nuevo Consejo de Estado, antes de llegar al Parla-
derecho social de los ciudadanos de este mento, donde alcanzará un amplio respaldo
Una vez en el salón de actos y tras resal- país; el derecho a que las personas con dis- político, señaló convencido el presidente
tar la importancia de la celebración del día capacidad o las personas mayores tengan del Gobierno. En el 2006, dijo, con la nueva
internacional de la discapacidad, el presi- ayuda y asistencia como un derecho por ley a favor de la autonomía personal, millo-
dente del Gobierno agradeció al CERMI, parte de los poderes públicos, del Gobier- nes de familias podrán tener una vida
que agrupa a todas las organizaciones de la no, de las comunidades autónomas y de los mejor, a gente cerca de ellos atendiendo a
discapacidad, sus ideas y propuestas “que ayuntamientos. Será un año feliz para aque- las personas que tienen necesidad, vivir con
son absolutamente enriquecedoras y llos que más lo necesitan. Será un año de algo más de bienestar, dedicar algo más de
determinantes para nosotros”. orgullo para un país que da un avance esen- tiempo a su propia familia, a la cultura, al
cial en los derechos sociales frente a todas ocio, y a su formación.
Desde el CERMI, dijo, y desde los las personas que lo necesitan. Un año que
ámbitos de quienes atienden a la disca- pasará a la historia de las conquistas socia- Entre los actuaciones realizadas en
pacidad, "se derrocha humanismo, les, que son las que producen más cohe- políticas sociales y laborales, Rodríguez
entrega, generosidad", para garantizar sión, más ciudadanía, más democracia y más Zapatero apuntó el incremento del 6,5%
convivencia en común”. de la ayuda familiar por hijo con discapaci-
que los más necesitados de atención dad a cargo, la compatibilidad de la pen-
tengan los mismos derechos que los También se refirió a la Constitución sión no contributiva con el empleo remu-
demás y el máximo nivel posible de Española como el instrumento que nos tra- nerado, la reducción de la cotización a la
jo la paz, la convivencia, la libertad y los Seguridad Social para el trabajador autó-
independencia y autonomía. En derechos sociales (educación universal, nomo con discapacidad, el incremento del
este centro, aseguró, esas perso- sanidad, y pensiones). Unos derechos que 15% en la contratación de personas con
nas hacen que la dignidad se verán incrementados con la entrada en discapacidad, la reserva del 6,2% de
humana esté en cada rincón. vigor de la nueva ley que consolidará un empleo público para personas con disca-
nuevo derecho social y “lo que es más pacidad o la inversión de 507 millones de
2006, AÑO SOCIAL importante –destacó el presidente del euros para políticas específicas de inser-
Gobierno– será irreversible, como tantas ción laboral (empleo con apoyo, centros
Rodríguez Zapatero conquistas ciudadanas y sociales que hemos especiales de empleo, bonificaciones e
definió el 2006 como un tenido en los últimos treinta años”. incentivos a la contratación,...).
año social, especialmente
porque será entonces
cuando se apruebe la Ley
MinusVal 7
REALIZADAS
● Incremento del 6,5% de la ayuda familiar por
hijo con discapacidad a cargo. DICIEMBRE
● Compatibilidad de la pensión no contributiva
con el empleo remunerado; la reducción de la cotización a la
Seguridad Social para el trabajador autónomo con discapacidad.
● Incremento del 15% de la contratación de las personas con
discapacidad.
● Reserva del 6,2% de empleo público para personas con disca-
pacidad.
● Inversión de 507 millones de euros para políticas específicas
de inserción laboral (empleo con apoyo, centros especiales de
empleo, bonificaciones e incentivos a la contratación,...).
● Inversión de 54 millones de euros para promover la accesibili-
dad en las ciudades, transportes y nuevas tecnologías.
● Incremento en un 78% del presupuesto para programas a
favor de las personas con discapacidad.
