Page 14 - min154
P. 14
Entrevista
Madrid/ Mabel Pérez-Polo “La tartamudez
Fotos: Mª Ángeles Tirado es un problema de
ADOLFO SÁNCHEZ saber escuchar”
Presidente de Fundación Española
de la Tartamudez (TT-M ESPAÑA)
No poder decir lo que se quiere cuándo y
cómo se quiere, no poder expresar los
propios pensamientos en un momento
concreto, sentirse juzgado y analizado a cada
instante, sentirse solo en el mundo ante un
prejuicio social basado sólo en el desconocimiento
del problema, son algunas de las dramáticas
vivencias que atenazan a diario la vida de cerca de
800.000 personas con disfunción del habla en
España, víctimas de discriminación social y
laboral, para las que se demandan soluciones.
Soluciones para un grave conflicto que se cierne sobre las
personas con disfemia, para las que, sólo el hecho de
hablar representa tal dificultad que, en muchas ocasiones
les lleva a tirar la toalla y, por vergüenza, a no decir nada.
Nada, cuando tratan de expresar desesperadamente lo
que piensan… Un sufrimiento que se inicia en la infancia para estas
personas con normalidad intelectual absoluta, que son discriminadas
social y laboralmente, como explica Adolfo Sánchez desde la organi-
zación que dirige y cuyo objetivo es conseguir mejorar su calidad de
vida, eliminando, para ello, todo tipo de barreras.
NECESIDAD DE TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR
La mayoría de los afectados por tartamudez son varones, con una
prevalencia de cuatro por cada mujer. Entre la población infantil la tasa
está entre el 4% y el 5%. En cuanto a su curación... “todo es posible
en Granada”, como asegura Adolfo Sánchez. Por el momento, hay
elementos básicos para intentar reducirla.
Hasta qué punto son esenciales la detección y el diagnóstico para
la prevención y el posterior tratamiento de la tartamudez y si es
importante el tratamiento multidisciplinar, son cuestiones que obtie-
nen su rápida y rotunda respuesta al asegurar con firmeza que el diag-
nóstico precoz es, prácticamente, la única posibilidad de éxito.“¿Res-
pecto al tratamiento multidisciplinar? No es que sea importante ¡es
básico, es esencial!”.
14 MinusVal
Madrid/ Mabel Pérez-Polo “La tartamudez
Fotos: Mª Ángeles Tirado es un problema de
ADOLFO SÁNCHEZ saber escuchar”
Presidente de Fundación Española
de la Tartamudez (TT-M ESPAÑA)
No poder decir lo que se quiere cuándo y
cómo se quiere, no poder expresar los
propios pensamientos en un momento
concreto, sentirse juzgado y analizado a cada
instante, sentirse solo en el mundo ante un
prejuicio social basado sólo en el desconocimiento
del problema, son algunas de las dramáticas
vivencias que atenazan a diario la vida de cerca de
800.000 personas con disfunción del habla en
España, víctimas de discriminación social y
laboral, para las que se demandan soluciones.
Soluciones para un grave conflicto que se cierne sobre las
personas con disfemia, para las que, sólo el hecho de
hablar representa tal dificultad que, en muchas ocasiones
les lleva a tirar la toalla y, por vergüenza, a no decir nada.
Nada, cuando tratan de expresar desesperadamente lo
que piensan… Un sufrimiento que se inicia en la infancia para estas
personas con normalidad intelectual absoluta, que son discriminadas
social y laboralmente, como explica Adolfo Sánchez desde la organi-
zación que dirige y cuyo objetivo es conseguir mejorar su calidad de
vida, eliminando, para ello, todo tipo de barreras.
NECESIDAD DE TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR
La mayoría de los afectados por tartamudez son varones, con una
prevalencia de cuatro por cada mujer. Entre la población infantil la tasa
está entre el 4% y el 5%. En cuanto a su curación... “todo es posible
en Granada”, como asegura Adolfo Sánchez. Por el momento, hay
elementos básicos para intentar reducirla.
Hasta qué punto son esenciales la detección y el diagnóstico para
la prevención y el posterior tratamiento de la tartamudez y si es
importante el tratamiento multidisciplinar, son cuestiones que obtie-
nen su rápida y rotunda respuesta al asegurar con firmeza que el diag-
nóstico precoz es, prácticamente, la única posibilidad de éxito.“¿Res-
pecto al tratamiento multidisciplinar? No es que sea importante ¡es
básico, es esencial!”.
14 MinusVal