Page 14 - min139
P. 14
define a la discapacidad como un déficit Mesa inaugural de miento sobre las discapacidades y ayu-
en las personas que deriva en unos obs- las V Jornadas dar a idear o evaluar técnicas de inter-
táculos funcionales en las actividades Científicas de vención que mejoren la vida de las per-
diarias. Uno de los puentes entre el Investigación. De sonas. La aplicación “Secuenciador ASR”
paradigma nuevo y el antiguo ha sido izda. a dcha.: es un programa informático, que se pre-
subrayar los servicios y la investigación Francisco Morata, sentó en las jornadas, que permite regis-
centrada en la familia. El mayor cambio Alberto Prado, José trar eventos en formato electrónico en
se produce al pasar de “arreglar” los Carlos Baura, sincronización con una o varias fuentes
déficits de la persona con discapacidad a Ignacio Berdugo, de vídeo digital simultáneas. Esto implica
“arreglar” los diversos entornos en los Pedro Serrano y que el trabajo con esta aplicación pasa
que la familia desea una auténtica parti- Miguel Angel por disponer de una versión digital de la
cipación. Verdugo información de vídeo o audio que se
desea codificar y registrar.
El mundo está cambiando en sus acti- terísticas, responsabilidades y resultados
tudes y enfoques hacia las personas con deseados de los programas de servicios El “Secuenciador ASR” tiene una utili-
discapacidad y cada persona se está humanos y sanitarios. dad clara para todos aquellos profesio-
amoldando a esta nueva concepción. nales que deseen utilizar metodología
Según Robert Schalock, los programas La mejora de la calidad de los servi- observacional en su trabajo con perso-
de rehabilitación de las personas con cios y del empleo con apoyo debería nas con discapacidad. Esta aplicación,
discapacidad en todo el mundo se traer como resultado mejoras en la cali- gratuita y editada en castellano, puede
enfrentan en la actualidad a dos desafíos: dad de vida y trabajo de las personas obtenerse a través de la página web
demostrar su responsabilidad fiscal y con discapacidad. Lograr estos objetivos http://web.usal.es/~emid/secasr.html
pragramática, y utilizar resultados perso- –afirma David Mank, del Institute for the
nales y organizativos para una mejora Study of Developmental Disabilities– PLAN DE ACCESIBILIDAD
continua del programa. Ambos desafíos precisa de una filosofía de gestión orga-
nacen de la revolución de la calidad de nizativa y de una estrategia que apoye a El denominado Plan de Accesibilidad
los años 80 y el movimiento de reforma todos los trabajadores para que coope- ACCEPLAN es una iniciativa impulsada
de los años 90, que han supuesto una ren en una visión común. Con un enfo- por el IMSERSO y desarrollada en con-
serie de cambios en la forma en que las que claro en la calidad y en la mejora de venio con el Institut Universitari
personas conciben los objetivos, carac- la calidad de vida de las personas con d´Estudis Europeus de la Universidad
discapacidad, las organizaciones de Autónoma de Barcelona. Fernando
apoyo pueden significar ese necesario Alonso fue quien presentó el Plan en
liderazgo que nos lleve al futuro de una estas jornadas. Un Plan que establecerá
participación plena en la comunidad. acciones de largo alcance cuya aplica-
ción, en muchos casos, corresponderá a
SECUENCIADOR ASR otras administraciones, dado el reparto
de competencias existentes en España.
En el contexto de la investigación Otras acciones, en cambio, se realizarán
sobre personas con discapacidad parece en el propio ámbito competencial del
claro que la metodología observacional IMSERSO o de la Administración
puede ser un enfoque de investigación General del Estado. En la actualidad el
muy adecuado para mejorar el conoci- IMSERSO desarrolla el II Plan de Acción
para las Personas con Discapacidad
(2003-2007), una de cuyas áreas priori-
tarias de actuación será fomentar el
acceso universal y la no discriminación
por motivo de inaccesibilidad.
