Page 45 - min150
P. 45
045 20/4/05 22:05 Página 45

NOTICIAS / N A C I O N A L

Las personas mayores y BREVES
los productos de la vida diaria
INCREMENTO DE LAS PNC
El IMSERSO organizó en su sede central la Jornada técnica “Los mayores y los productos El Gobierno destinó un total de
de la vida diaria. Mejorar la calidad de vida con productos adecuados”. 1.882,3 millones de euros para
pagar la nómina de 487.291 benefi-
MADRID/ JUAN MANUEL VILLA ciarios de Pensiones No Contributi-
vas (PNC) en España durante 2004,
La Jornada planteó la nece- José Carlos Baura, secretario general del IMSERSO, junto a Javier según datos de la Secretaría de
sidad de trasmitir a los Sánchez, representante del IBV, a su derecha Estado de Servicios Sociales, Fami-
agentes implicados en el lias y Discapacidad del Ministerio
ámbito de la geriatría y de la de Trabajo yAsuntos Sociales. Los
gerontología, y a los fabricantes colectivos más desfavorecidos son
de productos cotidianos la conve- los destinatarios de estas prestacio-
niencia y necesidad de diseñar, nes, aunque no hubieran cotizado o
fabricar y utilizar productos ade- lo hicieran de forma insuficiente
cuados para mejorar la calidad de para tener el derecho a una pensión
vida de las personas mayores en contributiva, El pasado año la
función de sus necesidades. cuantía de la PNC fue de 276,30
euros al mes. En 2005, estas, apar-
POR LA AUTONOMÍA OPORTUNIDAD siones demográficas que inciden te de la subida general del 3,5%, se
PERSONAL DE LOS MAYORES en la necesidad de investigar y han visto incrementadas en un 1%.
La Jornada, que contó con la diseñar productos adecuados a las
El encuentro permitió incidir colaboración del Instituto de características de los usuarios y el FEAFES QUIERE REDUCIR
en los aspectos más generales de Biomecánica de Valencia (IBV), entorno de uso, o las propias HOSPITALIZACIONES
la relación de las personas mayo- puso de manifiesto que se hace características de las personas La Confederación Española de
res con productos adecuados que imprescindible el diseño univer- mayores que determinan el uso de Agrupaciones de Familiares y Per-
faciliten su autonomía personal, sal en los productos de la vida productos cotidianos fueron algu- sonas con Enfermedad Mental
y se avanzó en temas más espe- cotidiana como una obligación nos de los temas tratados. (FEAFES) reclama a laAdministra-
cíficos en los que se trabaja des- social y como una oportunidad ción la regulación del tratamiento
de las instituciones, centros de para las empresas en cuanto a la Además, se desarrollaron involuntario para reducir hospitali-
investigación y empresas. posibilidad de acceder a un mer- temas en los que están trabajan- zaciones en centros sanitarios de
cado que demanda estos produc- do el IMSERSO, el IBV y dis- las personas con Trastorno Mental
El envejecimiento demográ- tos accesibles. tintas empresas. Así, el apartado Grave (TMG), y pide que se varíe la
fico y el incremento de la electrodomésticos y personas Ley de Enjuiciamiento Civil en este
esperanza de vida es la base Por otra parte, se incidió en la mayores contó con la experien- aspecto. FEAFES reconoce que sólo
sobre la que se argumentó necesidad de conocer en profundi- cia de la empresa BSH Electro- los internamientos involuntarios en
acerca de la necesidad de un dad y de forma integral al colecti- domésticos España. La cuestión las Unidades deAgudos y la Incapa-
diseño adecuado de los pro- vo de personas mayores para dise- de las nuevas tecnologías y su citación judicial, son las únicas
ductos que faciliten la autono- ñar productos adecuados a sus aplicación para obtener una armas legales de protección para
mía personal e incrementen la necesidades al tiempo que se des- mayor autonomía personal tuvo los enfermos. Señalan que la regu-
calidad de vida de las personas tacó el carácter heterogéneo del en LARTEC Desarrollos Inteli- larización reducirá hasta un 30%
mayores. La pérdida de funcio- colectivo. Otra indicación puesta gentes a un ejemplo de Compa- los ingresos forzosos.
nalidad en muchas personas de manifiesto fue la de que ñía que trabaja en este campo.
mayores, especialmente en los muchas personas mayores sienten ACCESIBILIDAD EN LATELEVI-
grupos de edad avanzada, pue- rechazo a los productos con diseño Otros aspectos tratados en SIÓN DIGITALTERRESTRE (TDT)
de llevarles a situaciones de universal al entender que son artí- la Jornada pasaron por los jue- La garantía de que la futura
dependencia que se agrava culos ortopédicos o paramédicos. gos de mesa adaptados con la TDT, desde el inicio de sus emisio-
cuando su interacción con el presencia de la gerente de nes, sea accesible para personas
entorno se encuentra supedita- TEMAS TRATADOS Juguetes CAYRO; el mobilia- con problemas de discapacidad, y
da a una falta de diseño ade- rio con la empresa BIPLAX; tetrapléjicos, se recoge en las
cuado de productos y entornos Los problemas de uso y la los pavimentos y la deambula- enmiendas presentadas por la
que favorezcan un envejeci- importancia de la adaptación de ción con TAUCERAMICA- práctica totalidad de los grupos
miento autónomo. los productos de la vida diaria a TAULELL; o el calzado con la parlamentarios al proyecto de ley
DISEÑO UNIVERSAL COMO las personas mayores, las previ- empresa Calzados Anatómicos de desarrollo de la TDT, en fase
CALANA. de tramitación en el Congreso, a
propuesta del CERMI.

MinusVal 45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50