Page 3 - min139
P. 3
Editorial

Como ya hemos venido L a incorporación de la transversalidad en las
anunciando, cada vez cobra políticas para personas con discapacidad es
mayor protagonismo para un concepto fundamental que debe estar pre-
este Gobierno el tema de sente para garantizar una participación equilibrada
“Mujer y Discapacidad”. El entre hombres y mujeres. Igualmente, es importan-
Congreso Internacional te hacer visibles los problemas de la doble discrimi-
sobre Mujer y Discapaci- nación de las mujeres con discapacidad, conociendo
dad, que se celebró en Valencia reciente- y analizando cada tipo de discapacidad en relación
mente, organizado por el IMSERSO y la con la situación de las mujeres, y fomentar la parti-
Consellería de Bienestar Social de la Gene- cipación tanto en el ámbito individual como en el
ralitat Valenciana, ha tenido una gran rele- asociativo.
vancia, tanto por los temas debatidos
como por la gran participación de mujeres T ambién es necesario potenciar las políticas
con discapacidad que, por primera vez, activas para mejorar la inserción de las
pudieron hablar de cosas que nunca habían mujeres con discapacidad en el mercado
tenido oportunidad de tratar. laboral. El ámbito local es el que mejor conoce las
necesidades de inserción laboral de las mujeres dis-
POR UN PLAN DE capacitadas, de ahí la importancia de promover des-
ACCIÓN ESPECÍFICO de las instituciones públicas locales programas con
SOBRE MUJER Y itinerarios personalizados para conseguir la inser-
DISCAPACIDAD ción laboral de mujeres con distintos tipos de dis-
capacidad.
L as mesas redondas, talleres y comunicaciones
dieron lugar a la elaboración de unas conclu- La reacción del Gobierno no se ha hecho
siones que todo el mundo ha reconocido esperar. El ministro de Trabajo y Asuntos
como fundamentales para diseñar, por primera vez Sociales, Eduardo Zaplana, ya ha anunciado en
en nuestro país, políticas específicas de género apli- el seno de la Conferencia de Ministros del Conse-
cadas a la discapacidad. jo de Europa que ha tenido lugar en Málaga, su pro-
puesta de que, en la agenda de la política europea
U na de las conclusiones más importantes a para la próxima década, en el ámbito de la discapa-
las que se llegó en este Congreso fue la cidad, se incluya la adopción por parte de todos los
necesidad de crear un Plan de Acción países miembros del Consejo de Europa, de planes
específico sobre Mujer y Discapacidad, ya que, si específicos dirigidos a las mujeres con discapaci-
no se diseñan y ponen en funcionamiento políticas dad.
específicas de género, las mujeres con discapaci-
dad nunca podrán alcanzar la igualdad, no sólo “ E s preciso dar una respuesta diferencia-
con las demás mujeres, sino con los hombres con da a la situación de doble marginación
discapacidad. que padecen estas personas”, subrayó
el ministro, para quien la adopción de estos planes
supondría un importante avance en el camino de
la igualdad de oportunidades.

C on este anuncio se pone de manifiesto, una
vez más, que las políticas sociales que se
aplican en nuestro país acometen nuevas
necesidades que, en este caso, mejoran las condi-
ciones de vida y la participación social de las per-
sonas con discapacidad.

4 MinusVal
   1   2   3   4   5   6   7   8