El pleno ejercicio de los derechos ciu-
dadanos de las personas con discapaci-
dad está en muchas ocasiones supedita-
do al cumplimiento de un presupuesto
previo: la posibilidad de acceso, de uso y
disfrute del conjunto de bienes y servi-
cios que ofrece la sociedad. Para Alfredo
Gómez, de la Comisión de Accesibilidad
del CERMI, la promoción de la accesibi-
lidad, el desarrollo de la vida autónoma
y la supresión de las barreras de todas
MinusVal 15
en las personas que deriva en unos obs- las V Jornadas dar a idear o evaluar técnicas de inter-
táculos funcionales en las actividades Científicas de vención que mejoren la vida de las per-
diarias. Uno de los puentes entre el Investigación. De sonas. La aplicación “Secuenciador ASR”
paradigma nuevo y el antiguo ha sido izda. a dcha.: es un programa informático, que se pre-
subrayar los servicios y la investigación Francisco Morata, sentó en las jornadas, que permite regis-
centrada en la familia. El mayor cambio Alberto Prado, José trar eventos en formato electrónico en
se produce al pasar de “arreglar” los Carlos Baura, sincronización con una o varias fuentes
déficits de la persona con discapacidad a Ignacio Berdugo, de vídeo digital simultáneas. Esto implica
“arreglar” los diversos entornos en los Pedro Serrano y que el trabajo con esta aplicación pasa
que la familia desea una auténtica parti- Miguel Angel por disponer de una versión digital de la
cipación. Verdugo información de vídeo o audio que se
desea codificar y registrar.
El mundo está cambiando en sus acti- terísticas, responsabilidades y resultados
tudes y enfoques hacia las personas con deseados de los programas de servicios El “Secuenciador ASR” tiene una utili-
discapacidad y cada persona se está humanos y sanitarios. dad clara para todos aquellos profesio-
amoldando a esta nueva concepción. nales que deseen utilizar metodología
Según Robert Schalock, los programas La mejora de la calidad de los servi- observacional en su trabajo con perso-
de rehabilitación de las personas con cios y del empleo con apoyo debería nas con discapacidad. Esta aplicación,
discapacidad en todo el mundo se traer como resultado mejoras en la cali- gratuita y editada en castellano, puede
enfrentan en la actualidad a dos desafíos: dad de vida y trabajo de las personas obtenerse a través de la página web
demostrar su responsabilidad fiscal y con discapacidad. Lograr estos objetivos http://web.usal.es/~emid/secasr.html
pragramática, y utilizar resultados perso- –afirma David Mank, del Institute for the
nales y organizativos para una mejora Study of Developmental Disabilities– PLAN DE ACCESIBILIDAD
continua del programa. Ambos desafíos precisa de una filosofía de gestión orga-
nacen de la revolución de la calidad de nizativa y de una estrategia que apoye a El denominado Plan de Accesibilidad
los años 80 y el movimiento de reforma todos los trabajadores para que coope- ACCEPLAN es una iniciativa impulsada
de los años 90, que han supuesto una ren en una visión común. Con un enfo- por el IMSERSO y desarrollada en con-
serie de cambios en la forma en que las que claro en la calidad y en la mejora de venio con el Institut Universitari
personas conciben los objetivos, carac- la calidad de vida de las personas con d´Estudis Europeus de la Universidad
discapacidad, las organizaciones de Autónoma de Barcelona. Fernando
apoyo pueden significar ese necesario Alonso fue quien presentó el Plan en
liderazgo que nos lleve al futuro de una estas jornadas. Un Plan que establecerá
participación plena en la comunidad. acciones de largo alcance cuya aplica-
ción, en muchos casos, corresponderá a
SECUENCIADOR ASR otras administraciones, dado el reparto
de competencias existentes en España.
En el contexto de la investigación Otras acciones, en cambio, se realizarán
sobre personas con discapacidad parece en el propio ámbito competencial del
claro que la metodología observacional IMSERSO o de la Administración
puede ser un enfoque de investigación General del Estado. En la actualidad el
muy adecuado para mejorar el conoci- IMSERSO desarrolla el II Plan de Acción
para las Personas con Discapacidad
(2003-2007), una de cuyas áreas priori-
tarias de actuación será fomentar el
acceso universal y la no discriminación
por motivo de inaccesibilidad.
El pleno ejercicio de los derechos ciu-
dadanos de las personas con discapaci-
dad está en muchas ocasiones supedita-
do al cumplimiento de un presupuesto
previo: la posibilidad de acceso, de uso y
disfrute del conjunto de bienes y servi-
cios que ofrece la sociedad. Para Alfredo
Gómez, de la Comisión de Accesibilidad
del CERMI, la promoción de la accesibi-
lidad, el desarrollo de la vida autónoma
y la supresión de las barreras de todas
MinusVal 15