Page 50 - min150
P. 50
050MINUSVAL 20/4/05 22:20 Página 50
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
Proyecto para personas con autismo
Una herramienta educativa basada en la realidad virtual
Un proyecto educativo para personas con autismo llamado “Voy a hacer como si…” para tribuirá de forma gratuita a
personas con trastornos del espectro del autismo desarrollado por la Asociación Autismo todos los centros y profesiona-
Burgos fue presentado en la sede del IMSERSO el pasado mes de febrero. les del autismo que lo solici-
ten.
MADRID / CRISTINA FARIÑAS Y Alumnos de la Asociación Autismo Burgos
Consiste en un proyecto edu-
SILVIA DE DIEGO Gerardo Herrera, coordina- en los aspectos cognitivos del cativo que ayuda a las personas
dor del grupo de Autismo y juego. con autismo en su aprendizaje
FOTO / AVELINO GÓMEZ Dificultades de Aprendizaje del desarrollando su pensamiento y
Instituto de Robótica de la Uni- La herramienta consta de un abstracción, todo a través de un
“El proyecto es fruto del versidad de Valencia, destacó DVD, un manual de uso y un programa virtual en el que se
trabajo multidiscipli- que este proyecto constituye registro para la evaluación del simula la compra en un super-
nar de más de tres una herramienta para trabajar juego simbólico de niños y mercado virtual, con listas de la
años,” afirmó Simona Palacios, adultos con autismo que se dis- compra. En la sede de Autismo
presidenta de la Asociación Burgos, dos chicos autistas par-
Autismo Burgos, durante el ticiparon en la muestra aunque
acto de presentación del proyec- se trabaja a través de este pro-
to. grama, con el resto de personas
autistas de la asociación.
Por su parte, la secretaria de
Estado de Servicios Sociales, La iniciativa cuenta con la
Familias y Discapacidad, Am- financiación del Ministerio de
paro Valcarce señaló: “la herra- Trabajo y Asuntos Sociales, a
través del IMSERSO y el
mienta se ha realizado Ministerio de Industria y Gene-
sobre un profundo ralitat Valenciana.
conocimiento del tras-
torno autista y ofrece a En este proyecto han trabaja-
los educadores y fami- do conjuntamente la asociación
liares posibilidades de Autismo Burgos, el Instituto de
mantener la atención del Robótica de la Universidad de
niño y hacerle aprender Valencia, el centro Comunica
para que se comunique de Valladolid y la universidad
con su entorno”. de esta ciudad.
Talleres de FAMMA pacidad, la violencia también
procede de otras mujeres.
Violencia de género en discapacidad
Otro de los asuntos constata-
MADRID / CRISTINA FARIÑAS coincidencia con el Día Inter- Profesionales y expertos han dos en las jornadas es el bajo
nacional de la Mujer. participado en estas jornadas en nivel de formación y empleo
Abordar en los factores las que se ha demostrado que la que predomina en este colecti-
que afectan a las muje- Estas tres jornadas han teni- familia es el primer foco de vo. Esto repercute de forma
res con discapacidad do como objetivo fundamental abusos psíquicos, físicos y negativa en su autonomía perso-
víctimas de violencia de géne- crear un protocolo de actuación emocionales, lugar donde se nal e independencia económica.
ro y maltrato ha sido el princi- frente al maltrato o violencia de produce por primera vez la vio-
pal objetivo de tres talleres género para que las asociacio- lencia. El acto de clausura, que
organizados por la Federación nes sepan qué hacer cuando se coincidió con el Día Interna-
de Asociaciones de Minusvá- les presentan estos casos. El problema que se destacó cional de la Mujer, contó con
lidos Físicos y Orgánicos de la en estos encuentros procede de la presencia del presidente de
Comunidad de Madrid (Fam- la cultura masculina, no del la Federación, Javier Font y de
ma-Cocemfe Madrid), en hombre concreto, aunque en el los secretarios de Asuntos
caso de las mujeres con disca- Sociales y Accesibilidad de
FAMMA, Esther Sabando y
Manuel Rancés.
