Page 11 - min154
P. 11
so Berlanga, director general de Coordinación estándares óptimos, el 45% no cumplen ningu- El Centro Estatal de Autonomia Perso-
de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad. no,el 8% ofrecen cierta autonomía y el 20 % son nal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) expuso
practicables con ayuda”, señaló Pilar Soret. algunos de los nuevos apoyos técnicos
Berlanga presentó dos publicaciones: “La para personas con discapacidad
accesibilidad del transporte en autobús:diagnós- Francisco Menor, director de la Fundación
tico y soluciones” y“La accesibilidad universal en ACS afirmó:“el discapacitado está demostrando sibles a través de poner el texto escrito en len-
los municipios:Guía para una política integral de al turismo que es un cliente emergente”. guaje hablado.
promoción y gestión” del equipo ACCEPLAN,
Instituto Universitario de Estudios Europeos de EDUCACIÓN Para las personas ciegas, los sistemas “hápti-
la UniversidadAutónoma de Barcelona. cos” como GRAB,los combinados con sonidos,
La educación es un derecho que debe ser los futuros “plug ins” para páginas web y otros
Berlanga destacó la importancia de la Ley accesible para todos. medios suponen un gran avance para la integra-
51/2003 de igualdad de oportunidades no dis- ción de este grupo en la sociedad de la informa-
criminación y accesibilidad universal (LION- Desde este punto de vista, Carmen Gálvez, ción, señaló EnriqueVarela, director de tecnolo-
DAU) y con vistas al futuro puso énfasis en el del CNICE, y Carlos Rodríguez, director del gía accesible de la fundación ONCE.
Plan de Acción del Consejo de Europa para la colegio público María Sanz de Santuola de San-
promoción de derechos y la plena participación tander nos expusieron sus experiencias. Según Jesús Norberto Fernández, consejero
de las personas con discapacidad en la sociedad técnico del IMSERSO, 2,4 millones, es decir, un
(2006-2015). Carmen Gálvez dijo que para hacer la ense- 33% de un total de 7,2 millones de mayores son
ñanza accesible contaban con recursos específi- discapacitados.
Asimismo señaló la gran planificación que cos como el ALES I (para facilitar el lenguaje
deben hacer las ayuntamientos en materia de escrito a niños con discapacidad motora), el Los mayores tienen problemas de accesibili-
accesibilidad y las condiciones básicas de accesibi- ALES II (dirigido a alumnos con déficit motor o dad.“El 73% de la vivienda es inaccesible”, seña-
lidad y no discriminación,que consiste en la regu- cognitivo) y APRENDER (destinado a alumnos ló Jesús Norberto Fernández.
lación por el Gobierno de las condiciones que con déficit de aprendizaje).
garanticen los mismos niveles de igualdad de Durante el acto de clausura,el alcalde de Pon-
oportunidades, en cumplimiento de la Ley Carlos Rodríguez destacó que en su centro ferrada,Carlos López señaló que la accesibilidad era
51/2003. acceder a las nuevas tecnologías por parte de un tema en el que todos nos debemos implicar.
las minorías étnicas que acuden a él es de suma
MEDIO FÍSICO importancia, ya que únicamente estos niños lo
pueden hacer en el centro”.
Francisco Limonche, vicedecano del colegio
oficial de ingenieros técnicos de telecomunica- REALIDAD VIRTUAL Y MAYORES
ción,explicó que de lo se trataba en un hogar digi-
tal es que reinasen los criterios de comunicación, En el área de la discapacidad cognitiva y sen-
seguridad,calidad de vida y ahorro de energía. sorial el acceso a la realidad virtual supone dotar
a estas personas de capacidades.
En cuanto al acceso a laTV digital afirmó que
dentro del grupo de la discapacidad sensorial, Gerardo Herrera del grupo de autismo del
los ciegos deben recurrir a la audiodescripción, instituto de Robótica de la universidad deValen-
los sordos a la subtitulación y dentro del grupo cia señaló que habían transformado páginas de
de la discapacidad física (manejo del terminal y Terra que contenían recetas de cocina en acce-
acceso a los contenidos).
