Page 38 - min150
P. 38
038-040MINUSVAL 12/4/05 16:57 Página 38
Nuevas Tecnologías
EASTIN, Red Europea de Información sobre Ayudas Técnicas
En nuestros días, más que nunca, la oferta de productos para el consumo (el mercado) basa su desarrollo en la facilidad y amplitud
de difusión de la información sobre ellos. Con su apertura en el ámbito europeo, las fuentes de información se diversifican y se
plantea la necesidad de buscar nuevas herramientas que acerquen los productos al usuario, describan sus características y
presenten sus beneficios. Internet está desempeñando una función decisiva para mejorar el mercado global, gracias a las redes de
información que se están creando en Europa.
MADRID / Cristina Larraz, Reyes Noya y Ana Sánchez ello. Su labor consistirá en realizar búsquedas de información, navegar
por las bases nacionales y rellenar un formulario expresando su opinión
En este contexto se ha planteado EASTIN, Red Europea de In- sobre las características del prototipo desarrollado hasta el momento.
formación sobre Tecnología de la Rehabilitación, un nuevo pro-
yecto financiado por la Comisión Europea dentro del progra- Puede encontrar información sobre cómo colaborar en este pro-
ma Tecnologías de la Sociedad de la Información. Los beneficios yecto común en la sección noticias de la página web del CEAPAT:
que pueden recibir los usuarios de ayudas técnicas con la oferta de http://www.ceapat.org
productos procedentes de otros países europeos, distintos a los suyos
de origen, no pueden hacerse efectivos si no se dispone de una buena Para más información: http://www.eastin.info/
fuente de información que permita conocerlos. El objetivo de EASTIN
es crear este recurso utilizando las posibilidades que ofrece Internet. http://www.hmi.dk/ http://db1.rehadat.de/rehadat/
El proyecto está siendo desarrollado por los centros europeos
con más experiencia en la elaboración y difusión de bases de datos
de ayudas técnicas: SIVA (Italia), REHADAT (Alemania), IRv (Holan-
da), Danish Centre for Assistive Technology (Dinamarca), Disabled Li-
ving Foundation (Reino Unido) y CEAPAT-IMSERSO (España).
El objetivo es crear una nueva herramienta de Internet que permita
buscar información sobre ayudas técnicas, servicios, normativas y bue-
nas prácticas en relación con la discapacidad. A través de esta herra-
mienta, el usuario podrá consultar al mismo tiempo las bases de datos
de los centros citados. La respuesta obtenida será la información dispo-
nible en el mercado europeo, una información amplia y sin fronteras.
BENEFICIOS
Uno de los resultados esperados por EASTIN es producir un im- http://www.catalogo-ceapat.org/ http://www.dlf.org.uk/
http://www.siva.it/
pacto beneficioso en Europa: http://www.irv.nl/irv/index.asp
PáginasWEB de los
• contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas con centros europeos con
más experiencia en la
discapacidad, facilitando su propio acceso a la información; elaboración y difusión
de datos de ayudas
• actuando en el mercado de ayudas técnicas, que deberá responder técnicas (arriba) y pá-
ginaWEB de la Red
a un grupo más amplio de consumidores, por otro lado mejor in- europea EASTIN.
formados;
• contribuyendo al avance de la tecnología de apoyo, pues la red
constituirá un "observatorio" de los productos existentes;
• ayudando a mejorar los sistemas nacionales y regionales de
distribución de servicios públicos
El consorcio EASTIN está prestando especial atención a la validación
de la red, por parte del mercado, sobre aspectos como la relevancia del
contenido, la efectividad, la facilidad de uso, la accesibilidad, el multilin-
guismo, la validez trans-cultural, etc. Para ello, ha abierto consultas a los
tres grupos principales a los que está dirigida la información:
• los usuarios finales de ayudas técnicas,
• los profesionales de la rehabilitación y de los servicios sociales
• los distribuidores y fabricantes de ayudas técnicas.
Sólo con su participación directa se podrán conseguir los resulta-
dos esperados y se podrá ofertar la herramienta como un servicio
público trans-Europeo.
