Page 41 - min148
P. 41
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD

Coordinador de esta sección: Javier Salazar

L a figura jurídica de la Una forma de proteger a algunas personas con discapacidades graves
incapacitación ha sido
objeto de algunas re- INCAPACITACION
formas en los últimos años. No Y PERSONAS
han sido reformas sustanciales CON DISCAPACIDAD
sino estructurales o de pro-
cedimiento que la han acoplado
a los cambios actuales y a las
formas de entender la dis-
capacidad.

ANTONIO MARTÍNEZ MAROTO
Jefe de área del Plan Gerontológico

P ara un colectivo que La presentación de la demanda de incapacitación no es más que una solicitud
apuesta abiertamente que la familia cursa para implantar un sistema de protección especial para su familiar
por la normalización, ha-
blar de incapacitación
puede resultar demole-
dor, pero hay que ser conscientes de que
en determinadas circunstancias, algunas
personas no tienen otra opción mejor
para la defensa de sus derechos que la
que les puede propiciar un tutor, nom-
brado por el juez, una vez concluido el
proceso de incapacitación.

Participo, no obstante, de la opinión
que empieza a germinar en algunos
foros cercanos a la judicatura y que
apuestan por llamar de otra forma a la
incapacitación. Se dice que el término
incapacitación es muy contundente, y
conlleva la negación absoluta de cual-
quier tipo de capacidad, lo cual no se
corresponde con la realidad, por lo que
se sugieren propuestas para sustituir el
juicio de incapacitación por “juicio para
la adaptación de la capacidad de obrar”,
o similares.

Por otro lado el constructor jurídico
de la incapacitación y de la tutela es rela-
tivamente obsoleto y cuesta adaptarlo a
la situación real de las personas con dis-
capacidad, aquí y ahora. Cuando se esta-
blecieron estas instituciones en el código
civil se estaba pensando en enfermeda-
des mentales de personas jóvenes y tam-
bién en aquellos que dilapidaban su for-
tuna, y a pesar de las reformas posterio-

MinusVal 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46