PREMIOS REINA SOFÍA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL 2005
Manuel de la Cruz, de estudios ASURA, se
refirió a unos pisos domotizados cuyos propie- L a lectura del acta de los premios Reina Sofía de Accesibilidad la realizó Natividad Enjuto,
tarios son principalmente personas con disca- directora del Real Patronato sobre Discapacidad, poniendo el broche final de este congreso.
pacidad física y que este proyecto ha tenido en El jurado que se reunió el día anterior al Congreso enVillafranca del Bierzo (León), otorgó
cuenta el área personal y las instalaciones (don- los siguientes galardones:
de se reflejaría la accesibilidad).
• Municipios de menos de 10.000 habitantes: Ayuntamiento de Breña Alta, en la isla de
TURISMO ACCESIBLE
la Palma (Santa Cruz de Tenerife), que fue galardonado por desarrollar actuaciones tenden-
Hoy en día,el turismo forma parte de la vida tes a la accesibilidad integral.
de las personas con discapacidad como medio
para emplear su tiempo libre. • Municipio de entre 10.000 habitantes y 100.000 habitantes: Ayuntamiento de Quart de
Pilar Soret,asesora del CERMI,señaló que el Poblet (Valencia), que fue premiado por desarrollar un completo programa de actuacio-
Plan deTurismo se liga al diseño para todos y a nes tendentes a la accesibilidad al entorno urbano, a las tecnologías de la información y la
la accesibilidad para que no se queden fuera comunicación, así como a la integración social y laboral de las personas con discapacidad
determinados grupos de discapacidad. en el campo educativo, ocupacional, de ocio y tiempo libre y cultural.
“La oferta turística accesible es escasa, en el • Municipios de más de 100.000 habitantes: Ayuntamiento de Málaga. Se recompensó
caso de los hoteles, sólo el 0,7% cumplen con
una labor basada en los principios de diseño universal, transversalidad de las acciones y en
la mejora de la accesibilidad de los servicios públicos.
Los galardones serán entregados por S.M. La Reina Doña Sofía.
MinusVal 11
de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad. no,el 8% ofrecen cierta autonomía y el 20 % son nal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) expuso
practicables con ayuda”, señaló Pilar Soret. algunos de los nuevos apoyos técnicos
Berlanga presentó dos publicaciones: “La para personas con discapacidad
accesibilidad del transporte en autobús:diagnós- Francisco Menor, director de la Fundación
tico y soluciones” y“La accesibilidad universal en ACS afirmó:“el discapacitado está demostrando sibles a través de poner el texto escrito en len-
los municipios:Guía para una política integral de al turismo que es un cliente emergente”. guaje hablado.
promoción y gestión” del equipo ACCEPLAN,
Instituto Universitario de Estudios Europeos de EDUCACIÓN Para las personas ciegas, los sistemas “hápti-
la UniversidadAutónoma de Barcelona. cos” como GRAB,los combinados con sonidos,
La educación es un derecho que debe ser los futuros “plug ins” para páginas web y otros
Berlanga destacó la importancia de la Ley accesible para todos. medios suponen un gran avance para la integra-
51/2003 de igualdad de oportunidades no dis- ción de este grupo en la sociedad de la informa-
criminación y accesibilidad universal (LION- Desde este punto de vista, Carmen Gálvez, ción, señaló EnriqueVarela, director de tecnolo-
DAU) y con vistas al futuro puso énfasis en el del CNICE, y Carlos Rodríguez, director del gía accesible de la fundación ONCE.
Plan de Acción del Consejo de Europa para la colegio público María Sanz de Santuola de San-
promoción de derechos y la plena participación tander nos expusieron sus experiencias. Según Jesús Norberto Fernández, consejero
de las personas con discapacidad en la sociedad técnico del IMSERSO, 2,4 millones, es decir, un
(2006-2015). Carmen Gálvez dijo que para hacer la ense- 33% de un total de 7,2 millones de mayores son
ñanza accesible contaban con recursos específi- discapacitados.