50 MinusVal
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
Proyecto para personas con autismo
Una herramienta educativa basada en la realidad virtual
Un proyecto educativo para personas con autismo llamado “Voy a hacer como si…” para tribuirá de forma gratuita a
personas con trastornos del espectro del autismo desarrollado por la Asociación Autismo todos los centros y profesiona-
Burgos fue presentado en la sede del IMSERSO el pasado mes de febrero. les del autismo que lo solici-
ten.
MADRID / CRISTINA FARIÑAS Y Alumnos de la Asociación Autismo Burgos
Consiste en un proyecto edu-
SILVIA DE DIEGO Gerardo Herrera, coordina- en los aspectos cognitivos del cativo que ayuda a las personas
dor del grupo de Autismo y juego. con autismo en su aprendizaje
FOTO / AVELINO GÓMEZ Dificultades de Aprendizaje del desarrollando su pensamiento y
Instituto de Robótica de la Uni- La herramienta consta de un abstracción, todo a través de un
“El proyecto es fruto del versidad de Valencia, destacó DVD, un manual de uso y un programa virtual en el que se
trabajo multidiscipli- que este proyecto constituye registro para la evaluación del simula la compra en un super-
nar de más de tres una herramienta para trabajar juego simbólico de niños y mercado virtual, con listas de la
años,” afirmó Simona Palacios, adultos con autismo que se dis- compra. En la sede de Autismo
presidenta de la Asociación Burgos, dos chicos autistas par-
Autismo Burgos, durante el ticiparon en la muestra aunque
acto de presentación del proyec- se trabaja a través de este pro-
to. grama, con el resto de personas
autistas de la asociación.
Por su parte, la secretaria de
Estado de Servicios Sociales, La iniciativa cuenta con la
Familias y Discapacidad, Am- financiación del Ministerio de
paro Valcarce señaló: “la herra- Trabajo y Asuntos Sociales, a
través del IMSERSO y el
mienta se ha realizado Ministerio de Industria y Gene-
sobre un profundo ralitat Valenciana.
conocimiento del tras-
torno autista y ofrece a En este proyecto han trabaja-
los educadores y fami- do conjuntamente la asociación
liares posibilidades de Autismo Burgos, el Instituto de
mantener la atención del Robótica de la Universidad de
niño y hacerle aprender Valencia, el centro Comunica
para que se comunique de Valladolid y la universidad
con su entorno”. de esta ciudad.
Talleres de FAMMA pacidad, la violencia también
procede de otras mujeres.
Violencia de género en discapacidad
Otro de los asuntos constata-
MADRID / CRISTINA FARIÑAS coincidencia con el Día Inter- Profesionales y expertos han dos en las jornadas es el bajo
nacional de la Mujer. participado en estas jornadas en nivel de formación y empleo
Abordar en los factores las que se ha demostrado que la que predomina en este colecti-
que afectan a las muje- Estas tres jornadas han teni- familia es el primer foco de vo. Esto repercute de forma
res con discapacidad do como objetivo fundamental abusos psíquicos, físicos y negativa en su autonomía perso-
víctimas de violencia de géne- crear un protocolo de actuación emocionales, lugar donde se nal e independencia económica.
ro y maltrato ha sido el princi- frente al maltrato o violencia de produce por primera vez la vio-
pal objetivo de tres talleres género para que las asociacio- lencia. El acto de clausura, que
organizados por la Federación nes sepan qué hacer cuando se coincidió con el Día Interna-
de Asociaciones de Minusvá- les presentan estos casos. El problema que se destacó cional de la Mujer, contó con
lidos Físicos y Orgánicos de la en estos encuentros procede de la presencia del presidente de
Comunidad de Madrid (Fam- la cultura masculina, no del la Federación, Javier Font y de
ma-Cocemfe Madrid), en hombre concreto, aunque en el los secretarios de Asuntos
caso de las mujeres con disca- Sociales y Accesibilidad de
FAMMA, Esther Sabando y
Manuel Rancés.
50 MinusVal