Page 10 - min154
P. 10
ACCESIBILIDAD
ESPECIAL La creación de una cultura social Junto a Amparo Valcarce estuvieron presen- disfrute de derechos,la calidad y la sostenibilidad
de accesibilidad universal y la tes, el presidente del Consejo Comarcal del e innovar para mejorar.
reflexión de las administraciones Bierzo, Ricardo González Saavedra; la consejera
públicas y de los representantes de Bienestar Social de la Junta de Extremadura, Dos aspectos fundamentales que centraron
del movimiento asociativo de las Leonor Flores;el alcalde de Málaga,Francisco de el tema de la accesibilidad fueron el diseño para
personas con discapacidad sobre la Torre y el director general de la fundación todos y el diseño universal.“Con el diseño para
las posibilidades de las nuevas ONCE, Luis Crespo. todos se trata –señaló Rodríguez Porrero- (y
tecnologías en este campo, después se reiteró esta idea a lo largo del con-
fueron los ejes centrales de este Cristina Rodríguez Porrero, directora del greso), de diseñar para todos desde el principio
encuentro que organizado por el Centro Estatal deAutonomía Personal yAyudas y no adaptar las cosas después”.
Real Patronato sobre la Técnicas (CEAPAT),abrió el congreso destacan-
Discapacidad, se celebró el do que había contemplado varios aspectos en el El diseño universal, en esencia consiste en
pasado mes de noviembre en tema de la accesibilidad universal: motivo, cami- hacer el diseño y la composición de los diferen-
Ponferrada (León). no,herramientas,virus,administraciones y lo más tes entornos y productos accesibles y compren-
nuevo. sibles así como utilizables por todo el mundo en
Ponferrada (León) / Cristina Fariñas la mayor medida y de la forma más indepen-
Fotos: MTAS Partiendo de tres frases importantes, Rodrí- diente y natural posible...
guez Porrero llegó al final de su ponencia expo-
El Congreso lo inauguró la secreta- niendo las novedades existentes en el campo de En cuanto a las novedades, la directora del
ria de Estado de Servicios Sociales, la accesibilidad universal. CEAPAT habló de la “eInclusión” y la “eAccesi-
Familias y Discapacidad, Amparo bilidad” y que con laTV se tiene un gran reto.Asi-
Valcarce, quien destacó que si una “La falta de accesibilidad es la discriminación más mismo se refirió a la web multimodal y a la inte-
ciudad es accesible, las personas cotidiana” fue la primera premisa que parte del ligencia ambiental.La primera versa sobre la exis-
con discapacidad se hacen visibles Foro Europeo de las personas con discapacidad. tencia de diversos tipos de interacción: auditiva,
y se integran de forma normal en todas las acti- visual, táctil, etc... y en relación a la segunda los
vidades, haciendo énfasis en la importancia de “Un buen diseño para las personas con dis- esfuerzos se deben centrar en colocar a la per-
los municipios en las políticas sociales. capacidad en la mayoría de los casos es un buen sona en el centro del conocimiento.
diseño para todos” (COST 219).
NORMATIVA
Y la última,segúnTim Berners-Lee:“el poder
de la web está en su universalidad”, que significa “Las leyes nos marcan el camino,pero si no
el acceso de todo el mundo con independencia se ejecutan los reglamentos y no se aplican
de su discapacidad. los presupuestos no sirven”, destacó Alfon-
En cuanto al motivo,la directora del CEAPAT
señaló que de lo que se trata es de garantizar el
POR LA ACCESIBILIDAD
UNIVERSAL EN EL SIGLO XXI
Congreso
Nacional de Discapacidad en
Ponferrada (León)
6 MinusVal
ESPECIAL La creación de una cultura social Junto a Amparo Valcarce estuvieron presen- disfrute de derechos,la calidad y la sostenibilidad
de accesibilidad universal y la tes, el presidente del Consejo Comarcal del e innovar para mejorar.
reflexión de las administraciones Bierzo, Ricardo González Saavedra; la consejera
públicas y de los representantes de Bienestar Social de la Junta de Extremadura, Dos aspectos fundamentales que centraron
del movimiento asociativo de las Leonor Flores;el alcalde de Málaga,Francisco de el tema de la accesibilidad fueron el diseño para
personas con discapacidad sobre la Torre y el director general de la fundación todos y el diseño universal.“Con el diseño para
las posibilidades de las nuevas ONCE, Luis Crespo. todos se trata –señaló Rodríguez Porrero- (y
tecnologías en este campo, después se reiteró esta idea a lo largo del con-
fueron los ejes centrales de este Cristina Rodríguez Porrero, directora del greso), de diseñar para todos desde el principio
encuentro que organizado por el Centro Estatal deAutonomía Personal yAyudas y no adaptar las cosas después”.
Real Patronato sobre la Técnicas (CEAPAT),abrió el congreso destacan-
Discapacidad, se celebró el do que había contemplado varios aspectos en el El diseño universal, en esencia consiste en
pasado mes de noviembre en tema de la accesibilidad universal: motivo, cami- hacer el diseño y la composición de los diferen-
Ponferrada (León). no,herramientas,virus,administraciones y lo más tes entornos y productos accesibles y compren-
nuevo. sibles así como utilizables por todo el mundo en
Ponferrada (León) / Cristina Fariñas la mayor medida y de la forma más indepen-
Fotos: MTAS Partiendo de tres frases importantes, Rodrí- diente y natural posible...
guez Porrero llegó al final de su ponencia expo-
El Congreso lo inauguró la secreta- niendo las novedades existentes en el campo de En cuanto a las novedades, la directora del
ria de Estado de Servicios Sociales, la accesibilidad universal. CEAPAT habló de la “eInclusión” y la “eAccesi-
Familias y Discapacidad, Amparo bilidad” y que con laTV se tiene un gran reto.Asi-
Valcarce, quien destacó que si una “La falta de accesibilidad es la discriminación más mismo se refirió a la web multimodal y a la inte-
ciudad es accesible, las personas cotidiana” fue la primera premisa que parte del ligencia ambiental.La primera versa sobre la exis-
con discapacidad se hacen visibles Foro Europeo de las personas con discapacidad. tencia de diversos tipos de interacción: auditiva,
y se integran de forma normal en todas las acti- visual, táctil, etc... y en relación a la segunda los
vidades, haciendo énfasis en la importancia de “Un buen diseño para las personas con dis- esfuerzos se deben centrar en colocar a la per-
los municipios en las políticas sociales. capacidad en la mayoría de los casos es un buen sona en el centro del conocimiento.
diseño para todos” (COST 219).
NORMATIVA
Y la última,segúnTim Berners-Lee:“el poder
de la web está en su universalidad”, que significa “Las leyes nos marcan el camino,pero si no
el acceso de todo el mundo con independencia se ejecutan los reglamentos y no se aplican
de su discapacidad. los presupuestos no sirven”, destacó Alfon-
En cuanto al motivo,la directora del CEAPAT
señaló que de lo que se trata es de garantizar el
POR LA ACCESIBILIDAD
UNIVERSAL EN EL SIGLO XXI
Congreso
Nacional de Discapacidad en
Ponferrada (León)
6 MinusVal