Page 5 - min139
P. 5
Entrevista Madrid / Cristina Fariñas
Fotos / Javier C. Roldán
Vicepresidente 1º Ejecutivo CARLOS
de la Fundación ONCE RUBEN
FERNANDEZ
E l primer objetivo que tiene la Fundación Avanzar en la plena integración social de las
ONCE es intentar avanzar en la plena inte- personas con discapacidad en España, poten-
gración social de las personas con discapaci- ciar y desarrollar el II Plan de Empleo, firma-
dad en España. Para eso, tienen dos grandes do en diciembre pasado con el Ministerio de Tra-
áreas de actuación, dos grandes objetivos ins- bajo y Asuntos Sociales, e impulsar el futuro Plan
titucionales: el primero de ellos, avanzar en la Estatal de Accesibilidad, son los principales retos
formación y el empleo de las personas disca- de la Fundación ONCE durante el Año Europeo de
pacitadas. la Discapacidad. Un año, según afirma Carlos Rubén
El segundo gran objetivo de la Fundación ONCE, al que des- Fernández, en el que habrá aportaciones concre-
tinan más del 30% de sus recursos, es lo que actualmente ya se tas, para que las personas con discapacidad y
conoce como accesibilidad global, un término que se inició aquellos que tienen la obligación de legislar y
hace unas décadas que todos conocíamos como eliminación de gobernar para el conjunto de la sociedad, tengan
barreras, supresión de barreras arquitectónicas, fundamental- herramientas útiles que les permitan atender la
mente, y que en estos momentos es un concepto más avanza- especial problemática de la Discapacidad.
do, basado en el diseño para todos, con el apoyo de las nuevas
tecnologías. “El colectivo de la
tenerse en cuenta pa
¿Cuál es la filosofía en la que se basa la Fundación?
La filosofía se basa en el mandato que el socio fundador y la sensibilización de la sociedad en su conjunto para con las per-
sonas con discapacidad. En esa línea, uno de nuestros principa-
propia ONCE nos asignó en el inicio de la actividad, a finales del les retos es conseguir que la discapacidad, fundamentalmente a
año 88, y que no es otro que intentar hacer extensiva esa labor través del Comité Español de Representantes de Minusválidos
de integración laboral, que la ONCE venía haciendo durante (CERMI), tenga una presencia activa en todos aquellos foros y
más de 60 años, con las personas ciegas y con colectivos dife- en todas las actividades principales que se realicen para inten-
rentes de la ceguera. Por lo tanto, la filosofía se basa fundamen- tar que el colectivo de las personas con discapacidad, -que
talmente en intentar ser una herramienta útil al servicio de la somos en España, más de tres millones y medio-, sea tenido en
discapacidad. En el Patronato de la Fundación están representa- cuenta para la construcción de políticas de futuro. Si nos que-
das las principales confederaciones de discapacitados psíquicos, dáramos en ese reto estaríamos perdiendo también una gran
físicos y, dentro de los sensoriales, por supuesto, las personas oportunidad de colaborar humildemente con nuestro trabajo
ciegas, pero también las sordas. La filosofía se basa en ese carác- en dejar un legado de futuro, que de alguna forma permita a los
ter de utilidad, es una herramienta más, no la única, pero sí una discapacitados que vengan en los próximos años tener un esca-
de las más importantes en este país para ayudar a que las per- lón superior en el nivel de integración. Por este motivo, en la
sonas discapacitadas tengan un entorno más favorable. Fundación ONCE, trabajamos intensamente en aportar ideas,
borradores de normativas, en definitiva, aportaciones concre-
RETOS DEL AÑO EUROPEO
De cara al 2003,Año Europeo de las Personas con Dis-
capacidad, ¿qué retos se plantea la Fundación ONCE, y
de qué manera se piensan cumplir?
