Page 32 - min150
P. 32
032-033MINUSVAL 21/4/05 08:14 am Página 32

dossier

MARGARITA GONZÁLEZ BECERRA

Doctora del Servicio de Geriatría
Hospital Central Cruz Roja de Madrid

La dependencia en la vejez es
un concepto ampliamente utili-
zado, y de gran relevancia para
todos aquellos que tratamos
con personas mayores, tanto en
el ámbito social como familiar.
El 30 de diciembre del 2.004,
fue presentado en el último
Consejo de Ministros del año el
Libro Blanco de la Dependencia,
con el que el Gobierno preten-
de desarrollar un nuevo siste-
ma de protección a las perso-
nas en situación de dependen-
cia y a sus familias.

Según datos facilitados por la El miedo y la preocupación más frecuente de las personas mayores es llegar a tener
Encuesta de Discapacidades, que depender de los demás; pero vejez no es sinónimo de dependencia
Deficiencias y Estado de
Salud del INE de 1999 DEPENDENCIA Y
(EDDES 1999), se estima que
la población española depen- PERSONAS MAYORES
diente está en 1.648.907 personas, de las
cuales el 68% son mayores de 65 años. tante conocer para actuar sobre ellos, y por discapacidad toda reducción parcial y/o
Escribir sobre dependencia podría pare- poder así prevenir la dependencia en la total de la capacidad de desarrollar una
cer sencillo, cuando se piensa en ella habi- persona mayor, lo que es precisamente el actividad o función dentro de los límites
tualmente como una consecuencia natu- objetivo primordial de la Geriatría. que se consideran normales, como resulta-
ral del paso de los años. Pero para los que Podemos apreciar que la principal tasa de do de una deficiencia o enfermedad (OMS,
trabajamos con personas de edad avanza- dependencia se observa cuando existe una 1998), sus consecuencias funcionales y los
da, sabemos que esto no es así, y más aún mala o muy mala auto percepción de salud, cambios resultantes en la actividad, nos lle-
cuando la definición de dependencia es como se ha comprobado en trabajos que varían hasta el término de dependencia.
todavía hoy una discusión abierta. muestran una estrecha relación tanto en la
El miedo y la preocupación más frecuente realización en actividades cotidianas y la Habitualmente se piensa en la depen-
de las personas mayores es llegar a tener autoestima de las personas mayores, como dencia como un fenómeno que refleja la
que depender de los demás; pero vejez no entre la capacidad para realizarlas de forma pérdida de autonomía personal, cuya prin-
es sinónimo de dependencia. Es cierto que independiente y la percepción de auto efi- cipal consecuencia es la necesidad por par-
la dependencia tiende a aumentar con la cacia. De hecho, un índice fundamental de te de la persona mayor de ser ayudada o
edad, por lo que es sin duda su principal la salud considerado por la OMS, es la apoyada para ajustarse a su medio e inte-
factor de riesgo, pero también existen “expectativa de vida libre de incapacidad”, ractuar con él. Pero como refería ante-
otros factores que hay que tener en cuen- o número de años que una persona mayor riormente, no hay una única definición de
ta (tabla 1), como también hay que tener en puede vivir sin discapacidades. Entendiendo dependencia. La OMS, en 1980, la define
cuenta las causas de la dependencia (sobre como “la restricción o ausencia de la capa-
todo las enfermedades crónicas invalidan-
tes, que se incrementan con el envejeci-
miento, como las enfermedades reumáti-
cas, los accidentes cerebrovasculares, las
alteraciones visuales, cardiopatías, demen-
cias, así como el elevado consumo de fár-
macos y el propio desuso), y que es impor-

32 MinusVal
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37