Page 28 - min150
P. 28
027-029MINUSVAL 12/4/05 09:21 Página 28

dossier

iniciativas y proyectos legislativos que se nales ha sido hasta muy recientemente La naturaleza familiar de los cuidados
han ido sucediendo y que tienen como una característica básica de la mayoría de personales ha sido hasta muy reciente-
objetivo abordar el reto que la dependen- los sistemas de cuidados personales con mente una característica básica de la
cia está planteando en la sociedad. la excepción singular de los modelos nór- mayoría de los sistemas de cuidados per-
dicos de protección social y del modelo sonales con la excepción singular de los
En esta línea se inscriben estudios sociosanitario de Holanda. modelos nórdicos de protección social y
como el encargado por la Comisión del modelo sociosanitario de Holanda
Europea en el año 1996, que analiza los En este último sentido, hay que enfa-
sistemas de protección social de las per- tizar en el hecho de que el papel de la situación de dependencia y todo ello en
sonas en situación de dependencia en los mujer sigue siendo central en los cuida- función de algunas variables que hay que
Estados miembros y en Noruega. Los dos personales de las personas depen- tener en cuenta, tales como el propio
resultados de este estudio, que fue coor- dientes y, de modo particular, en los paí- enfoque que se le pueda dar a la depen-
dinado por la Universidad de Lovaina, ses del Sur de Europa. Las políticas de dencia, la cobertura del riesgo, la financia-
fueron publicados en 1999. igualdad de género, la incorporación de ción, o los modelos de gestión. Entre los
la mujer al mercado de trabajo y la pro- diferentes modelos o tipologías, no solo
También reflejan esa preocupación los moción por los sistemas educativos de se establecen diferencias sino también, y
informes anuales de la Comisión sobre la una cultura de reparto equitativo por de manera creciente, procesos de con-
protección social en Europa que, desde género de tareas domésticas y de los vergencia.
1998 analizan en un capítulo específico cuidados personales de las personas
los cuidados de larga duración y las últi- dependientes, tiende a reequilibrar par- A los efectos de reflexionar sobre el
mas tendencias observadas en los Estados cialmente la tradicional carga del cuida- modelo que puede interesar a nuestro
miembros. Estos estudios e informes do informal sobre la mujer, pero se tra- país, éstos, que de alguna manera se
muestran que el riesgo de la dependencia ta de un cambio cultural profundo a lar- corresponden con los típicos modelos
juega un papel creciente y que existe la go plazo. de bienestar social, son:
necesidad de producir cambios legislati-
vos que amparen este tipo de situaciones. MODELOS DE ATENCIÓN • El modelo de los países nórdi-

COBERTURA UNIVERSAL Hechas estas reflexiones podemos cos y de Holanda. Facilitan protección
señalar tres grandes grupos o tipos de universal para todos los ciudadanos y
Constatada y puesta de manifiesto la sistemas de cuidados personales. Se pue- financiación mediante impuestos.
importancia social de las situaciones de de hablar de tres modelos típicos y fun-
dependencia y la necesidad de abordarlas damentales de atención a las personas en • De protección a través del Siste-
adecuadamente es necesario mirar a
nuestro alrededor a la hora de encontrar ma de la Seguridad Social, mediante
soluciones. Esto ayudará a salvar los prestaciones que tienen su origen en coti-
errores cometidos o desaciertos consta- zaciones. Es el modelo bismarkiano de los
tados por otros países.

Mirando a los países de nuestro entor-
no es preciso decir que la mayor parte de
los sistemas de protección a las personas
en situación de dependencia hacen refe-
rencia a la misma desligándola completa-
mente de la edad. La dependencia es una
contingencia que puede presentarse en
cualquier edad, aunque la edad avanzada
sea un campo mucho más propicio para
que se den este tipo de situaciones.

Actualmente los sistemas sanitarios se
cargan con una parte muy importante del
coste de la atención sanitaria mediante
sistemas de cobertura universal financia-
dos con impuestos o cotizaciones. Al mis-
mo tiempo, los cuidados personales siguen
siendo en gran medida, sobre todo en los
países del Sur de Europa, responsabilidad
de la familia y, en particular de la mujer. La
naturaleza familiar de los cuidados perso-

28 MinusVal
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33