En esa línea de seguir siendo una herramienta útil, los retos
que planteamos son similares a los que se plantea el sector en
su conjunto. En primer lugar, el reto de hacer más visible la dis-
capacidad en España; una de las oportunidades que este año
europeo nos depara es la posibilidad de aumentar el grado de
6 MinusVal
Fotos / Javier C. Roldán
Vicepresidente 1º Ejecutivo CARLOS
de la Fundación ONCE RUBEN
FERNANDEZ
E l primer objetivo que tiene la Fundación Avanzar en la plena integración social de las
ONCE es intentar avanzar en la plena inte- personas con discapacidad en España, poten-
gración social de las personas con discapaci- ciar y desarrollar el II Plan de Empleo, firma-
dad en España. Para eso, tienen dos grandes do en diciembre pasado con el Ministerio de Tra-
áreas de actuación, dos grandes objetivos ins- bajo y Asuntos Sociales, e impulsar el futuro Plan
titucionales: el primero de ellos, avanzar en la Estatal de Accesibilidad, son los principales retos
formación y el empleo de las personas disca- de la Fundación ONCE durante el Año Europeo de
pacitadas. la Discapacidad. Un año, según afirma Carlos Rubén
El segundo gran objetivo de la Fundación ONCE, al que des- Fernández, en el que habrá aportaciones concre-
tinan más del 30% de sus recursos, es lo que actualmente ya se tas, para que las personas con discapacidad y
conoce como accesibilidad global, un término que se inició aquellos que tienen la obligación de legislar y
hace unas décadas que todos conocíamos como eliminación de gobernar para el conjunto de la sociedad, tengan
barreras, supresión de barreras arquitectónicas, fundamental- herramientas útiles que les permitan atender la
mente, y que en estos momentos es un concepto más avanza- especial problemática de la Discapacidad.
do, basado en el diseño para todos, con el apoyo de las nuevas
tecnologías. “El colectivo de la
tenerse en cuenta pa
¿Cuál es la filosofía en la que se basa la Fundación?
La filosofía se basa en el mandato que el socio fundador y la sensibilización de la sociedad en su conjunto para con las per-
sonas con discapacidad. En esa línea, uno de nuestros principa-
propia ONCE nos asignó en el inicio de la actividad, a finales del les retos es conseguir que la discapacidad, fundamentalmente a
año 88, y que no es otro que intentar hacer extensiva esa labor través del Comité Español de Representantes de Minusválidos
de integración laboral, que la ONCE venía haciendo durante (CERMI), tenga una presencia activa en todos aquellos foros y
más de 60 años, con las personas ciegas y con colectivos dife- en todas las actividades principales que se realicen para inten-
rentes de la ceguera. Por lo tanto, la filosofía se basa fundamen- tar que el colectivo de las personas con discapacidad, -que
talmente en intentar ser una herramienta útil al servicio de la somos en España, más de tres millones y medio-, sea tenido en
discapacidad. En el Patronato de la Fundación están representa- cuenta para la construcción de políticas de futuro. Si nos que-
das las principales confederaciones de discapacitados psíquicos, dáramos en ese reto estaríamos perdiendo también una gran
físicos y, dentro de los sensoriales, por supuesto, las personas oportunidad de colaborar humildemente con nuestro trabajo
ciegas, pero también las sordas. La filosofía se basa en ese carác- en dejar un legado de futuro, que de alguna forma permita a los
ter de utilidad, es una herramienta más, no la única, pero sí una discapacitados que vengan en los próximos años tener un esca-
de las más importantes en este país para ayudar a que las per- lón superior en el nivel de integración. Por este motivo, en la
sonas discapacitadas tengan un entorno más favorable. Fundación ONCE, trabajamos intensamente en aportar ideas,
borradores de normativas, en definitiva, aportaciones concre-
RETOS DEL AÑO EUROPEO
De cara al 2003,Año Europeo de las Personas con Dis-
capacidad, ¿qué retos se plantea la Fundación ONCE, y
de qué manera se piensan cumplir?
En esa línea de seguir siendo una herramienta útil, los retos
que planteamos son similares a los que se plantea el sector en
su conjunto. En primer lugar, el reto de hacer más visible la dis-
capacidad en España; una de las oportunidades que este año
europeo nos depara es la posibilidad de aumentar el grado de
6 MinusVal