El CEAPAT, miembro del consorcio de EASTIN, ofrece la posibilidad
de formar parte de los citados grupos a las personas interesadas en
38 MinusVal
Nuevas Tecnologías
EASTIN, Red Europea de Información sobre Ayudas Técnicas
En nuestros días, más que nunca, la oferta de productos para el consumo (el mercado) basa su desarrollo en la facilidad y amplitud
de difusión de la información sobre ellos. Con su apertura en el ámbito europeo, las fuentes de información se diversifican y se
plantea la necesidad de buscar nuevas herramientas que acerquen los productos al usuario, describan sus características y
presenten sus beneficios. Internet está desempeñando una función decisiva para mejorar el mercado global, gracias a las redes de
información que se están creando en Europa.
MADRID / Cristina Larraz, Reyes Noya y Ana Sánchez ello. Su labor consistirá en realizar búsquedas de información, navegar
por las bases nacionales y rellenar un formulario expresando su opinión
En este contexto se ha planteado EASTIN, Red Europea de In- sobre las características del prototipo desarrollado hasta el momento.
formación sobre Tecnología de la Rehabilitación, un nuevo pro-
yecto financiado por la Comisión Europea dentro del progra- Puede encontrar información sobre cómo colaborar en este pro-
ma Tecnologías de la Sociedad de la Información. Los beneficios yecto común en la sección noticias de la página web del CEAPAT:
que pueden recibir los usuarios de ayudas técnicas con la oferta de http://www.ceapat.org
productos procedentes de otros países europeos, distintos a los suyos
de origen, no pueden hacerse efectivos si no se dispone de una buena Para más información: http://www.eastin.info/
fuente de información que permita conocerlos. El objetivo de EASTIN
es crear este recurso utilizando las posibilidades que ofrece Internet. http://www.hmi.dk/ http://db1.rehadat.de/rehadat/
El proyecto está siendo desarrollado por los centros europeos
con más experiencia en la elaboración y difusión de bases de datos
de ayudas técnicas: SIVA (Italia), REHADAT (Alemania), IRv (Holan-
da), Danish Centre for Assistive Technology (Dinamarca), Disabled Li-
ving Foundation (Reino Unido) y CEAPAT-IMSERSO (España).
El objetivo es crear una nueva herramienta de Internet que permita
buscar información sobre ayudas técnicas, servicios, normativas y bue-
nas prácticas en relación con la discapacidad. A través de esta herra-
mienta, el usuario podrá consultar al mismo tiempo las bases de datos
de los centros citados. La respuesta obtenida será la información dispo-
nible en el mercado europeo, una información amplia y sin fronteras.
BENEFICIOS
Uno de los resultados esperados por EASTIN es producir un im- http://www.catalogo-ceapat.org/ http://www.dlf.org.uk/
http://www.siva.it/
pacto beneficioso en Europa: http://www.irv.nl/irv/index.asp
PáginasWEB de los
• contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas con centros europeos con
más experiencia en la
discapacidad, facilitando su propio acceso a la información; elaboración y difusión
de datos de ayudas
• actuando en el mercado de ayudas técnicas, que deberá responder técnicas (arriba) y pá-
ginaWEB de la Red
a un grupo más amplio de consumidores, por otro lado mejor in- europea EASTIN.
formados;
• contribuyendo al avance de la tecnología de apoyo, pues la red
constituirá un "observatorio" de los productos existentes;
• ayudando a mejorar los sistemas nacionales y regionales de
distribución de servicios públicos
El consorcio EASTIN está prestando especial atención a la validación
de la red, por parte del mercado, sobre aspectos como la relevancia del
contenido, la efectividad, la facilidad de uso, la accesibilidad, el multilin-
guismo, la validez trans-cultural, etc. Para ello, ha abierto consultas a los
tres grupos principales a los que está dirigida la información:
• los usuarios finales de ayudas técnicas,
• los profesionales de la rehabilitación y de los servicios sociales
• los distribuidores y fabricantes de ayudas técnicas.
Sólo con su participación directa se podrán conseguir los resulta-
dos esperados y se podrá ofertar la herramienta como un servicio
público trans-Europeo.
El CEAPAT, miembro del consorcio de EASTIN, ofrece la posibilidad
de formar parte de los citados grupos a las personas interesadas en
38 MinusVal