Page 7 - min139
P. 7
Entrevista que trabajan en las empresas tienen que ser más útiles en los
diferentes puestos y existe una rémora de que las personas dis-
Tenemos varias medidas importantes en la que la Fundación capacitadas tenemos una mayor dificultad.
tendrá que aportar su granito de arena. Una, es el desarrollo
del segundo Plan de Empleo de Personas con Discapacidad que Por parte de los empresarios, hay todavía un cierto toque
el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, y el del pasado en el que las personas con discapacidad somos o
CERMI firmaron el pasado mes de diciembre. En ese plan de aparentamos ser más vulnerables, y por lo tanto, tener proble-
empleo aparecen medidas a desarrollar en los próximos meses mas de salud mayores, y eso deriva en un absentismo mayor.
que tienen que redundar en que el marco para las personas dis- Son tabúes ya superados, puesto que los que dan la oportuni-
capacitadas de cara a acceder a un empleo sea el mejor posi- dad a una persona con discapacidad conocen que efectivamen-
ble. Desde la Fundación ONCE sigue preocupando el aspecto te eso no es cierto.
cuantitativo; quedan muchas personas discapacitadas que nece-
sitan encontrar un empleo, la tasa de paro de las personas dis- Desde el punto de vista de las personas con discapacidad,
capacitadas en nuestro país supera el 25%, y por lo tanto, hay nuestro principal “handicap” es la formación para podernos
mucho que hacer desde el anterior punto de vista. Asimismo, incorporar al mundo laboral y rendir en igualdad de condicio-
nos preocupa el aspecto cualitativo, y en esa línea hemos ini- nes. Necesitamos un entorno adaptado para poder trabajar,
ciado un plan de calidad en el empleo que tiene que permitir pero una vez que accedemos al empleo, tenemos la obligación
que no únicamente, muchos discapacitados encuentren un de rendir en igualdad de condiciones que el resto de los traba-
empleo, sino que aquellos más gravemente afectados o con jadores.
problemas específicos tengan también su oportunidad. Estamos
trabajando en experiencias piloto con colectivos con enferme- PROYECTOS Y CAMPAÑAS
dad mental, con personas más gravemente afectadas, con movi-
lidad reducida, para intentar conseguir que estos demandantes ¿Qué objetivos se ha marcado la Fundación ONCE en
de empleo tengan su oportunidad, y también aquellos que tie- materia de empleo?
nen problemas específicos. Así, lógicamente, estamos interesa-
dos en que aquellos colectivos más desfavorecidos dentro de En estos momentos tenemos un gran objetivo como Grupo
la discapacidad como la mujer discapacitada y los mayores de ONCE que se deriva del acuerdo con el Gobierno de la
más de 45 años tengan medidas proactivas que ayuden a que, Nación del año 1999, que consiste en conseguir crear 20.000
efectivamente, en los términos más amplios no sólo avancemos empleos para personas discapacitadas en un plazo de 10 años.
en el número, sino también en la calidad de los empleos que Además tenemos el compromiso de realizar 40.000 acciones
somos capaces de generar. formativas en ese mismo plazo. El grupo ONCE en su conjun-
to ha superado ya los 16.000 empleos. Tenemos que mejorar
En el campo de la accesibilidad nos encontramos con un las labores internas para avanzar en políticas tan importantes
reto de futuro muy importante: hay que ayudar a garantizar la como los recursos humanos dentro de las compañías, y en defi-
accesibilidad en un campo tan importante como las nuevas tec- nitiva que las empresas que pertenecen a la Fundación ONCE,
nologías y la sociedad de la información, eso que, a priori, es que en este momento dan empleo a más de 12.000 personas,
una oportunidad de las personas discapacitadas. Si no somos también puede ser un modelo de gestión en lo económico.
capaces de prever los problemas de acceso, lejos de convertir-
se en una oportunidad de igualdad, se convertiría en un moti-
vo más de eso que denominan ahora la infoexclusión, y evi-
dentemente, se convertiría en una barrera más que impediría
que las personas discapacitadas podamos desarrollarnos den-
tro de la sociedad. Estos son algunos de los retos que coinci-
den ahora con el Año Europeo de las Personas con Discapaci-
dad.

¿A qué dificultades se enfrenta el trabajador con disca-
pacidad a la hora de acceder a un empleo?

Me gustaría lanzar un mensaje optimista porque hemos
mejorado mucho. Es cierto que queda mucho por hacer y que
no se ha cumplido en muchos casos en las empresas la Ley de
Integración de Minusválidos (LISMI). Las principales dificultades
están, por un lado, desde el punto de vista del empresario. Es
razonable esa especie de necesidad de polivalencia en los pues-
tos de trabajo que cada vez más necesitan las empresas.Toda-
vía nos enfrentamos con el concepto erróneo de que las per-
sonas discapacitadas somos menos capaces para alternar la
movilidad dentro de la compañía. Cada vez más, las personas

8 MinusVal
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12