Page 25 - min141
P. 25
ción Tecnológica 2004-2007, ha sido el ÁREAS Y PROGRAMAS
análisis sobre la evolución del sistema
español de ciencia-tecnología-empresa, Áreas Temáticas:
examinando el estado actual en el que se
encuentra y analizando las actuaciones ● Ciencias de La Vida
puestas en marcha durante el cuatrienio Programa Nacional de Biomedicina
2000-2003. Programa Nacional de Tecnologías para la Salud y el Bienestar
Programa Nacional de Biotecnología
La evaluación practicada ha arrojado Programa Nacional de Biología Molecular, Celular y Funcional
luces sobre los problemas planteados en
la utilización de los instrumentos finan- ● Recursos Naturales y Tecnologías Agroalimentarias y Medioambientales
cieros disponibles, sobre los problemas Programa Nacional de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias
de gestión existentes, con un excesivo Programa Nacional de Recursos Naturales y Tecnologías Medioambientales
peso de la burocracia administrativa, Programa Nacional de Biodiversidad y Ciencias de la Tierra
sobre la falta de adecuación del tejido
empresarial a los procesos de innovación, ● Ciencias del Espacio, Matemáticas y Física
en definitiva, sobre todas aquellas causas Programa Nacional de Espacio
que han supuesto un importante freno a Programa Nacional de Astronomía, Astrofísica
la expansión y el pleno desarrollo de las Programa Nacional de Física de Partículas
capacidades científico-tecnológicas. Programa Nacional de Matemáticas
Programa Nacional de Física
CONTENIDO
● Energía
El Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Programa Nacional de Energía
presenta un conjunto de objetivos estra-
tégicos acorde con las necesidades del ● Química, Materiales y Diseño y Producción Industrial
momento, que tienen que ver tanto con Programa Nacional de Ciencias y Tecnologías Químicas
el desarrollo del propio sistema y la Programa Nacional de Materiales
coordinación del mismo como con la Programa Nacional de Diseño y Producción Industrial
mejora de la competitividad empresarial.
Y siempre teniendo en cuenta los princi- ● Seguridad y Defensa
pios básicos que deben regir la planifica- Programa Nacional de Seguridad y Defensa
ción en investigación científica y desarro-
llo e innovación tecnológica: generación ● Tecnologías de la Sociedad de la Información
de nuevos conocimientos y que éstos Programa Nacional de Tecnología Electrónica y de Comunicaciones
estén al servicio del ciudadano en forma Programa Nacional de Tecnologías Informáticas
de mejora del bienestar social. Programa Nacional de Tecnología de Servicios de la Sociedad de la Información

La necesidad de cumplir con los obje- ● Transporte y Construcción
tivos estratégicos ha determinado la Programa Nacional de Medios de Transporte
estructura del nuevo plan, en la que con- Programa Nacional de Construcción
vergen los criterios de carácter científi-
co, tecnológico, sectorial y de interés ● Humanidades, Ciencias Sociales y Económicas
público, y en la que se conjugan las áreas Programa Nacional de Humanidades
consideradas de interés prioritario para Programa Nacional de Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas
el desarrollo de la sociedad en su con-
junto. En estas áreas tienen cabida las dis- Áreas Horizontales:
tintas actuaciones de investigación, desa-
rrollo e innovación. Fomento de la Competitividad Empresarial:Transferencia y Absorción de
Tecnología, Creación de Empresas.
Este Plan Nacional, pues, es la respues- Potenciación de Recursos Humanos
ta de los poderes públicos a las demandas Cooperación Internacional
económicas, sociales y culturales en mate- Divulgación de la Ciencia y la Tecnología
ria de ciencia y tecnología, en el que la
definición de los programas de investiga-
ción científico-técnica, las propuestas de
gestión de las actividades financiadas con
fondos públicos, el desarrollo de medidas

MinusVal 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30