Page 26 - min150
P. 26
024-026MINUSVAL 15/4/05 17:10 Página 26

dossier

España ha elaborado, a partir de los Cuadro 1. PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
datos que aporta la Encuesta sobre Dis- DIARIA (ESPAÑA, 1999). DISTRIBUCIÓN POR GRADOS DE
capacidades, Deficiencias y Estado de NECESIDAD DE CUIDADOS.
Salud de 1999, una estimación de la
población dependiente que podrá ser GRADO En domicilios En Total Proporciones
objeto de protección. familiares residencias
(estimación)
Para realizar esa estimación, que es (EDDES 99)
esencial para prever los recursos que
será necesario movilizar, en los próximos Personas dependientes
años, para dar una respuesta adecuada a
la dependencia en España, se ha conside- 3 (Gran Dependencia) 121.109 20.300 141.409 14,7%
rado que una persona es dependiente, a
los efectos de tener derecho a protec- 2 (Dependencia severa) 262.485 41.600 304.085 31,7%
ción con cargo al Sistema Nacional de
Dependencia, cuando no pueda realizar, 1 (Dependencia moderada) 476.296 38.100 514.396 53,6%
sin ayuda, alguna de las actividades básicas
de la vida diaria relacionadas con el cui- Total 859.890 100.000 959.890 100,0%
dado personal, la movilidad dentro del
hogar o las funciones mentales básicas. Personas con necesidad de ayuda para realizar tareas domésticas y/o discapacidad
De acuerdo con los datos de la encuesta, moderada para alguna ABVD
en 1999 el número de personas depen-
dientes era, en 1999, de unas novecientas A (Disc. moderada para alguna ABVD) 679.565 45.000 724.565 47,5%
sesenta mil. 52,5%
B (Discapacidad para alguna AIVD) 746.867 55.000 801.867 100,0%
En la estimación se han diferenciado
tres grados, que permiten discriminar las Total 1.426.432 100.000 1.526.432
situaciones de dependencia acuerdo con
la intensidad de la ayuda necesaria, facili- Total personas con discapacidad para las actividades de la vida diaria
tando a la vez la valoración y la gestión
de la prestación: Total 2.286.322 200.000 2.486.322

• Dependencia moderada: Cuando Sin llegar a los altos niveles de resulta igualmente imprescindible para
la persona necesita ayuda para reali- dependencia que caracterizan al grupo vivir una vida digna. Al igual que ocu-
zar varias actividades básicas de la anteriormente considerado, las nece- rre en el sistema francés, estas perso-
vida diaria, al menos una vez al día. sidades de estas personas han de ser nas, aunque no recibieran las presta-
también objeto de atención. Al efecto ciones del Sistema Nacional de
• Dependencia severa: Cuando la de estimar su número, estas personas Dependencia por no superar el
persona necesita ayuda para realizar con necesidad de ayuda para realizar umbral de entrada establecido para
varias actividades básicas de la vida tareas domésticas y/o discapacidad tener derecho a las mismas, podrían
diaria dos o tres veces al día, pero no moderada para alguna actividad básica beneficiarse de otros servicios socia-
requiere la presencia permanente de de la vida diaria se han distribuido en les de provisión pública.
un cuidador. dos grupos, de las siguientes caracte-
rísticas: El Libro Blanco avanza también unas
• Gran dependencia: Cuando la previsiones sobre la evolución futura
persona necesita ayuda para realizar • Grupo A: Personas con discapaci- de la población dependiente, que esta-
varias actividades básicas de la vida dad moderada para alguna activi- rá determinada por el proceso de
diaria varias veces al día y, por su dad básica de la vida diaria que no envejecimiento demográfico, que
pérdida total de autonomía mental o necesitan ayuda diariamente. impulsará al alza las cifras globales de
física, necesita la presencia indispen- personas dependientes. Según el Libro
sable y continua de otra persona. • Grupo B: Personas con discapaci- Blanco apunta, es previsible que, junto
dad para alguna actividad instru- a ese aumento global, se produzca una
Junto a estas personas, que serían las mental de la vida diaria (movilidad cierta reducción de la prevalencia de
protegidas por las prestaciones de la fuera del hogar y tareas domésti- las situaciones de dependencia por
futura Ley, hay que considerar también a cas) que no tienen discapacidad grupos de edad, como consecuencia
quienes tienen necesidad de ayuda para para ninguna actividad básica. de la mejora de los niveles de salud, la
salir del hogar o realizar tareas domésti- mayor conciencia de la población
cas y/o quienes tienen alguna discapaci- La ayuda que necesitan estas perso- sobre la conveniencia de desarrollar
dad moderada en áreas de autocuidado, nas es, normalmente, de menor inten- hábitos de vida saludables y las actua-
movilidad, alimentación y funcionamiento sidad y frecuencia que la que necesitan ciones preventivas.
mental básico. quienes no pueden realizar las activi-
dades básicas de la vida diaria, pero

Cuadro 2. PROYECCIÓN DEL NÚMERO DE PERSONAS DEPENDIENTES PARA LAS
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA POR GRADOS DE NECESIDAD DE
CUIDADOS (ESPAÑA, 2005-2020).

2005 2010 2015 2020

Personas dependientes

Grado 3 (Gran dependencia) 194.508 223.457 252.345 277.884

Grado 2 (Dependencia severa) 370.603 420.336 472.461 521.065

Grado 1 (Dependencia moderada) 560.080 602.636 648.442 697.277

Total 1.125.190 1.246.429 1.373.248 1.496.226

26 MinusVal
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31