Page 13 - min154
P. 13
Foto: José Luis Rivas considerar a las ER como enfermedades sobre el que habló Terkel Andersen, presi-
bio-psico-sociales crónicas. dente de la Organización Europea de
to de centros de referencia, el aumento de EERR; sobre la investigación en España en
fondos para la investigación genética, epi- Y respecto a las familias de los pacien- el programa de investigación del Instituto
demiológica, clínica, terapéutica y social de tes – las grandes olvidadas – FEDER pide de Salud Carlos III (IICIII); sobre la nece-
estas enfermedades poco frecuentes que apoyo con programas de Respiro y centros sidad de registrar estas EERR, beneficios y
se llaman raras por su prevalencia, de 7 de día, reclamando ayuda para las asocia- resultados, desde el Instituto de Investiga-
casos por cada 10.000 personas. Y en ciones por el trabajo que desempeñan, ción en EERR (IIER); sobre planes y pers-
materia de prestaciones económicas son que, según esta entidad, debería prestar la pectivas sobre Medicamentos Huérfanos
insuficientes y deben incrementarse según Administración. desde la Agencia Española del Medica-
declaraciones de la presidenta de la Aso- mento; y sobre Ética e investigación.
ciación Española de Aniridia, Rosa Sánchez CENTROS Y PLANES
Vega, que señaló “no están adaptadas a Respecto a España, su aportación en
estas enfermedades, simplemente porque Durante la inauguración de las jornadas, EERR registra importantes avances en
son desconocidas” y se mostró convenci- la secretaria de Estado y Servicios Sociales, materia sanitaria, con políticas que se die-
da de que la situación cambiaría si se reco- Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, ron a conocer en las jornadas. Entre éstas,
nociera a estos pacientes sus necesidades avanzó que el Centro Estatal de Referencia las de Extremadura donde se ha creado un
socio sanitarias especiales que requieren de Atención Socio sanitaria a personas con banco de ADN nacional junto al Instituto
un aporte económico extra. enfermedades Raras que se construirá en de Investigación de ER(IIER) para facilitar
Burgos ya tiene las licencias precisas, y el estudio genético en estas enfermedades;
El decálogo de propuestas pide el apo- podrá terminarse en 2007. El futuro centro la creación y desarrollo de la Unidad de
yo a los Medicamentos Huérfanos, y la de ER, el primero de este tipo en España, Referencia Pediátrica a nivel hospitalario
atención a la dependencia porque el 65% será, el “impulso y la ayuda determinante” en Madrid; iniciativas de coordinación
de las enfermedades ER conocidas son según Valcarce, y un centro de respiro e pediátrica, de atención integral al enfermo
graves, crónicas y provocan discapacidad; y información para los afectados. complejo y la interconexión entre unida-
se demanda la designación de centros de des de atención especializada a los pacien-
excelencia, diagnóstico y tratamiento. Y Y en esta muestra de información y de tes. En este recorrido se resaltó la impor-
como la investigación es otro punto clave experiencias, expertos profesionales euro- tancia del especialista en pediatría general
para conocer más sobre ER, está la peti- peos comentaron con detalle el modelo y para el diagnóstico precoz de las EERR de
ción de crear una red para coordinar equi- funcionamiento de los Centros Europeos de base metabólico-hereditario y las perspec-
pos de investigadores y médicos/centros EERR que dirigen: el centro sueco Agrenska, tivas y posibilidades de las células madre.
especialistas; la cobertura social para la el centro danés CSH y el centro italiano de
asistencia en los centros, tratamientos, Investigación Clínica “Aldo&Cele Daccó”. DESDE FEDER
traslados y estancias postoperatorias, y
Además se conocieron Planes de Acción Los distintos profesionales de la Fede-
Nacionales de EERR, también europeos, el ración valoraron la importancia de las aso-
Plan francés, presentado por la secretaria ciaciones de pacientes y la línea de ayuda
general de EURORDIS, Christel Nourris- de su Servicio de Información y Orienta-
sier, el Plan de Acción italiano expuesto por ción (SIO), así como la investigación desde
DomenicaTaruscio, directora del centro ita- el movimiento asociativo, y en el marco de
liano de EERR, y el Plan de Acción Español y la futura Ley de la Dependencia, las presta-
Centros de referencia, por Alfonso Jiménez ciones sociales y dependencia, así como las
Palacios, director general de Cohesión y prestaciones económicas sobre estas
Alta Inspección del Ministerio de Sanidad y enfermedades. Además, Pilar de la Peña
Consumo, quién habló de la necesidad de (Junta directiva de FEDER), habló de la
un Decreto Ley para regular los Centros de problemática situación y entorno social de
Referencia, “un proceso ya iniciado”, según la mujer afectada por estas patologías.
este profesional, por lo que se “va a convo-
car un grupo de trabajo con las Comunida- Saber si las prestaciones están o no
des Autónomas para esta normativa”, un adaptadas a las enfermedades raras, hablar
proceso de designación que se desarrollará sobre el certificado de minusvalía y la
a lo largo del próximo año, y añadió que en adaptación del puesto escolar y laboral
los Presupuestos de 2006 hay cantidades (F.ONCE) centraron las últimas interven-
previstas para las Unidades de Referencia ciones de estas I Jornadas declaradas de
por el Sistema Nacional de Salud. interés sanitario por la Consejería de Sani-
dad de la Comunidad Autónoma de
INVESTIGACIÓN Y AVANCES Madrid, cuya clausura realizó el director
general de Salud Pública y Alimentación,
En el capítulo investigador están pro- Agustín Rivero.
