Page 28 - min137
P. 28
031 17/12/02 21:16 Página 1

Mª DEL SOCORRO MORENTE SÁNCHEZ El 56,7% de la población de
personas con discapacidad en
Directora general de Política Social la Región de Murcia son mujeres.
Consejería de Trabajo y Política Social

Región de Murcia

Quiero señalar especial- Región de Murcia
mente los programas
de apoyo a la incorpo- GARANTÍAS DE
ración laboral y todos IGUALDAD
aquellos que informan
de los recursos sociales Las actuaciones que llevamos Otro aspecto a considerar lo da el que
existentes y los derechos que asisten a las a cabo en esta Región la mayoría de las personas que se han
personas cualificadas con minusvalía. dirigidas a personas con incorporado al movimiento asociativo
discapacidad tratan de para trabajar en la mejora de la situación
De acuerdo con los datos de la satisfacer las necesidades que de las personas con discapacidad son
Encuesta del Instituto Nacional de Esta- surgen a lo largo del ciclo mujeres y, por tanto, con una sensibilidad
dística en colaboración con el IMSERSO vital y aun antes, y especial para romper las barreras que
y la ONCE (1999), el 12,1% del conjun- comprenden desde las afectan a la integración social de los colec-
to de la población de mujeres de la campañas de prevención de tivos y personas en situación de dificultad.
Región de Murcia presenta algún tipo de deficiencia, la atención
discapacidad. Así mismo, podemos afir- especializada de carácter Desde la Dirección General de Políti-
mar que, del total de la población de per- médico, la atención ca Social estamos convencidos de que la
sonas con discapacidad de la Región, un temprana y en centros participación del movimiento asociativo
56,7% son mujeres. ocupacionales, hasta la es básica para desarrollar las políticas de
atención residencial. igualdad y de integración social y laboral
La articulación de las políticas de para las personas con discapacidad.
atención a personas con discapacidad se
va a plasmar en el Plan Regional de Reconociendo su labor quiero finali-
Acción Integral para Personas con Dis- zar señalando la intención de seguir apo-
capacidad (PRAID), cuya aprobación es yando económicamente las actividades
inminente. Nace dando cumplimiento al que promuevan la atención a las personas
mandato del Plan Nacional, con el obje- con discapacidad.
tivo de lograr, en el ámbito personal, el
máximo de autonomía e independencia
de la persona con discapacidad y en el
ámbito social, impulsar una presencia
más activa y una mayor participación en
la vida económica y social del colectivo
de personas con discapacidad.

Desde el punto de vista de la mujer
podríamos destacar dos principios de
entre los cinco en que se fundamenta el
plan para alcanzar los objetivos propuestos:

● Igualdad de oportunidades: garan-
tías de igualdad y lucha activa contra las
discriminaciones.

● Integración y normalización: políti-
cas normalizadoras pensadas para todos.

Teniendo como horizontes estos
principios se ha articulado una de las
medidas del PRAID que es la constitu-
ción de un Observatorio Regional sobre
la discapacidad que permitirá profundizar,
a través de sus estudios e investigaciones,
en cómo afecta el género al colectivo de
personas con discapacidad.

MinusVal 31
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33