Page 33 - min150
P. 33
032-033MINUSVAL 20/4/05 21:50 Página 33

TABLA 1: FACTORES ASOCIADOS A DEPENDENCIA EN ESPAÑA sobre los grupos de más riesgo, evitando
en lo posible la aparición de enfermeda-
(TOMADA DE DEPENDENCIA Y NECESIDADES ASISTENCIALES DE LOS MAYORES EN des crónicas que pueden producir depen-
ESPAÑA. PREVISIÓN AÑO 2010. FUNDACIÓN PFIZER, 2002) dencia y a controlarlas cuando hayan apa-
recido para evitar sus complicaciones.Y la
Variable Categorías Tasa de dependencia prevención terciaria tiene como objetivo
especifico prevenir los efectos, agrava-
Auto percepción de salud Malo o muy malo 52,7% miento o secuelas de la enfermedad ya
Alfabetización Analfabeto 52,4% establecida, rehabilitar y reinsertar, mini-
>30% 48% mizando las consecuencias de la propia
Índice de masa corporal >3 48% enfermedad y facilitando su recuperación.
Nº enfermedades crónicas Si 45,8% La coordinación entre la asistencia pri-
>75 39,9% maria de salud, la geriátrica especializada
Encamamiento Viudo 38,5% y otras especialidades hospitalarias, es
Edad Bajo 37,7% clave para la eficacia global de la asisten-
<60.000 37,1% cia sanitaria a las personas dependientes.
Estado civil Ninguno 34,5% Si finalmente, nos encontramos ante una
Estatus social Mujer 30,9% situación de dependencia establecida, es
Si 29,2% fundamental: potenciar la autoestima de
Ingresos la persona dependiente, acondicionar lo
Ejercicio físico mejor posible el entorno en el que se
desenvuelve, ayudar sólo en lo necesario,
Sexo y favorecer al máximo su autonomía.
Medicación
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
cidad de realizar alguna actividad en la for- • Moderada: ayuda en una o dos activi-
ma o dentro del margen que se considera • Consejo de Europa: recommendation
normal”. El Consejo de Europa en 1998 dades básicas, o más de cinco en activida-
habla de “un estado en el que se encuen- des instrumentales. num R (98): 9, du Comité des ministres
tran las personas que por razones ligadas aux états membres relative à la dépen-
a la falta o la pérdida de la capacidad física, • Leve: ayuda en menos de cinco activi- dance, Oficina de Publicaciones Oficia-
psíquica, o intelectual, tienen necesidad de les de las Comunidades Europeas,
asistencia y/o ayudas importantes para rea- dades instrumentales. Luxemburgo 1998.
lizar las actividades de la vida diaria”. La idea de conseguir un envejecimiento
saludable, que no solo incluye la baja pro- • Dependencia y necesidades asistencia-
TIPOS DE DEPENDENCIA babilidad de padecer enfermedades e inva-
lideces, sino también una elevada capaci- les de los mayores en España. Previsión
Es un término básicamente funcional, de dad funcional física y cognitiva, junto con el año 2010. Fundación Pfizer 2002.
hecho la mayoría de los trabajos realiza- mantenimiento de una vida activa en la
dos en este campo se han centrado en la sociedad, constituye una importante meta • Gómez Pavón J., Sepúlveda D. Depen-
dependencia física. Pero debemos recor- en prevención. Pero en Geriatría, el enfo-
dar, aunque sólo sea mencionar que exis- que preventivo se realiza principalmente dencia: Generalidades, conceptos, indi-
te una amplia gama de tipos de depen- sobre el mantenimiento de la máxima cadoEn: Servicio de Geriatría, Hosp.
dencia, como la demográfica (los meno- capacidad de independencia, previniendo el Central Crures. z Roja, Madrid. Reduc-
res y los muy mayores dependen de los deterioro funcional, y cuando éste se ha ción de la dependencia en el anciano.
adultos por las limitaciones propias de su producido, recuperar el nivel de función Andrómaco, 2003; 9-34.
edad), la económica (cuando la persona óptimo con objeto de que el anciano per-
deja de cotizar en el mercado laboral y manezca en su domicilio con el mayor gra- • INE: Encuesta sobre discapacidades,
depende de la actividad de las personas do de independencia posible. Esto es fun-
productivas), la social (que se asocia con damental si tenemos en cuenta que hasta deficiencias y minusvalías. Principales
la pérdida de las personas y relaciones ahora la población española dependiente resultados. INE: Madrid, 2001.
significativas para el individuo), la mental recibe principalmente cuidados de tipo
(cuando el individuo pierde su capacidad informal por parte de la familia, y que sólo • Libro Blanco de la Dependencia. Minis-
para resolver sus problemas y tomar el 3,14% de los mayores tiene Ayuda a
decisiones propias). domicilio, el 2,05%Teleasistencia y el 0,46% terio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Cualquier definición de dependencia lle- plaza en un Centro de Día. Madrid, 2005.
va implícita su relación con las activida-
des de la vida diaria, básicas o de auto- PREVENCIÓN • OMS (1998): Classification internatio-
cuidado e instrumentales o de desenvol-
vimiento en el medio social, por lo que La dependencia se puede prevenir en gran nale des handicaps: déficiences, incapa-
según el grado de actividades para las parte y paliar en su grado de severidad, cités et désavantages. Un manuel de
que se requiere ayuda, se puede clasificar debiendo llevarse a cabo simultáneamente classification des conséquences des
la dependencia en (INE 2001): a tres niveles: prevención primaria, secun- maladies. OMS, Paris.
daria y terciaria. Estas dos últimas son las
• Grave: se requiere ayuda en tres o más relevantes en la población mayor, ya • Casado D. Respuestas a la dependen-
que se enfocan a la prevención de incapa-
más actividades básicas de la vida diaria. cidades. La prevención secundaria trataría cia. La situación en España. Propuestas
de detectarlas precozmente y actuar de Protección Social y Prevención.
Madrid: CCS, 2004.

MinusVal 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38