Page 23 - min137
P. 23
026-027 17/12/02 22:04 Página 26

dossier

Principado de Asturias

INICIATIVAS
SOBRE MUJER
Y DISCAPACIDAD

La discapacidad constituye uno más de los diversos
atributos diferenciados que puede tener una mujer. Sin
embargo, cuando se producen juntos, interactúan
multiplicando la discriminación. Se trata de un grupo de
mujeres a las que, antes que esa condición, se las cataloga
dentro del “problema de la discapacidad”, dicho así, de
manera impersonal y abstracta.

PILAR RODRÍGUEZ ACCION POSITIVA de una silla especial para reconoci-
mientos ginecológicos en el Hospital
Directora General de Atención a Mayores, Porque se parte de ese reconoci- Central de Asturias, con lo que se fa-
Discapacitados y Personas Dependientes miento de doble discriminación, apoyar vorece y se dignifica que las mujeres
iniciativas que incrementen el nivel de con discapacidades motóricas lleven a
Gobierno del Principado de Asturias conocimiento existente sobre las muje- cabo su seguimiento en condiciones
res con discapacidad, impulsar actuacio- idóneas.
L a invisibilidad y, por tanto, nes que mejoren su situación, proponer
la falta de presencia de las dentro de los movimientos y organiza- JORNADAS DE REFLEXION
mujeres en el discurso y ciones, tanto de mujeres como de dis-
en la acción de la discapa- capacidad, la creación de grupos que es- Merece la pena destacar, entre las
cidad, lo mismo que la au- tudien su situación y formulen actuaciones realizadas, la convocatoria
sencia de la discapacidad propuestas de actuación son líneas de de unas importantes jornadas de re-
en el discurso feminista, explica la falta de trabajo en las que existe un fuerte com- flexión y debate sobre mujer y disca-
conocimiento que existe acerca de sus promiso del Gobierno del Principado de pacidad, que tuvieron lugar en Avilés
necesidades específicas. Asturias, tanto desde la Consejería de en mayo de 2001, y que fueron pro-
Asuntos Sociales como desde el Insti- movidas por la Consejería de Asuntos
Pero al analizar cualquiera de los indi- tuto Asturiano de la Mujer. La expresión Sociales y organizadas por la Funda-
cadores que tienen que ver con el acceso más clara de este empeño es la inclusión ción Asturiana de Atención a Personas
a recursos como la educación, la forma- de objetivos y medidas relacionadas con con Discapacidad (FASAD), en cola-
ción, el empleo, los servicios sociosanita- el modelo social de la discapacidad y en- boración con el IMSERSO, el Instituto
rios, los apoyos y prestaciones técnicas, focados desde la perspectiva de género Asturiano de la Mujer y el Ayunta-
etc., siempre se sitúan las mujeres con dis- que se contienen en el IV Plan de acción miento de. A ellas fueron convocadas
capacidad con mayores carencias que los positiva para las mujeres del Principado especialistas, profesionales y organiza-
varones que tienen también discapacidad. de Asturias (2001-2005), con lo que cre- ciones que desarrollan su actividad
Los resultados que vamos conociendo de emos haber dado un paso importante tanto en el ámbito de la discapacidad
la Encuesta sobre Discapacidades, Defi- para avanzar en el camino de la integra- como en el de la mujer, y que resulta-
ciencias y Estados de Salud de 1999 ción del discurso de género y el de la ron para cuantas personas participa-
muestran, al analizarlos desagregados por discapacidad. ron en ellas sumamente enriquecedo-
sexo, la peor situación y condiciones de ras y creativas. La publicación del libro
vida de las mujeres, así como sus meno- Otra iniciativa recientemente puesta Mujer y discapacidad: un análisis pen-
res oportunidades de integración social. en funcionamiento es la incorporación

26 MinusVal
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28