Page 46 - min150
P. 46
046 5/4/05 18:12 Página 46
BREVES NOTICIAS / A U TO N O M Í A S
IBEROSTARY CAM, EN CONVENIO Las ComunidadesAutónomas reciben más de
Mejorar la asistencia e inserción 221 millones de euros para programas sociales
social de personas con discapaci-
dades físicas y psíquicas, con espe- El Consejo de Ministros celebrado el 18 de febrero aprobó, a propuesta del ministro de Trabajo y
cial atención a los niños, es el objeti- Asuntos Sociales, un crédito de 221.048.480 euros a las Comunidades Autónomas para el desarrollo
vo del convenio firmado entre la de programas sociales en el año 2005. Al Programa de Personas con Discapacidad se destinan
Fundación Iberostar y la Caja de 4.945.710 euros. Este plan tiene como objetivo el mantenimiento de la red básica de servicios
Ahorros del Mediterráneo (CAM). sociales de las corporaciones locales a través de convenios.
Mediante este convenio de un año de
duración, se organizarán y se pro- MADRID/ MTAS
mocionarán proyectos y actividades
formativas, culturales, lúdicas y Esta partida, que fue aprobada El Plan Concertado de Servicios Sociales aumenta un 7,7% en
sociales, ofreciendo nuevas expe- por unanimidad en la Confe- relación a lo presupuestado en 2004
riencias como fuente de estimula- rencia Sectorial de Asuntos
ción de las capacidades físicas, afec- Sociales del pasado 27 de enero de (0-3 años); Programas Erradica- en el ámbito de la Infancia Maltra-
tivas, sensoriales y sociales que ayu- 2005, está dirigida a la realización ción de la Pobreza; Desarrollo tada. En relación al 2004, debido al
den al desarrollo global e integral de actividades correspondientes a Gitano; Plan del Voluntariado; Pro- nuevo organigrama del MTAS, no
de las personas a las que se dirige. programas y planes destinados a los gramas de Apoyo Familiar; Progra- se incluyen en estas partidas el cré-
ciudadanos más desfavorecidos. mas de Ejecución de Medidas para dito a Programas de Integración
MEJORAS LABORALES Y Menores infractores; y Programas Social de inmigrantes.
ACCESIBILIDAD Así, se cofinancian proyectos
El Ayuntamiento de Santa Cruz de cuyo objetivo general se concreta Distribución por Comunidades Autónomas
Tenerife y SIMPROMI han firmado en proporcionar a la ciudadanía
un acuerdo para mejorar la accesi- servicios sociales adecuados que El reparto de fondos aprobado por el Consejo de Ministros se distribuye de
bilidad y el empleo de las personas permitan la cobertura de sus la siguiente manera entre las Comunidades Autónomas:
con discapacidad. El municipio necesidades básicas, procurar
tinerfeño materializa los objetivos apoyo económico y asistencia téc-
centrados en garantizar el cumpli- nica a las corporaciones locales
miento de la normativa vigente en el desarrollo de sus competen-
sobre accesibilidad y eliminación cias y consolidar y ampliar la red
de barreras físicas y de comunica- básica de servicios sociales muni-
ción en las intervenciones urbanís- cipales para dar respuesta a las
ticas, arquitectónicas, del trans- necesidades sociales emergentes.
porte y de la comunicación que se
realicen en el término municipal, y PLAN CONCERTADO
en promover la integración laboral
de las personas con discapacidad La partida principal de estos COMUNIDAD AUTÓNOMA TOTAL
residentes en la capital. recursos va dirigida al Plan Concer- ANDALUCÍA 41.944.471,21
tado de Prestaciones Básicas de Ser- ARAGÓN 7.773.650,74
TURISMO RURAL EN CANTABRIA vicios Sociales de Corporaciones ASTURIAS 6.899.675,83
LaAsociación de Turismo Rural Locales, que en esta ocasión se sitúa BALEARES 4.435.934,67
de esta Comunidad ha editado dos en 90,8 millones de euros, un 7,7% CANARIAS 9.007.951,65
catálogos on line de alojamientos de más de lo presupuestado para 2004. CANTABRIA 3.368.632,66
turismo rural“ecológicos y“accesi- CASTILLA LA MANCHA 11.318.126,81
bles”. Cuenta esta entidad con la DISTRIBUCIÓN POR PLANES Y CASTILLA Y LEÓN 16.808.555,64
financiación de la Consejería de PROGRAMAS CATALUÑA 33.466.965,37
Industria, Trabajo y Desarrollo Tec- EXTREMADURA 7.335.350,04
nológico, y edita los catálogos que Los Planes y Programas a los GALICIA 18.195.491,00
muestran la oferta de alojamiento que se distribuyen los diez créditos MADRID 26.311.042,78
del sector: Casas rurales ecológi- aprobados por Ministerio de Traba- MURCIA 6.724.833,03
cas”, y“Casas rurales accesibles”. jo y Asuntos Sociales (MTAS) son LA RIOJA 2.687.858,42
Información en la página web: Plan Concertado, Plan de Acción VALENCIA 22.590.371,84
http:/Turismoruralcantabria.com para Personas con Discapacidad, CEUTA 1.082.837,85
donde se recogen 45 establecimien- Plan de Acción para Mayores; Pro- MELILLA 1.096.730,46
tos, 28“ecológicos”y 17“accesibles”. gramas Atención Primera Infancia TOTAL 221.048.480
46 MinusVal
BREVES NOTICIAS / A U TO N O M Í A S
IBEROSTARY CAM, EN CONVENIO Las ComunidadesAutónomas reciben más de
Mejorar la asistencia e inserción 221 millones de euros para programas sociales
social de personas con discapaci-
dades físicas y psíquicas, con espe- El Consejo de Ministros celebrado el 18 de febrero aprobó, a propuesta del ministro de Trabajo y
cial atención a los niños, es el objeti- Asuntos Sociales, un crédito de 221.048.480 euros a las Comunidades Autónomas para el desarrollo
vo del convenio firmado entre la de programas sociales en el año 2005. Al Programa de Personas con Discapacidad se destinan
Fundación Iberostar y la Caja de 4.945.710 euros. Este plan tiene como objetivo el mantenimiento de la red básica de servicios
Ahorros del Mediterráneo (CAM). sociales de las corporaciones locales a través de convenios.
