Page 15 - min139
P. 15
ESPECIAL
Diversas Intervenciones en las Jornadas.
Arriba, a la izquierda: Rutherford,
Miguel Angel Verdugo y Schalock.
Arriba, a la derecha: Jordán de Urries
y Salazar Murillo.
Abajo, a la izquierda: Pérez del Cueto,
Gonzalez Ingelmo, Miguel Pereyra y
Fernando Alonso.
Abajo, a la derecha: José Carlos Baura,
Alberto Ferreras y Francésc Aragall
clases que impiden o dificultan la plena algunas ideas actuales desde una pers- expuesto a riesgos que pueden haberse
integración de las personas con discapa- pectiva evolutiva. concretado en una discapacidad. Por otra,
cidad, el ejercicio de sus derechos y su a un incremento, que no sería exagerado
acceso regular a los bienes y servicios de La epidemiología de la discapacidad fue calificar de espectacular, de la esperanza
la comunidad, es uno de los objetivos otro de los temas debatidos en estas jor- de vida de las personas que han adquiri-
primordiales del movimiento asociativo. nadas. Según el avance de resultados de la do la discapacidad en las etapas tempra-
Encuesta sobre Discapacidades, Defi- nas de la vida.
RECUERDO A ANGEL RIVIERE ciencias y Estado de Salud, realizada por
el INE con la colaboración del IMSERSO Otro de los temas debatidos fue el de
Desde el compromiso firme, el esfuer- y de la Fundación ONCE, en España hay la autodeterminación y el empleo. Una
zo diario y la creencia de que el autismo 3.528.221 personas con alguna discapaci- mayoría de las personas con discapacidad
puede ser abordado con ilusión y espe- dad o con limitaciones que han causado o quiere trabajar en empleos de la comuni-
ranza, la figura de Angel Rivière ha con- pueden llegar a causar discapacidades, lo dad, dentro del mercado de trabajo com-
tribuido de manera irreversible a dar que expresado en términos relativos, petítivo. Existe además una correlación
sentido a los diferentes trabajos empren- viene a representar un 9 por 100 de la significativa entre los deseos de obtener
didos en el ámbito de esa discapacidad. población total. La probabilidad de tener empleo y la obtención del mismo. Está
En estas jornadas, se celebró una sesión una discapacidad aumenta con la edad. comprobado que cuanto más barreras
científica dedicada a él con el propósito Esta prevalencia se debe, al menos, a dos para la obtención y mantenimiento de un
de mantener viva su memoria y exponer factores complementarios. Por una parte, empleo, hay menores deseos de partici-
al hecho de que haber vivido más años par en actividades de la comunidad. Por
supone haber estado más tiempo otra parte, la socialización y comunica-
16 MinusVal
Diversas Intervenciones en las Jornadas.
Arriba, a la izquierda: Rutherford,
Miguel Angel Verdugo y Schalock.
Arriba, a la derecha: Jordán de Urries
y Salazar Murillo.
Abajo, a la izquierda: Pérez del Cueto,
Gonzalez Ingelmo, Miguel Pereyra y
Fernando Alonso.
Abajo, a la derecha: José Carlos Baura,
Alberto Ferreras y Francésc Aragall
clases que impiden o dificultan la plena algunas ideas actuales desde una pers- expuesto a riesgos que pueden haberse
integración de las personas con discapa- pectiva evolutiva. concretado en una discapacidad. Por otra,
cidad, el ejercicio de sus derechos y su a un incremento, que no sería exagerado
acceso regular a los bienes y servicios de La epidemiología de la discapacidad fue calificar de espectacular, de la esperanza
la comunidad, es uno de los objetivos otro de los temas debatidos en estas jor- de vida de las personas que han adquiri-
primordiales del movimiento asociativo. nadas. Según el avance de resultados de la do la discapacidad en las etapas tempra-
Encuesta sobre Discapacidades, Defi- nas de la vida.
RECUERDO A ANGEL RIVIERE ciencias y Estado de Salud, realizada por
el INE con la colaboración del IMSERSO Otro de los temas debatidos fue el de
Desde el compromiso firme, el esfuer- y de la Fundación ONCE, en España hay la autodeterminación y el empleo. Una
zo diario y la creencia de que el autismo 3.528.221 personas con alguna discapaci- mayoría de las personas con discapacidad
puede ser abordado con ilusión y espe- dad o con limitaciones que han causado o quiere trabajar en empleos de la comuni-
ranza, la figura de Angel Rivière ha con- pueden llegar a causar discapacidades, lo dad, dentro del mercado de trabajo com-
tribuido de manera irreversible a dar que expresado en términos relativos, petítivo. Existe además una correlación
sentido a los diferentes trabajos empren- viene a representar un 9 por 100 de la significativa entre los deseos de obtener
didos en el ámbito de esa discapacidad. población total. La probabilidad de tener empleo y la obtención del mismo. Está
En estas jornadas, se celebró una sesión una discapacidad aumenta con la edad. comprobado que cuanto más barreras
científica dedicada a él con el propósito Esta prevalencia se debe, al menos, a dos para la obtención y mantenimiento de un
de mantener viva su memoria y exponer factores complementarios. Por una parte, empleo, hay menores deseos de partici-
al hecho de que haber vivido más años par en actividades de la comunidad. Por
supone haber estado más tiempo otra parte, la socialización y comunica-
16 MinusVal