yectos en marcha como el de EURORDIS,
MinusVal 13
bio-psico-sociales crónicas. dente de la Organización Europea de
to de centros de referencia, el aumento de EERR; sobre la investigación en España en
fondos para la investigación genética, epi- Y respecto a las familias de los pacien- el programa de investigación del Instituto
demiológica, clínica, terapéutica y social de tes – las grandes olvidadas – FEDER pide de Salud Carlos III (IICIII); sobre la nece-
estas enfermedades poco frecuentes que apoyo con programas de Respiro y centros sidad de registrar estas EERR, beneficios y
se llaman raras por su prevalencia, de 7 de día, reclamando ayuda para las asocia- resultados, desde el Instituto de Investiga-
casos por cada 10.000 personas. Y en ciones por el trabajo que desempeñan, ción en EERR (IIER); sobre planes y pers-
materia de prestaciones económicas son que, según esta entidad, debería prestar la pectivas sobre Medicamentos Huérfanos
insuficientes y deben incrementarse según Administración. desde la Agencia Española del Medica-
declaraciones de la presidenta de la Aso- mento; y sobre Ética e investigación.
ciación Española de Aniridia, Rosa Sánchez CENTROS Y PLANES
Vega, que señaló “no están adaptadas a Respecto a España, su aportación en
estas enfermedades, simplemente porque Durante la inauguración de las jornadas, EERR registra importantes avances en
son desconocidas” y se mostró convenci- la secretaria de Estado y Servicios Sociales, materia sanitaria, con políticas que se die-
da de que la situación cambiaría si se reco- Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, ron a conocer en las jornadas. Entre éstas,
nociera a estos pacientes sus necesidades avanzó que el Centro Estatal de Referencia las de Extremadura donde se ha creado un
socio sanitarias especiales que requieren de Atención Socio sanitaria a personas con banco de ADN nacional junto al Instituto
un aporte económico extra. enfermedades Raras que se construirá en de Investigación de ER(IIER) para facilitar
Burgos ya tiene las licencias precisas, y el estudio genético en estas enfermedades;
El decálogo de propuestas pide el apo- podrá terminarse en 2007. El futuro centro la creación y desarrollo de la Unidad de
yo a los Medicamentos Huérfanos, y la de ER, el primero de este tipo en España, Referencia Pediátrica a nivel hospitalario
atención a la dependencia porque el 65% será, el “impulso y la ayuda determinante” en Madrid; iniciativas de coordinación
de las enfermedades ER conocidas son según Valcarce, y un centro de respiro e pediátrica, de atención integral al enfermo
graves, crónicas y provocan discapacidad; y información para los afectados. complejo y la interconexión entre unida-
se demanda la designación de centros de des de atención especializada a los pacien-
excelencia, diagnóstico y tratamiento. Y Y en esta muestra de información y de tes. En este recorrido se resaltó la impor-
como la investigación es otro punto clave experiencias, expertos profesionales euro- tancia del especialista en pediatría general
para conocer más sobre ER, está la peti- peos comentaron con detalle el modelo y para el diagnóstico precoz de las EERR de
ción de crear una red para coordinar equi- funcionamiento de los Centros Europeos de base metabólico-hereditario y las perspec-
pos de investigadores y médicos/centros EERR que dirigen: el centro sueco Agrenska, tivas y posibilidades de las células madre.
especialistas; la cobertura social para la el centro danés CSH y el centro italiano de
asistencia en los centros, tratamientos, Investigación Clínica “Aldo&Cele Daccó”. DESDE FEDER
traslados y estancias postoperatorias, y
Además se conocieron Planes de Acción Los distintos profesionales de la Fede-
Nacionales de EERR, también europeos, el ración valoraron la importancia de las aso-
Plan francés, presentado por la secretaria ciaciones de pacientes y la línea de ayuda
general de EURORDIS, Christel Nourris- de su Servicio de Información y Orienta-
sier, el Plan de Acción italiano expuesto por ción (SIO), así como la investigación desde
DomenicaTaruscio, directora del centro ita- el movimiento asociativo, y en el marco de
liano de EERR, y el Plan de Acción Español y la futura Ley de la Dependencia, las presta-
Centros de referencia, por Alfonso Jiménez ciones sociales y dependencia, así como las
Palacios, director general de Cohesión y prestaciones económicas sobre estas
Alta Inspección del Ministerio de Sanidad y enfermedades. Además, Pilar de la Peña
Consumo, quién habló de la necesidad de (Junta directiva de FEDER), habló de la
un Decreto Ley para regular los Centros de problemática situación y entorno social de
Referencia, “un proceso ya iniciado”, según la mujer afectada por estas patologías.
este profesional, por lo que se “va a convo-
car un grupo de trabajo con las Comunida- Saber si las prestaciones están o no
des Autónomas para esta normativa”, un adaptadas a las enfermedades raras, hablar
proceso de designación que se desarrollará sobre el certificado de minusvalía y la
a lo largo del próximo año, y añadió que en adaptación del puesto escolar y laboral
los Presupuestos de 2006 hay cantidades (F.ONCE) centraron las últimas interven-
previstas para las Unidades de Referencia ciones de estas I Jornadas declaradas de
por el Sistema Nacional de Salud. interés sanitario por la Consejería de Sani-
dad de la Comunidad Autónoma de
INVESTIGACIÓN Y AVANCES Madrid, cuya clausura realizó el director
general de Salud Pública y Alimentación,
En el capítulo investigador están pro- Agustín Rivero.
yectos en marcha como el de EURORDIS,
MinusVal 13