Page 40 - min150
P. 40
Entrevista
AMPARO VALCARCE
“El Gobierno enviará el proyecto de ley de lengua
de signos al Congreso este año”
La regulación de la lengua de SECRETARIA DE ESTADO ¿Garantizará la ley la accesibilidad
signos es uno de los objetivos DE SERVICIOS SOCIALES, en los medios de comunicación?
del Gobierno. Así lo constata FAMILIAS Y DISCAPACIDAD
AmparoValcarce quien se rea- Los poderes públicos tendrán que estable-
firma en el compromiso cer las medidas necesarias para que los
adquirido con las personas sordas y con medios de comunicación social sean accesi-
discapacidad auditiva, “con cuyas asocia- bles a las personas con discapacidad auditiva
ciones representativas, CNSE y FIAPAS, mediante la lengua de signos y mediante
hemos mantenido una colaboración muy otros sistemas alternativos de apoyo a la
fluida en este primer año de Gobierno. En comunicación oral,como es el subtitulado.De
estos momentos, el proyecto de ley se hecho, en 2005 se pondrá en marcha el Cen-
encuentra en una fase avanzada de estudio tro Español de Subtitulado, que será un ins-
y de diálogo con estas organizaciones”. trumento imprescindible para la accesibilidad
a los medios de comunicación audiovisuales.
¿Cuándo será aprobada por el
Gobierno? ¿Y el acceso a las nuevas tecnologías?
El Gobierno cumplirá su compromiso Uno de los retos principales Es un objetivo del Gobierno y, lógicamente,
de enviar al Congreso este mismo año el de Secretaría de Estado de estará presente en la ley que regule la lengua de
proyecto de ley que regulará el aprendizaje, Servicios Sociales, Familias y signos. Las páginas y portales de la red Internet
conocimiento y uso de la lengua de signos. Discapacidad es la regulación deberán ser accesibles a las personas con dis-
de la lengua de signos. En capacidad auditiva mediante la puesta a dispo-
¿La Ley incluirá otros sistemas de esta entrevista, Amparo Val- sición dentro de las mismas de los correspon-
comunicación para las personas carce nos habla de la situa- dientes sistemas de acceso a la información.
sordas y con discapacidad auditiva?
ción actual del proyecto. ¿La ley tendrá en cuenta la lengua
El proyecto de ley incorporará los dis- de signos en los actos públicos?
tintos medios de apoyo a la comunicación sordas y sordo ciegas en contacto con
de las personas sordas. Con ello, queremos otras personas usuarias. El Gobierno ya ha dado pasos muy firmes
dar satisfacción a una reivindicación muy en favor de la presencia de la lengua de signos
sentida de la comunidad sorda,no sólo para ¿Y la figura del intérprete? en los actos públicos. Buen ejemplo de ello ha
que se reconozca la lengua de signos sino sido la presencia de intérpretes en las compa-
también para que se apoyen de forma deci- El proyecto de ley diferenciará el intérpre- recencias parlamentarias del ministro de Tra-
dida los sistemas de comunicación. Debe- te de lengua de signos del guía-intérprete. El bajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en el
mos garantizar el acceso a la información a primero es aquel profesional que interpreta y debate de investidura del presidente del
aquellas personas sordas, con discapacidad traduce la información de la lengua de signos Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o en
auditiva o sordo ciegas que necesitan siste- a la lengua oral y escrita y viceversa con el fin las intervenciones de la vicepresidenta del
mas alternativos de comunicación. de asegurar la comunicación entre las perso- Gobierno tras los Consejos de Ministros. El
nas sordas o con discapacidad auditiva y su proyecto de ley establecerá que, previa solici-
¿Cómo definirá el proyecto de ley entorno social. El guía-intérprete sería aquel tud de los interesados,los congresos,jornadas,
a la lengua de signos? que desempeña la función de intérprete y guía simposios y seminarios promovidos por las
de la persona sordociega con quien intervie- administraciones públicas en los que partici-
Como un sistema lingüístico de carácter ne y que domina diferentes sistemas alterna- pen personas con capacidad auditiva deben
visual, espacial, gestual y manual en cuya tivos de comunicación. ser accesibles. Y lo serán mediante la utiliza-
conformación intervienen factores históri- ción de la lengua de signos o del sistema alter-
cos, culturales, lingüísticos y sociales, y que nativo y de los sistemas aumentativos de apo-
es usada habitualmente por las personas yo a la comunicación oral solicitados.