Asimismo señaló la gran planificación que cos como el ALES I (para facilitar el lenguaje
deben hacer las ayuntamientos en materia de escrito a niños con discapacidad motora), el Los mayores tienen problemas de accesibili-
accesibilidad y las condiciones básicas de accesibi- ALES II (dirigido a alumnos con déficit motor o dad.“El 73% de la vivienda es inaccesible”, seña-
lidad y no discriminación,que consiste en la regu- cognitivo) y APRENDER (destinado a alumnos ló Jesús Norberto Fernández.
lación por el Gobierno de las condiciones que con déficit de aprendizaje).
garanticen los mismos niveles de igualdad de Durante el acto de clausura,el alcalde de Pon-
oportunidades, en cumplimiento de la Ley Carlos Rodríguez destacó que en su centro ferrada,Carlos López señaló que la accesibilidad era
51/2003. acceder a las nuevas tecnologías por parte de un tema en el que todos nos debemos implicar.
las minorías étnicas que acuden a él es de suma
MEDIO FÍSICO importancia, ya que únicamente estos niños lo
pueden hacer en el centro”.
Francisco Limonche, vicedecano del colegio
oficial de ingenieros técnicos de telecomunica- REALIDAD VIRTUAL Y MAYORES
ción,explicó que de lo se trataba en un hogar digi-
tal es que reinasen los criterios de comunicación, En el área de la discapacidad cognitiva y sen-
seguridad,calidad de vida y ahorro de energía. sorial el acceso a la realidad virtual supone dotar
a estas personas de capacidades.
En cuanto al acceso a laTV digital afirmó que
dentro del grupo de la discapacidad sensorial, Gerardo Herrera del grupo de autismo del
los ciegos deben recurrir a la audiodescripción, instituto de Robótica de la universidad deValen-
los sordos a la subtitulación y dentro del grupo cia señaló que habían transformado páginas de
de la discapacidad física (manejo del terminal y Terra que contenían recetas de cocina en acce-
acceso a los contenidos).
PREMIOS REINA SOFÍA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL 2005
Manuel de la Cruz, de estudios ASURA, se
refirió a unos pisos domotizados cuyos propie- L a lectura del acta de los premios Reina Sofía de Accesibilidad la realizó Natividad Enjuto,
tarios son principalmente personas con disca- directora del Real Patronato sobre Discapacidad, poniendo el broche final de este congreso.
pacidad física y que este proyecto ha tenido en El jurado que se reunió el día anterior al Congreso enVillafranca del Bierzo (León), otorgó
cuenta el área personal y las instalaciones (don- los siguientes galardones:
de se reflejaría la accesibilidad).
• Municipios de menos de 10.000 habitantes: Ayuntamiento de Breña Alta, en la isla de
TURISMO ACCESIBLE
la Palma (Santa Cruz de Tenerife), que fue galardonado por desarrollar actuaciones tenden-
Hoy en día,el turismo forma parte de la vida tes a la accesibilidad integral.
de las personas con discapacidad como medio
para emplear su tiempo libre. • Municipio de entre 10.000 habitantes y 100.000 habitantes: Ayuntamiento de Quart de
Pilar Soret,asesora del CERMI,señaló que el Poblet (Valencia), que fue premiado por desarrollar un completo programa de actuacio-
Plan deTurismo se liga al diseño para todos y a nes tendentes a la accesibilidad al entorno urbano, a las tecnologías de la información y la
la accesibilidad para que no se queden fuera comunicación, así como a la integración social y laboral de las personas con discapacidad
determinados grupos de discapacidad. en el campo educativo, ocupacional, de ocio y tiempo libre y cultural.
“La oferta turística accesible es escasa, en el • Municipios de más de 100.000 habitantes: Ayuntamiento de Málaga. Se recompensó
caso de los hoteles, sólo el 0,7% cumplen con
una labor basada en los principios de diseño universal, transversalidad de las acciones y en
la mejora de la accesibilidad de los servicios públicos.
Los galardones serán entregados por S.M. La Reina Doña Sofía.
MinusVal 11