Page 22 - min137
P. 22
024-025 17/12/02 21:47 Página 25

Discapacidad (CD-P-RR) del Consejo en la formulación y ejecución de pla- La situación de desigualdad de las mujeres
de Europa, promoviera la creación de un nes y programas de carácter general. con discapacidad es estructural y, por tan-
Grupo de Trabajo específico sobre to, precisa de medidas de discriminación
Mujeres con Discapacidad, con el fin de ● Principio de discriminación o positiva innovadoras y persistentes en el
examinar la situación (jurídica, social, acción positiva, generando políticas tiempo
económica y ética) desde las percepcio- activas en los programas de intervención
nes de las propias mujeres con discapa- dirigidos a conocer y satisfacer las nece- Lo que nos obligará a adoptar medi-
cidad que, por primera vez, se han incor- sidades específicas de las mujeres con das para eliminar:
porado a estos Grupos de Trabajo del discapacidad, potenciando sus capacida-
CD-P-RR, así como las de sus organiza- des de autonomía y liderazgo tanto en el ● La persistencia de importantes barre-
ciones, identificando y analizando los ámbito público como el privado. ras, psicosociales, de comunicación e
factores que originan su discriminación. información, que impiden u obstaculizan
POLÍTICAS TRANSVERSALES la igualdad y/o la atención a la diferencia,
DOCUMENTO DE BUENAS en sanidad, formación, empleo, acceso a
PRÁCTICAS En la Comunidad de Madrid hemos las nuevas tecnologías… .
incorporado entre los objetivos de la
El Grupo de Trabajo concluirá su acti- Dirección General de Servicios Sociales ● La existencia de situaciones particu-
vidad con la elaboración de un docu- la preocupación por la situación de las larmente “invisibles”, como la violencia
mento de buenas prácticas para la mejo- mujeres con discapacidad en nuestra que día a día sufren muchas mujeres con
ra de la integración de las mujeres con comunidad, de forma que nos permitan discapacidad y la realidad doblemente
discapacidad que se presentará en la II incluir en las políticas las medidas que desconocida de estas mujeres en el
Conferencia Paneuropea de Ministros nos lleven a eliminar la distancia y medio rural.
responsables de políticas dirigidas a las diferencia con sus grupos de referencia.
personas con discapacidad a celebrar en Las Administraciones públicas y las
España (Málaga) en mayo de 2003. Se ha constituido una Comisión de Organizaciones implicadas tienen el deber
Mujeres con Discapacidad de la Comu- de garantizar los procesos de igualdad de
Del resultado de este trabajo ya se nidad de Madrid, propiciada por la las mujeres con discapacidad contando
apuntan una serie de conclusiones en Dirección General de Servicios Sociales con su participación en la formulación de
relación con propuesta de indicadores para que la repuesta a sus necesidades medidas para incluir en políticas
para examinar la posible discriminación sea incluida en políticas transversales, transversales y de acción positiva.
o especiales dificultades de las mujeres especialmente en los planes o progra-
con discapacidad en el ámbito del mas para personas con discapacidad en
empleo, de la participación en los pro- los que se trate y contemple el género.
cesos de toma de decisiones, autoesti-
ma y riesgo de sufrir abuso o maltrato, Hemos celebrado también un semi-
principalmente. nario,“Mujer con discapacidad: múltiples
dimensiones” (Madrid, 11 de noviembre
Estoy firmemente convencida, desde 2002), organizado por la Dirección
mi trayectoria profesional en el IMSER- General de Servicios Sociales y el CER-
SO y en la Comunidad de Madrid, que la MI Estatal, con el objetivo de que las
situación de desigualdad de las mujeres mujeres con discapacidad tomen la pala-
con discapacidad es estructural y por bra y sean partícipes activas, haciendo
tanto, precisa de medidas de discrimina- oír su voz a todos los responsables de
ción positivas, innovadoras y persistentes dar respuestas a sus demandas.
en el tiempo, siendo necesario, para
lograr su inclusión social considerar la DESIGUALDAD
perspectiva de género en el tratamiento
de la discapacidad, analizar la realidad La conclusión más destacada del semi-
desde la mirada de las mujeres con dis- nario ha sido la evidencia de desigualdad
capacidad y aplicar políticas transversales de oportunidades para niñas y mujeres
que respondan a sus necesidades, sobre con discapacidad, debido a percepciones
la base de dos principios fundamentales: tradicionales de rol desde la propia fami-
lia y valores sociales imperantes, reforza-
● Principio de mainstreaming, propo- dos por la influencia de los medios de
niendo la incorporación de la pers- comunicación, interfiriendo en su auto-
pectiva de género y de discapacidad estima y realización personal.

MinusVal 25
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27