Page 48 - min150
P. 48
048MINUSVAL 15/4/05 17:38 Página 47

NOTICIAS / A U TO N O M Í A S

EXTREMADURA Campaña de accesibilidad
en las comunidades de vecinos

Concienciar a los ciudadanos sobre el problema de acceso a las viviendas de personas con movilidad
reducida es el objetivo de la campaña de sensibilización "Accesibilidad activa" iniciada en Extremadura
y patrocinada por la Consejería de Bienestar Social de esta Comunidad.

BADAJOZ/APAMEX nos de la que forma parte, al
objeto de hacer ver su proble-
La iniciativa que se se Entrada a un edificio adaptado mática, suscitándose situacio-
puso en marcha el pasa- nes de todo tipo: desde la nega-
do mes de febrero está tiva rotunda de algunos de los
apoyada en un tríptico de la propietarios que alegan que las
Asociación de Padres de reformas pueden afectar la
Minusválidos de Extremadura estética del portal, a la incom-
(APAMEX). La problemática prensión de los vecinos que
de accesibilidad que presentan entienden que el tema no va con
gran parte de los edificios está ellos, en la creencia ilusoria de
llevando a que las comunidades que su futuro es inamovible.
de vecinos se pongan manos a
la obra, ante la imposibilidad DERECHOS DE LOS VECINOS
de los propietarios o inquilinos AFECTADOS
con problemas de movilidad de
poder acceder a sus viviendas APAMEX se dirige a las per-
libremente, sin la ayuda de ter- sonas afectadas por el problema y
ceras personas. En numerosas les señala que tienen derecho a la
ocasiones, el propio afectado realización de las obras o al esta-
acude a la comunidad de veci- blecimiento de nuevos servicios
comunes cuyo objetivo sea elimi-
Subvenciones estatales en edificios Subvenciones nar barreras, siempre que se
Junta de aprueben por la mayoría de los
• Al menos el 60% de los titulares han de tener ingresos no superiores a 3,5% el Extremadura propietarios (mitad más uno), y
S.M.I. y renuncien a la subsidiación del préstamo cualificado: obliga a todos los vecinos, por lo
I ngresos familiares no supe- que el gasto será asumido por
• 10% del presupuesto participando también aquellos solicitantes que no cum- riores a 3,5 veces S.M.I. todos los propietarios. (Ley de la
plan los ingresos. LIMITE=1.240 euros. • 10 % del presupuesto. Propiedad Horizontal, 8/99 de
614199). Si no se consigue la
• 15% adicional de la parte del presupuesto que le corresponde por su cuota de par- En el caso de personas con aprobación por esa mayoría, el
ticipación en el edificio para ingresos inferiores a 21.040 euros. discapacidad para obras de interesado puede llevarlas a cabo,
LÍMITE=1.880euros; LÍMITE: 2.170 euros (+65 años). accesibilidad se incrementan afrontando él los gastos (Ley 1
con el 25% del presupuesto. 5/1995 de 30/5/95, de Límites al
• 25% adicional de la parte del presupuesto que le corresponda por su cuota de (No se tendrá en cuenta la dominio sobre Bienes Inmuebles
participación en el edificio en viviendas arrendadas con contratos de prórroga antigüedad del edificio). para eliminar barreras arquitectó-
forzosa, anterior a la entrada en vigor de la Ley 29/1994 de 24/11 LIMI- • Las subvenciones estatal y nicas a personas con discapaci-
TE=2.480 euros. autonómica son compati- dad), sin perjuicio de las ayudas,
bles. exenciones o subvenciones que
• Cuando no se cumpla la condición de ingresos familiares no superiores a 3,5 veces el • En rehabilitación integral pueda obtener. Asimismo, la Ley
S.M.I. de al menos el 60% de los titulares y renuncien a la subsidiación del préstamo de edificio de una sola de Igualdad de Oportunidades
cualificado: vivienda le corresponderá la (51/2003 de 2112/03), en su artí-
subvención según la actua- culo 10, entre otros puntos, señala
• 25% de la parte del presupuesto que le corresponda por su cuota de participa- ción predominante en la la obligación de la comunidad de
ción en el edificio. LIMITE=3.100 euros; rehabilitación. vecinos, de realizar las obras
LIMITE=3.410 euros (+65 años). necesarias para la accesibilidad
del inmueble y servicios.
• 35% de la parte del presupuesto que le corresponda por su cuota de par-
ticipación en el edificio de viviendas arrendadas con contratos de pró-
rroga forzosa. LIMITE=3720 euros.

Información: APAMEX: tf. 924 220 750

48 MinusVal
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53