Page 8 - min139
P. 8
“Hay que ayudar a garantizar la accesibilidad en un campo
tan importante como la Sociedad de la Información”

Todavía hay quien piensa que la sociedad acepta en su ¿Piensa que el discapacitado como sujeto de derechos
fuero interno mal a las personas con discapacidad, ¿qué y deberes tiene todavía un camino largo por recorrer?
se puede hacer para mejorar esta visión negativa? ¿Cómo puede equipararse con las demás personas de
forma efectiva?
Habría que matizar. La sociedad española, en general, es
bastante solidaria y algunos discapacitados estamos cada vez Todavía nos queda mucho, efectivamente. Quizás tendríamos
mejor integrados. Es cierto que dentro de la discapacidad hay que valorar el principio de que por encima de discapacitados
diferentes colectivos. Hay algunos discapacitados que sufren somos ciudadanos como los que no tienen discapacidad impor-
día a día el rechazo de la sociedad. En una sociedad donde los tante. Cualquier barrera, frontera o limitación que pongamos a
componentes estéticos son cada vez más importantes, las la persona discapacitada atenta claramente contra los derechos
personas gravemente afectadas encuentran junto con las per- que el ciudadano tiene por ser español y ciudadano de la Unión
sonas con algún tipo de discapacidad psíquica una mayor dis- Europea.Afortunadamente, contamos con la sensibilidad de los
criminación. Desde Fundación ONCE, podemos demostrar poderes públicos, tanto en el plano nacional, de comunidades
que las personas discapacitadas, independientemente de cual autónomas, como en el ámbito de la Unión Europea. Si quere-
sea nuestra discapacidad y nuestro grado de afección, con el mos construir un proyecto de Unión Europea en el que todos
apoyo de nuestras familias -estamos hablando de un colecti- los ciudadanos nos sintamos partícipes y tengamos la oportu-
vo de 7 millones-, podemos llevar una vida normal, y tenemos nidad de aportar nuestro granito de arena, tendríamos que
que invertir parte de nuestros recursos en campañas de hacer una Europa en su conjunto sin barreras, y en esa línea las
divulgación, en foros para personas discapacitadas, que tien- barreras de los discapacitados todavía están presentes en el
dan a esa normalización, así como en campañas publicitarias, acceso a la justicia, a la educación, limitaciones a la formación,
que efectivamente muestren de forma palpable las posibilida- en el acceso al empleo y al ocio.
des de las personas discapacitadas. Esto es un trabajo de
todos. La mejor forma de demostrar a la sociedad lo que Yo creo que las dos herramientas claves son la sensibiliza-
pueden hacer las personas discapacitadas es que éstas y sus ción por parte de la sociedad de que las personas discapacita-
familias trabajen día a día en ese camino hacia la normaliza- das necesitamos de esa ayuda, y un movimiento suficientemen-
ción. te organizado como para poder plantear, no sólo la
problemática, sino propuestas de solución a esta última sufi-
Desde el punto de vista de la accesibilidad, ¿qué medi- cientemente fundada. Con lo cual yo soy tremendamente opti-
das ha tomado esta entidad a favor de las personas con mista, aunque el camino sea largo.
discapacidad?
Otras cuestiones de interés que usted quisiera plan-
Estamos apoyando al CERMI en sus conversaciones con el tear a nuestra revista
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para fomentar e
intentar impulsar en este año 2003 el Plan Estatal de Accesi- Fundamentalmente, resaltar ese camino que la discapacidad
bilidad, que plantee unas medidas en las que se garantice que española emprendió hace algunos años, y sin ánimo de caer en
la accesibilidad sea un derecho más de todos los ciudadanos. ninguna inmodestia nos debe llevar a apuntar que el modelo espa-
Paralelamente, estamos trabajando conjuntamente con el ñol, es un modelo valorado en el ámbito mundial, algunas de las
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en el desarrollo de organizaciones de la discapacidad son un modelo singular en este
lo que puede ser una futura Ley de Igualdad de Oportunida- plano, como es el caso de la propia ONCE. El CERMI se ha con-
des y No Discriminación que tendrá en uno de los ejes fun- vertido en muy poco tiempo en otro de los consejos nacionales
damentales la accesibilidad global (al ocio, a las nuevas tecno- más activos dentro de la Unión Europea y otros observadores
logías…), una ley transversal pensada para todos los externos reconocen las propuestas de este organismo como
ciudadanos, incluso para los que pueden ser discapacitados modelos que funcionan para que las personas discapacitadas pue-
transitoriamente. dan integrarse socialmente, gran parte de esos avances se deben
a la colaboración estrecha con las diferentes administraciones.
Trabajamos apoyando al CERMI en el desarrollo de pro- Concentrar en el futuro esas acciones, esas propuestas de las per-
puestas para que las ciudades sean más accesibles y en planes sonas con discapacidad, esas medidas de acción positiva que tie-
municipales de accesibilidad (eliminación de barreras, accesibi- nen que venir impulsadas desde la Administración, y la concien-
lidad del transporte, etc…), a través de convenios suscritos con ciación de la sociedad en su conjunto de que las personas
el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) y discapacitadas podemos también aportar algo en la construcción
que permiten que en la memoria de la Fundación ONCE exis- de nuestro país, y en la construcción de Europa. Sin duda, estare-
tan miles de acciones puntuales que mejoran la accesibilidad a mos dando pasos de gigante en ese objetivo que permite alcan-
nivel global. zar la plena integración social de las personas con discapacidad.

MinusVal 9
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13