● Reconocimiento de la lengua de signos y sistemas de apoyo a
la comunicación.
● Creación del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción.
● Creación del Plan ADOP para deportistas paralímpicos.
● Incremento del 37,5% de las plazas de vacaciones, termalismo
y ocio para personas con discapacidad.
● Inversión de 20 millones de euros para la construcción de
centros de referencia nacional (enfermedades raras en Burgos,
alzheimer en Salamanca, discapacidad física grave en San Andrés
del Rabanedo, daño cerebral en Sevilla, autonomía personal en
Extremadura,...).
fesionales del centro, se interesó personal- de Promoción de la Autonomía Personal y Cuando sea aprobado el proyecto de ley
mente por sus actividades diarias y se hizo de Atención a las Personas en Situación de en Consejo de Ministros, el texto pasará al
eco de sus inquietudes y necesidades. Dependencia:“vamos a construir un nuevo Consejo de Estado, antes de llegar al Parla-
derecho social de los ciudadanos de este mento, donde alcanzará un amplio respaldo
Una vez en el salón de actos y tras resal- país; el derecho a que las personas con dis- político, señaló convencido el presidente
tar la importancia de la celebración del día capacidad o las personas mayores tengan del Gobierno. En el 2006, dijo, con la nueva
internacional de la discapacidad, el presi- ayuda y asistencia como un derecho por ley a favor de la autonomía personal, millo-
dente del Gobierno agradeció al CERMI, parte de los poderes públicos, del Gobier- nes de familias podrán tener una vida
que agrupa a todas las organizaciones de la no, de las comunidades autónomas y de los mejor, a gente cerca de ellos atendiendo a
discapacidad, sus ideas y propuestas “que ayuntamientos. Será un año feliz para aque- las personas que tienen necesidad, vivir con
son absolutamente enriquecedoras y llos que más lo necesitan. Será un año de algo más de bienestar, dedicar algo más de
determinantes para nosotros”. orgullo para un país que da un avance esen- tiempo a su propia familia, a la cultura, al
cial en los derechos sociales frente a todas ocio, y a su formación.
Desde el CERMI, dijo, y desde los las personas que lo necesitan. Un año que
ámbitos de quienes atienden a la disca- pasará a la historia de las conquistas socia- Entre los actuaciones realizadas en
pacidad, "se derrocha humanismo, les, que son las que producen más cohe- políticas sociales y laborales, Rodríguez
entrega, generosidad", para garantizar sión, más ciudadanía, más democracia y más Zapatero apuntó el incremento del 6,5%
convivencia en común”. de la ayuda familiar por hijo con discapaci-
que los más necesitados de atención dad a cargo, la compatibilidad de la pen-
tengan los mismos derechos que los También se refirió a la Constitución sión no contributiva con el empleo remu-
demás y el máximo nivel posible de Española como el instrumento que nos tra- nerado, la reducción de la cotización a la
jo la paz, la convivencia, la libertad y los Seguridad Social para el trabajador autó-
independencia y autonomía. En derechos sociales (educación universal, nomo con discapacidad, el incremento del
este centro, aseguró, esas perso- sanidad, y pensiones). Unos derechos que 15% en la contratación de personas con
nas hacen que la dignidad se verán incrementados con la entrada en discapacidad, la reserva del 6,2% de
humana esté en cada rincón. vigor de la nueva ley que consolidará un empleo público para personas con disca-
nuevo derecho social y “lo que es más pacidad o la inversión de 507 millones de
2006, AÑO SOCIAL importante –destacó el presidente del euros para políticas específicas de inser-
Gobierno– será irreversible, como tantas ción laboral (empleo con apoyo, centros
Rodríguez Zapatero conquistas ciudadanas y sociales que hemos especiales de empleo, bonificaciones e
definió el 2006 como un tenido en los últimos treinta años”. incentivos a la contratación,...).
año social, especialmente
porque será entonces
cuando se apruebe la Ley
MinusVal 7