40 MinusVal
AMPARO VALCARCE
“El Gobierno enviará el proyecto de ley de lengua
de signos al Congreso este año”
La regulación de la lengua de SECRETARIA DE ESTADO ¿Garantizará la ley la accesibilidad
signos es uno de los objetivos DE SERVICIOS SOCIALES, en los medios de comunicación?
del Gobierno. Así lo constata FAMILIAS Y DISCAPACIDAD
AmparoValcarce quien se rea- Los poderes públicos tendrán que estable-
firma en el compromiso cer las medidas necesarias para que los
adquirido con las personas sordas y con medios de comunicación social sean accesi-
discapacidad auditiva, “con cuyas asocia- bles a las personas con discapacidad auditiva
ciones representativas, CNSE y FIAPAS, mediante la lengua de signos y mediante
hemos mantenido una colaboración muy otros sistemas alternativos de apoyo a la
fluida en este primer año de Gobierno. En comunicación oral,como es el subtitulado.De
estos momentos, el proyecto de ley se hecho, en 2005 se pondrá en marcha el Cen-
encuentra en una fase avanzada de estudio tro Español de Subtitulado, que será un ins-
y de diálogo con estas organizaciones”. trumento imprescindible para la accesibilidad
a los medios de comunicación audiovisuales.
¿Cuándo será aprobada por el
Gobierno? ¿Y el acceso a las nuevas tecnologías?
El Gobierno cumplirá su compromiso Uno de los retos principales Es un objetivo del Gobierno y, lógicamente,
de enviar al Congreso este mismo año el de Secretaría de Estado de estará presente en la ley que regule la lengua de
proyecto de ley que regulará el aprendizaje, Servicios Sociales, Familias y signos. Las páginas y portales de la red Internet
conocimiento y uso de la lengua de signos. Discapacidad es la regulación deberán ser accesibles a las personas con dis-
de la lengua de signos. En capacidad auditiva mediante la puesta a dispo-
¿La Ley incluirá otros sistemas de esta entrevista, Amparo Val- sición dentro de las mismas de los correspon-
comunicación para las personas carce nos habla de la situa- dientes sistemas de acceso a la información.
sordas y con discapacidad auditiva?
ción actual del proyecto. ¿La ley tendrá en cuenta la lengua
El proyecto de ley incorporará los dis- de signos en los actos públicos?
tintos medios de apoyo a la comunicación sordas y sordo ciegas en contacto con
de las personas sordas. Con ello, queremos otras personas usuarias. El Gobierno ya ha dado pasos muy firmes
dar satisfacción a una reivindicación muy en favor de la presencia de la lengua de signos
sentida de la comunidad sorda,no sólo para ¿Y la figura del intérprete? en los actos públicos. Buen ejemplo de ello ha
que se reconozca la lengua de signos sino sido la presencia de intérpretes en las compa-
también para que se apoyen de forma deci- El proyecto de ley diferenciará el intérpre- recencias parlamentarias del ministro de Tra-
dida los sistemas de comunicación. Debe- te de lengua de signos del guía-intérprete. El bajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en el
mos garantizar el acceso a la información a primero es aquel profesional que interpreta y debate de investidura del presidente del
aquellas personas sordas, con discapacidad traduce la información de la lengua de signos Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o en
auditiva o sordo ciegas que necesitan siste- a la lengua oral y escrita y viceversa con el fin las intervenciones de la vicepresidenta del
mas alternativos de comunicación. de asegurar la comunicación entre las perso- Gobierno tras los Consejos de Ministros. El
nas sordas o con discapacidad auditiva y su proyecto de ley establecerá que, previa solici-
¿Cómo definirá el proyecto de ley entorno social. El guía-intérprete sería aquel tud de los interesados,los congresos,jornadas,
a la lengua de signos? que desempeña la función de intérprete y guía simposios y seminarios promovidos por las
de la persona sordociega con quien intervie- administraciones públicas en los que partici-
Como un sistema lingüístico de carácter ne y que domina diferentes sistemas alterna- pen personas con capacidad auditiva deben
visual, espacial, gestual y manual en cuya tivos de comunicación. ser accesibles. Y lo serán mediante la utiliza-
conformación intervienen factores históri- ción de la lengua de signos o del sistema alter-
cos, culturales, lingüísticos y sociales, y que nativo y de los sistemas aumentativos de apo-
es usada habitualmente por las personas yo a la comunicación oral solicitados.
40 MinusVal