Mediante este convenio de un año de
duración, se organizarán y se pro- MADRID/ MTAS
mocionarán proyectos y actividades
formativas, culturales, lúdicas y Esta partida, que fue aprobada El Plan Concertado de Servicios Sociales aumenta un 7,7% en
sociales, ofreciendo nuevas expe- por unanimidad en la Confe- relación a lo presupuestado en 2004
riencias como fuente de estimula- rencia Sectorial de Asuntos
ción de las capacidades físicas, afec- Sociales del pasado 27 de enero de (0-3 años); Programas Erradica- en el ámbito de la Infancia Maltra-
tivas, sensoriales y sociales que ayu- 2005, está dirigida a la realización ción de la Pobreza; Desarrollo tada. En relación al 2004, debido al
den al desarrollo global e integral de actividades correspondientes a Gitano; Plan del Voluntariado; Pro- nuevo organigrama del MTAS, no
de las personas a las que se dirige. programas y planes destinados a los gramas de Apoyo Familiar; Progra- se incluyen en estas partidas el cré-
ciudadanos más desfavorecidos. mas de Ejecución de Medidas para dito a Programas de Integración
MEJORAS LABORALES Y Menores infractores; y Programas Social de inmigrantes.
ACCESIBILIDAD Así, se cofinancian proyectos
El Ayuntamiento de Santa Cruz de cuyo objetivo general se concreta Distribución por Comunidades Autónomas
Tenerife y SIMPROMI han firmado en proporcionar a la ciudadanía
un acuerdo para mejorar la accesi- servicios sociales adecuados que El reparto de fondos aprobado por el Consejo de Ministros se distribuye de
bilidad y el empleo de las personas permitan la cobertura de sus la siguiente manera entre las Comunidades Autónomas:
con discapacidad. El municipio necesidades básicas, procurar
tinerfeño materializa los objetivos apoyo económico y asistencia téc-
centrados en garantizar el cumpli- nica a las corporaciones locales
miento de la normativa vigente en el desarrollo de sus competen-
sobre accesibilidad y eliminación cias y consolidar y ampliar la red
de barreras físicas y de comunica- básica de servicios sociales muni-
ción en las intervenciones urbanís- cipales para dar respuesta a las
ticas, arquitectónicas, del trans- necesidades sociales emergentes.
porte y de la comunicación que se
realicen en el término municipal, y PLAN CONCERTADO
en promover la integración laboral
de las personas con discapacidad La partida principal de estos COMUNIDAD AUTÓNOMA TOTAL
residentes en la capital. recursos va dirigida al Plan Concer- ANDALUCÍA 41.944.471,21
tado de Prestaciones Básicas de Ser- ARAGÓN 7.773.650,74
TURISMO RURAL EN CANTABRIA vicios Sociales de Corporaciones ASTURIAS 6.899.675,83
LaAsociación de Turismo Rural Locales, que en esta ocasión se sitúa BALEARES 4.435.934,67
de esta Comunidad ha editado dos en 90,8 millones de euros, un 7,7% CANARIAS 9.007.951,65
catálogos on line de alojamientos de más de lo presupuestado para 2004. CANTABRIA 3.368.632,66
turismo rural“ecológicos y“accesi- CASTILLA LA MANCHA 11.318.126,81
bles”. Cuenta esta entidad con la DISTRIBUCIÓN POR PLANES Y CASTILLA Y LEÓN 16.808.555,64
financiación de la Consejería de PROGRAMAS CATALUÑA 33.466.965,37
Industria, Trabajo y Desarrollo Tec- EXTREMADURA 7.335.350,04
nológico, y edita los catálogos que Los Planes y Programas a los GALICIA 18.195.491,00
muestran la oferta de alojamiento que se distribuyen los diez créditos MADRID 26.311.042,78
del sector: Casas rurales ecológi- aprobados por Ministerio de Traba- MURCIA 6.724.833,03
cas”, y“Casas rurales accesibles”. jo y Asuntos Sociales (MTAS) son LA RIOJA 2.687.858,42
Información en la página web: Plan Concertado, Plan de Acción VALENCIA 22.590.371,84
http:/Turismoruralcantabria.com para Personas con Discapacidad, CEUTA 1.082.837,85
donde se recogen 45 establecimien- Plan de Acción para Mayores; Pro- MELILLA 1.096.730,46
tos, 28“ecológicos”y 17“accesibles”. gramas Atención Primera Infancia TOTAL 221.048.480
46 MinusVal