Page 16 - min139
P. 16
LAS JORNADAS ción social se pueden entrenar mediante Panorámica de la exposición del IMSERSO ubicada en
EN DATOS técnicas para adquirir o incrementar con- el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca
ductas. Esta preparación permitirá a las
• Participantes: 800 personas personas con discapacidad no solo deci- Down: una vida por delante”. También
dir qué es lo que quieren hacer con sus tuvo lugar la presentación de la nueva
• Conferencias: Impartidas por vidas sino también tener más éxito como etapa de la revista Siglo Cero, referente de
expertos en diferentes campos se adultos que trabajan y viven en una socie- la Discapacidad Intelectual en España.
la discapacidad, en el encuentro de dad más inclusiva.
desarrollaron 7 conferencias, 13 Al margen del éxito de asistencia en
mesas redondas con 36 ponencias En una de las mesas se expuso la nece- cuanto al número de participantes, las jor-
y 15 simposios con 59 ponencias. sidad de crear programas de reeduca- nadas han servido para afianzar el desa-
ción sexual para las mujeres con lesión rrollo y difusión de la investigación riguro-
• Comunicaciones: El Palacio de medular. Los programas o el asesora- sa y de calidad sobre discapacidad. Se han
Congresos y la Universidad de miento deben empezar por ayudarles a consolidado, en esta quinta edición, como
Salamanca acogieron 18 mesas, en desarrollar aspectos como la autoesti- un foro de encuentro y discusión de
las que se presentaron 66 comuni- ma, la autoimagen y el autoconcepto. carácter multidisciplinar y abierto a los
caciones con aportaciones de profesionales que trabajan e investigan en
carácter científico, experiencias Paralelamente a la celebración de las el ámbito de la discapacidad.
innovadoras y líneas futuras de jornadas se desarrollaron actividades
investigación. paralelas: por un lado, los “stands” de
INICO –SID, IMSERSO, FEAPS, Junta de
Castilla y León, Real Patronato de la
Discapacidad, FIAPAS, CERMI, FEAFES,
COCEMFE, Editorial AMARU, Revista
Entorno Social, Empresa Imagen
Geriátrica y FEISD. De esta última federa-
ción, destacó también la impresionante
exposición de fotografía “Síndrome de
EN DATOS técnicas para adquirir o incrementar con- el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca
ductas. Esta preparación permitirá a las
• Participantes: 800 personas personas con discapacidad no solo deci- Down: una vida por delante”. También
dir qué es lo que quieren hacer con sus tuvo lugar la presentación de la nueva
• Conferencias: Impartidas por vidas sino también tener más éxito como etapa de la revista Siglo Cero, referente de
expertos en diferentes campos se adultos que trabajan y viven en una socie- la Discapacidad Intelectual en España.
la discapacidad, en el encuentro de dad más inclusiva.
desarrollaron 7 conferencias, 13 Al margen del éxito de asistencia en
mesas redondas con 36 ponencias En una de las mesas se expuso la nece- cuanto al número de participantes, las jor-
y 15 simposios con 59 ponencias. sidad de crear programas de reeduca- nadas han servido para afianzar el desa-
ción sexual para las mujeres con lesión rrollo y difusión de la investigación riguro-
• Comunicaciones: El Palacio de medular. Los programas o el asesora- sa y de calidad sobre discapacidad. Se han
Congresos y la Universidad de miento deben empezar por ayudarles a consolidado, en esta quinta edición, como
Salamanca acogieron 18 mesas, en desarrollar aspectos como la autoesti- un foro de encuentro y discusión de
las que se presentaron 66 comuni- ma, la autoimagen y el autoconcepto. carácter multidisciplinar y abierto a los
caciones con aportaciones de profesionales que trabajan e investigan en
carácter científico, experiencias Paralelamente a la celebración de las el ámbito de la discapacidad.
innovadoras y líneas futuras de jornadas se desarrollaron actividades
investigación. paralelas: por un lado, los “stands” de
INICO –SID, IMSERSO, FEAPS, Junta de
Castilla y León, Real Patronato de la
Discapacidad, FIAPAS, CERMI, FEAFES,
COCEMFE, Editorial AMARU, Revista
Entorno Social, Empresa Imagen
Geriátrica y FEISD. De esta última federa-
ción, destacó también la impresionante
exposición de fotografía “Síndrome de